Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Se dobla el tiempo medio de espera para operarse de otras patologías en el Hospital de Toledo con la COVID-19

La media de tiempo para intervenciones quirúrgicas ha crecido más de dos meses en un año en Castilla-La Mancha: va de los 336 días en el Hospital de Albacete a los 334 en Guadalajara o 264 en Toledo

24/11/2020 Alicia Avilés Pozo

Que la pandemia de COVID-19 ha hecho mella en el Sistema Nacional de Salud es ya un hecho que a más allá de la propia capacidad asistencial de la sanidad pública para hacer frente al virus. Más de ocho meses después de su declaración a nivel mundial, en Castilla-La Mancha pueden verse también sus efectos en las listas de espera que publica el Servicio regional de Salud (SESCAM) en su portal de Transparencia y Salud. Según los mismos, el tiempo que deben esperar los pacientes para operarse de otras patologías casi se ha duplicado en algunos casos, sobre todo los hospitales de referencia como son los de Toledo, Albacete, Guadalajara y Ciudad Real.

Según estas cifras, sobre las que el SESCAM precisa que está afectadas por los planes de contingencia para hacer frente a la pandemia, si extraemos el tiempo medio de espera de los 14 hospitales públicos de la región entre octubre de 2019 y octubre 2020, el resultado es que ha pasado de 118 días hace un año a los 187 marcados ahora para una intervención quirúrgica.

Pero este es el resultado de cantidades muy dispares entre sí. Por ejemplo, la mayor media de espera la registra el Hospital Universitario de Albacete con 336 días, donde eran 218 en el mismo mes del año pasado; mientras que hay otros que no han registrado tal aumento, como es el caso del Hospital de Manzanares, el Hospital de Hellín o el de Almansa.

Los mayores aumentos

Otros centros hospitalarios que han visto incrementar ampliamente estas cifras son el de Toledo (de una media de 144 días de espera a los 264 actuales); el de Alcázar de San Juan (de 127 a 217 días); el de Guadalajara (de 181 a 334 días); el de Villarrobledo (de 141 a 212), el de Puertollano (de 73 a 128 días) y el de Ciudad Real (de 91 a 206 día), este último que el que más incidencia refleja en cuanto al periodo entre la entrada en el sistema y la intervención quirúrgica.

Por especialidades, las más afectadas son las de traumatología, neurocirugía y las cirugías maxilofaciales , aunque también en este caso los tiempos son muy diferentes dependiendo del hospital consultado.

Hospital Virgen de la Salud de Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

Precisamente, la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha hecho eco de los últimos datos del Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera a nivel estatal, pero con datos de junio de 2020. Según precisa, se ha incrementado el tiempo de demora y el porcentaje  de espera más tiempo (6 meses y 60 días respectivamente en todo el país), aunque el número de las personas que se encuentran en las mismas ha crecido poco o ha disminuido comparando los datos con los de junio de 2019. Esto se debe, apunta el colectivo al gran número de personas que no han realizado consulta ni pruebas, un “grave problema que evidencia la desatención durante la pandemia de las enfermedades que no son COVID-19”.

Según este colectivo, por comunidades autónomas, la que presentaba mayor tiempo de demora con fecha de junio era Castilla la Mancha (269 días) y la que menos Madrid (42 días) aunque afirma que este dato es “engañoso” porque la tasa de pacientes en espera por cada 1.000 habitantes es en Madrid la menor del país, un 9,15, frente a una media de 15,22 (y de 21,76 en Castilla la Mancha), lo que evidencia que “no se produjeron prácticamente entradas” en las listas de espera madrileñas.

Apunta que aunque los datos tienen algunas “insuficiencias e incongruencias llamativas”, confirman básicamente lo que se había calculado desde la FADSP en cuanto a intervenciones quirúrgicas y consultas externas no realizadas y evidencia “un panorama extremadamente preocupante en el que se evidencia el abandono de la asistencia sanitaria  a las personas con enfermedades no COVID-19”. “No debemos olvidar que continúan siendo las principales responsables de la morbilidad y mortalidad en nuestro país”, advierte.

Por ello ha vuelto a reclamar que se organicen urgentemente circuitos asistenciales para los enfermos que no tienen coronavirus que permitan su atención en un tiempo razonable, para lo que es preciso “reforzar presupuestariamente y en recursos humanos la Sanidad Pública y la utilización intensiva de sus recursos”.

Relacionado:

  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias
  • 250226 Federico Pérez, Chelo Cuadra y José Ángel Díaz (1) (1)
    CCOO estudia demandar al Sescam por "negligencia" en los laboratorios del Hospital de Toledo
  • photo_5274007170343626659_y
    La sanidad pública, foco de protestas en Toledo: "Si dan diez días para una consulta, no queda más remedio que ir a Urgencias"
  • Los Reyes visitan el Hospital de Parapléjicos de Toledo por su 50 aniversario - JUANMA JIMÉNEZ EUROPA PRESS
    Los reyes conocen de cerca la atención del Hospital de Parapléjicos a personas con lesión medular

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}