Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sanidad hace balance de las medidas adoptadas tras el primer caso de fiebre de Crimea-Congo en un pueblo de Toledo

Continúa la coordinación entre Gobierno regional y administraciones para la puesta en marcha de acciones con las que prevenir esta enfermedad. En los muestreos realizados no se ha encontrado ninguna garrapata que transmita esta enfermedad

01/08/2024 Toledodiario

Reunión del Comité Regional de Coordinación y Seguimiento del Plan regional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores / Fotografía: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido esta semana al Comité Regional de Coordinación de Respuesta y al Comité Regional de Coordinación y Seguimiento del Plan de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores, para evaluar las medidas adoptadas tras la detección de un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. El afectado fue picado por una garrapata en el municipio de Buenasbodas y falleció días después.

Según ha explicado la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, Laura Ruíz, “ambos comités han coincidido en que las medidas adoptadas hasta este momento han sido las adecuadas, al tiempo que se ha decidido reforzar las labores de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores, tanto en la zona en la que se ha producido este caso como en el conjunto de la región, y todo ello de forma coordinada entre todas las administraciones e instituciones implicadas”.

Desde la notificación del que es el primer caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Castilla-La Mancha, confirmado en la Comunidad de Madrid, se ha colaborado con la gerencia del Área Integrada de Talavera de la Reina para reforzar las instrucciones para la detección precoz de esta enfermedad.

Advertisement

Además, según ha detallado Ruíz, se han actualizado, a través de las delegaciones provinciales de Sanidad, los documentos de información sobre medidas preventivas ante mordeduras de garrapatas y su correcta extracción, con difusión específica dirigida a administraciones municipales y campamentos, entre otros.

Asimismo, se ha llevado a cabo un muestreo de garrapatas en Buenasbodas junto a profesionales de entomología del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha. Tal y como he recordado la directora de Salud Pública, no se ha detectado gran abundancia de las mismas, y ninguna del género Hyalomma, que es el vector de transmisión de la enfermedad, si bien se están analizando los 5 especímenes de otros géneros detectados en el muestreo. Además, desde el Ayuntamiento de la localidad se ha llevado a cabo una desinsectación de la piscina municipal, como medida preventiva adicional.

Desinsectación en Buenasbodas tras el primer caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Actualización del Plan regional

Por otra parte, la directora general de Salud Pública ha señalado que la reunión conjunta de ambos comités ha permitido exponer la actualización del Plan regional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores, actualizado en base a las recomendaciones incluidas recientemente en el Plan Nacional, en concreto en el apartado de las enfermedades transmitidas por garrapatas.

“La reunión de ambos comités nos permite avanzar y profundizar en la coordinación entre todas las administraciones e instituciones participantes y exponer las medidas que se han de adoptar en base a la actualización del Plan regional”, ha señalado la directora general de Salud Pública, que ha incidido precisamente en la importancia de esa coordinación para abordar la prevención y vigilancia.

La directora General de Salud Pública, Laura Ruiz, y la directora General de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández / Fotografía: A. Pérez Herrera // JCCM

Así, ambos comités están integrados, entre otros, por la Dirección General de Salud Pública; la Dirección General de Ordenación Agropecuaria, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, de la Consejería de Desarrollo Sostenible; la viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha; la Federación Española de Municipios y Provincias; representantes de las Diputaciones provinciales; el Instituto Regional de Recursos Cinegéticos, de la Universidad de Castilla-La Mancha; y personal técnico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En el marco de este encuentro se ha decidido asimismo la puesta en marcha del Comité de Coordinación de Respuesta en la provincia de Toledo, integrado por representantes de las delegaciones provinciales de las Consejerías de Sanidad, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de Desarrollo Sostenible y de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha; la Federación Española de Municipios y Provincias; la Diputación Provincial de Toledo y el Instituto Regional de Recursos Cinegéticos, de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Gerencia del Área Integrada de Talavera de la Reina del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • Balance Noelia de la Cruz 01 (1)
    El PSOE hace balance en el vial que "va a originar una ratonera" en el Polígono: "Toledo no emerge, se sumerge en el caos"
  • avión cabina aeropuerto pasajeros
    La Oficina del Consumidor de Toledo recupera 41.000 euros tras reclamaciones en el primer trimestre
  • parcela centro salud añover
    Añover de Tajo da el primer paso para tener centro de salud tras licitarse la redacción del proyecto
  • Colegio-Infantes-Toledo_2825727401_17958534_660x371
    El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha
  • Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales
  • La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

Además

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}