Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Se eliminan las notas numéricas en Secundaria: Castilla-La Mancha actualiza su normativa a la nueva Ley de Educación

Se tendrán en cuenta las competencias globales del alumnado y no las de cada una de la materia. El alumnado con capacidades diferentes podrá también obtener la titulación

13/07/2022 Francisca Bravo Miranda

Imagen de archivo de un centro escolar / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Las notas numéricas desaparecen de las evaluaciones del alumnado de Secundaria en Castilla-La Mancha, con la aprobación de los nuevos currículos educativos aprobados por el Consejo de Gobierno, según exige la nueva Ley de Educación. Tras un trabajo “ingente” se han aprobado 21 decretos, correspondientes a Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como a los distintos cursos de Formación Profesional.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, ha explicado que se aplicará a los cursos impares, es decir, 1º, 3º y 5º de Primaria, 1º y 3º de la ESO y 1º de Bachillerato a lo largo del curso 2022-2023 y serán los cursos los encargados de solventar las posibles necesidades de mejora para solventar las dificultades que pueda suscitar el cambio de normativa. El proceso, aseveró, ha sido “muy consensuado” con la comunidad educativa de la región.

Los cambios, aseguró Rodríguez, pretenden avanzar en la igualdad de oportunidades, haciendo especial énfasis en el impacto que tendrá la educación en las zonas menos pobladas. Además, recalcó que tendrá un “valor añadido” en el reconocimiento y la educación de las personas con discapacidad. Se realizarán pruebas de evaluación en 4º de primaria y en 2º de la ESO para saber “hasta dónde llega el nivel de conocimiento” del alumnado y establecer así las necesidades.

Educación infantil

Rodríguez recordó que el currículo de educación infantil no se actualizaba desde el año 2006, porque la LOMCE “no lo hizo en su momento”. Con esta nueva normativa, esta etapa educativa se ha organizado en dos ciclos, de 0 a 3 y de 3 a 6 en el segundo. Además, se incorporará el aprendizaje de lengua extranjera, un aspecto que ya está “bastante consolidado” en la región.

Educación primaria

Las calificaciones en Primaria dejarán de ser numéricas y pasarán a ser nominales, mientras que las asignaturas de Ciencias Naturales y Sociales se unificarán en Conocimiento del Medio. Esta etapa contará con una nueva asignatura, que se impartirá en 5º curso, llamada Educación en Valores Cívicos y Éticos. Los centros educativos podrán disponer de dos sesiones semanales de unos 90 minutos para dedicar a competencias STEAM, comunicativas o artísticas.

Educación Secundaria Obligatoria

La promoción del alumnado en el caso de Secundaria se realizará según la “consecución de objetivos y competencias adquiridas” y no en base a materias pendientes. Se tendrán en cuenta las competencias globales del alumnado, y no las de cada una de la materia. El graduado de la ESO ahora será “único” y sin calificación, y el alumnado con capacidades diferentes podrá también obtener la titulación. En este caso, los resultados académicos también se representarán de forma nominal, no numérica.

En el caso de la ESO, desaparecen también los programas PMAR para la mejora de aprendizaje y rendimiento que se impartía en los cursos 2º y 3º de secundaria, y se establecen, a la vez, nuevos programas de diversificación curricular de tercero y cuarto de la etapa. de este modo, señaló Rodríguez, se “facilita el acceso a la titulación del alumnado participante”. En la ESO también se pondrá en marcha la asignatura Educación en Valores Cívicos y Éticos, en el segundo curso. También se refuerza la autonomía pedagógica de los equipos docentes alrededor de las competencias globales del alumnado.

Bachillerato

En el caso de Bachillerato, se abre una doble vía en el de Artes: por un lado artes plásticas, imagen y diseño, y por el otro música y artes escénicas. Además, se crea también el bachillerato general con un bloque común con asignaturas de humanidades y ciencias sociales, ciencias y tecnología. Se impartirá en 60 grupos en toda la región, en función de la demanda. Además, se podrá estudiar bachillerato en tres años, y por un máximo de cinco años, para casos excepcionales, como en el caso de deportistas de alto rendimiento.

También se podrá titular “excepcionalmente” con una asignatura suspensa, pero solo si se tiene más de un cinco en el resto de las asignaturas, no haya habido “abandono” y se cumpla con el “resto de exigencias”. También, el alumnado que posea el título de FP artes plásticas, diseño, música o danza también estará en posesión del título de bachillerato.

En cuanto a los cursos de especialización de FP se establecen los currículos de 17 cursos de especialización y se dota a casi la totalidad de los cursos especialización de una normativa regional propia, elaborada en base a la experiencia obtenida en la fase experimental. Castilla-La Mancha contará, el próximo curso escolar, con un total de 28 cursos de especialización y se desarrollarán en 21 centros educativos en las cinco provincias.

Relacionado:

  • podemos clm
    Irene Arcalá, coordinadora adjunta en la nueva Ejecutiva de Podemos Castilla-La Mancha
  • 1D68776A-9D4A-2679-9A07F97D0506D1DB
    Aránzazu Pérez, nueva directora general de Turismo de Castilla-La Mancha después del cese de Ana Isabel Fernández
  • trasplante hepático
    Francisco, vecino de Urda, recibe el primer trasplante hepático en Castilla-La Mancha: "Es una nueva oportunidad de vida"
  • photo_5859672823541384430_y
    La app de autobuses de Toledo se actualiza de nuevo e incorpora sugerencias de usuarios tras su descontento

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa
  • Hallan una fosa común en La Puebla de Montalbán tras sofocar un incendio
  • IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa
  • 3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo
  • Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

Además

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

La Guardia Civil detiene a 31 integrantes de una organización en Toledo que distribuía hachís y cocaína

CCOO denuncia la gestión de personal dentro del plan de actividad quirúrgica para reducir listas de espera en el hospital de Toledo

'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia

Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo

Catas gastronómicas en ocho espacios monumentales en 'DegusTO 2025. Especial Otoño', el plan del sábado en Toledo

IU-Podemos Toledo rechaza la modificación presupuestaria del contrato de recogida de basura y limpieza por "falta" de mejoras laborales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}