Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Sanidad notifica un aumento del 37% de los contagios de enfermedades respiratorias como el COVID o la gripe

Se trata de un incremento registrado en una semana, según el Instituto de Salud Carlos III

26/12/2023 Toledodiario

Centro de Salud del Polígono / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto a la semana anterior, sobre todo en gripe, cuando la cifra fue de 539,4, según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Sanidad.

Así se recoge en su informe semanal 'Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS', cuya última edición ha recopilado datos de la semana que va del 11 al 17 de diciembre.

Según dicho informe, por grupo de edad, las mayores tasas de IRAs se observan en menores de un año y de 1-4 años. Las tasas de gripe y de bronquiolitis presentan una fluctuación al alza, que podría cambiar con la consolidación de datos de vigilancia de la semana próxima.

Esta semana, el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 aumenta a 14,3% (13,3% en la semana previa), para gripe aumenta a 20% (13% en la semana previa, lo que supone un aumento del 53,8%) y para virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene la positividad (15,2% frente al 15,8% de la semana previa).

La incidencia de gripe en Atención Primaria sube la pendiente de ascenso, y se manifiesta en todos los grupos de edad. De hecho, la tasa se sitúa en 159,2 casos por 100.000 habitantes (68,2 casos por 100.000 habitantes en la semana previa), lo que supone un incremento del 133% en solo siete días.

Por grupos de edad, en la semana que analiza el informe, las mayores tasas de Atención Primaria se observan en el grupo de los menores de un año (662,9 casos por 100.000 habitantes).

Efectos en hospitales

En cuanto a la infección respiratoria aguda grave en hospitales (IRAG), la tasa global en la semana estudiada se mantiene estable, con 18,2 casos por 100.000 habitantes. Por grupo de edad, las mayores tasas de IRAG se observan en niños menores de un año y en adultos de 80 o más años.

Esta semana, la positividad a gripe de los IRAG seleccionados sistemáticamente es 16,15% (la semana anterior era del 9,9%), para SARS-CoV-2 es 10,6% (vs. 10,6% en la semana previa) y, para VRS, de 22 por ciento (vs. 19,5% en los siete días anteriores).

La tasa de hospitalización por Covid-19 en esta semana se sitúa en 1,9 casos por 100.000 habitantes (1,7 casos por 100.000 habitantes en la semana previa) y se observa un aumento desde las últimas tres semanas. Las mayores tasas se observan en el grupo de adultos de 80 o más años (16,6 casos por 100.000 habitantes).

En cuanto al VRS, según el ISCIII, la tasa de infección en Atención Primaria aumenta su pendiente de ascenso, mientras que, por grupo de edad, se observa una tendencia a la estabilización en menores de 5 años. La tasa de hospitalización por VRS en dicho periodo se sitúa en cuatro casos por 100.000 habitantes (3,2 casos en la semana previa), con una evolución creciente desde la semana que va del 11 al 17 de octubre. Las mayores tasas se observan en el grupo de menores de un año (105,9 casos por 100.000 habitantes).

Recomendaciones

Ante este repunte de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Sanidad ha publicado recomendaciones para prevenir el contagio que incluyen la higiene de manos, cubrirse la nariz o boca al toser o estornudar y usar mascarilla en caso de padecer síntomas compatibles con una infección respiratoria.

Entre los consejos también se incluye usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones; después de usar los pañuelos, echarlos a la bolsa de basura más cercana; y lavarse las manos con agua y jabón o limpiarlas con un gel con alcohol regularmente y después de tener contacto con secreciones respiratorias.

Por último, se recomienda seguir las pautas de vacunación frente a microorganismos respiratorios y evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

Relacionado:

  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias
  • empleo, trabajadora paro
    El paro bajó en Toledo en 2.900 personas durante el tercer trimestre de 2024
  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla
    Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}