Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Santa Cruz de la Zarza y Los Yébenes, en busca de la independencia energética

La creación de Mercados Locales de Energía apuesta por la reducción de emisiones contaminantes y de la factura de la luz. Estas dos localidades quieren unirse a este proyecto que se financia con fondos europeos

09/02/2023 Fidel Manjavacas

Placas solares de la empresa toledana Ibenergi / Fotografía: compañía

Reducir la elevada factura de la luz y la emisión de CO2, al tiempo que se deja de depender exclusivamente del oligopolio eléctrico, es uno de los objetivos que persiguen las comunidades locales de energías renovables. La favorable experiencia que están teniendo los municipios que han apostado por esta iniciativa, entre ellos Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real), está animando a otras localidades a sumarse al proyecto.

Es el caso de Santa Cruz de la Zarza o de Los Yébenes en la provincia de Toledo. En el primero ya incluso han iniciado los trámites para crear una asociación de usuarios y posteriormente una sociedad de gestión de la que formarán parte el Ayuntamiento, vecinos y vecinas interesados y una empresa colaboradora, en este caso la misma que ha impulsado el proyecto en la localidad ciudadrrealeña: la start-up de renovables MasInteligencia.

En concreto, se trata de poner en marcha un Mercado Local de Energía para poder ser un pueblo que genera y distribuya su propia energía, minimizando los usos de la red, la huella de carbono derivada del consumo y, también, la factura de la luz hasta en un 80%. Para ello, aspiran a beneficiarse de las ayudas previstas en los fondos europeos que tienen como objetivo impulsar el autoconsumo mediante la producción de energías limpias.

"Es una cuestión muy importante con el medio ambiente y además se promueve la independencia energética de las eléctricas, aunque no es total y absoluta, pero permite un ahorro importantísimo en la emisión de gases de efecto invernadero y en la factura de la luz", señala a este medio Tomás Lorenzo, alcalde de Santa Cruz de la Zarza, donde confían en que en este mismo año 2023 eche a andar esta iniciativa.

En el sistema que ya funciona en Ballesteros de Calatrava, la luz y el gas que se consume en el municipio procede de una micro-red de renovables eléctricas. Es decir, sistemas de producción, almacenamiento de energía mediante baterías, pequeños aerogeneradores eólicos, turbogeneradores hidráulicos que usan la energía que producen los sistemas de abastecimientos de agua y también huertos solares, biogás eléctrico y biometano para gas renovable.

Batería para la micro-red en Ballesteros de Calatrava

En el municipio toledano, señala su alcalde, apostarían más por la instalación de placas fotovoltaicas en tejados de edificios municipales, de viviendas residenciales, industrias o, también, de huertos solares en terrenos que puedan ceder los miembros de la asociación. "No hay dinero de por medio, si cedo un terreno de 500 m2, se descuenta de la factura la parte proporcional de la energía que se produzca en él", explica Lorenzo.

En este sentido, apunta que también pueden participar en la comunidad personas interesadas aunque no puedan proporcionar un espacio para las instalaciones que proporcionará la empresa colaboradora, que indica que durante los primeros años el ahorro rondaría el 40% para amortizar la puesta en marcha de la red. Después, en un período de diez años según calculan, alcanzaría hasta el 70 o el 80% de ahorro en la factura.

Los Yébenes

De su lado, el Ayuntamientos de Los Yébenes también reunió a sus vecinos hace unos días para informarles del interés del Consistorio en la creación de un Mercado Local de la Energía (MLE) tras conocer las múltiples ventajas que ofrece. "Hay bastante interés, es una preocupación máxima cuando nos llega la factura de la luz y son medidas incluidas en la Agenda 2030", señala el alcalde, Jesús Pérez.

Para poner en marcha el proyecto, solicitó a los interesados en asociarse al Mercado Local de Energía una serie de documentación: la factura del último mes de luz, el número de teléfono móvil, la posible cesión de terreno/cubierta, la aportación de la referencia catastral y conocer si están interesados en instalación de aerotermia.

"Quien no ha podido en la reunión me pregunta y se ve que hay gente interesada", explica Pérez, que calcula que el Ayuntamiento cuenta con unos gastos de alrededor de 40.000 euros en su factura, lo que supone un alto coste anual para las arcas públicas. De ahí el interés también en ceder cubiertas de edificios municipales para promover la generación y distribución de energía en la propia localidad.

Relacionado:

  • informacion (1)
    La campaña de la aceituna en Toledo será la de mayor producción de los últimos seis años
  • La unión de cuatro pueblos para conseguir 10 millones con los que crear una estación de autobuses comarcal
    La unión de cuatro pueblos para conseguir 10 millones con los que crear una estación de autobuses comarcal
  • descarga
    Un kilómetro de pantallas acústicas para reducir el ruido en la A-42 a su paso por Yuncos, Numancia de la Sagra y Yuncler
  • 20231121 BALIZA (FOTO PRINCIPAL)
    El Ministerio adjudica la instalación de balizas en la N-401 para proteger a la fauna entre Los Yébenes y Urda

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}