Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

San Pedro de la Mata sale de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra gracias a su recuperación

La conservación y puesta en valor de esta iglesia visigoda, así como todas su investigación y divulgación, ha sido reconocido con su inclusión en la Lista Verde

16/04/2023 Fidel Manjavacas

San Pedro de la Mata / Foto: Hispania Nostra

Hace casi una década que la iglesia visigoda de San Pedro de la Mata,  entró en la Lista Roja de Patrimonio que elabora Hispania Nostra, una iniciativa para advertir sobre el estado de peligro del patrimonio cultural y natural. Pero este mes, el pasado 11 de abril, la asociación la sacó de esta relación para incluirla en la Lista Verde, reconociendo así su recuperación.

En 2013, Hispania Nostra advirtió de su "deterioro progresivo por abandono" y de "la invasión de la vegetación de las ruinas", así como del "desgaste continuado de sus muros por las inclemencias del tiempo" o "el expolio de piezas" de esta monumento del siglo VII.

Sin embargo, señala que en estos últimos años, se han realizado labores de conservación, recuperación y restauración de esta iglesia visigoda y fruto de ellas se ha restaurado el arco sur de la citada iglesia junto a campañas de limpieza y excavación del conjunto", exponía Hispania Nostra en sus redes sociales, valorando los trabajos que se han ejecutado.

Además, reconoce "complementariamente a estas labores, se han realizado actividades de investigación, formación y divulgación que están permitiendo ampliar el conocimiento sobre la iglesia de San Pedro de la Mata así como poner en valor su importancia como conjunto histórico-patrimonial de especial protección".

Precisamente, el pasado verano, el Ayuntamiento de Sonseca, localidad a la que pertenece a la pedanía de Casalgordo en la que se halla el yacimiento, impulsó junto a la Diputación de Toledo una campaña de excavación dirigida por Jorge Morín, arqueólogo de Auditores de Energía y Medio Ambiente (AUDEMA), y la doctora Isabel M. Sánchez (Universidad Pablo de Olavide).

Posible monasterio

"Es la primera vez que estamos excavando, lo poquito que queda, pero está siendo bastante interesante. No se sabía que la iglesia tenía tres naves, así como otro pórtico adosado al oeste", explicó el arqueólogo a Toledodiario.es, al tiempo que destacó también que en esta campaña confirmaron la cronología visigoda de todo el recinto, que "seguramente era monástico".

Yacimiento de San Pedro de la Mata en Sonseca / Fotografía: Ayuntamiento

Esta última actuación, a la que han precedido varias campañas de limpieza del recinto, se desarrolló con seis trabajadores de un plan de empleo y la colaboración de cerca de 80 científicos y científicas en diferentes aspectos.

El objetivo principal era devolver el yacimiento al aspecto con el que lo encontró en 1903 su descubridor, el Conde de Cedillo, procediendo a la reposición del arco de entrada al templo con las piezas encontradas en el yacimiento, un proyecto que han desarrollado con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

San Pedro de la Mata / Foto: Hispania Nostra

Indignación por su inclusión en la Lista Roja de Patrimonio

Precisamente, Morín trasladaba también su indignación por la inclusión de San Pedro de la Mata en La Lista Roja, pues consideraba que no estaban teniendo en cuenta todas las actividades que habían puesto en marcha en los últimos años y la campaña de recuperación que emprendieron en el yacimiento.

"Duele un poco que estemos ahí porque los espacios están bien, estamos trabajando todos los días y se hacen actividades continuas", refrendaba el arqueólogo unos meses antes de que Hispania Nostra haya reconocido toda esta labor tras cambiar el color de un listado que, remarcan en su página web, "no es un inventario" sino "una acción colaborativa".

Las actuaciones en el yacimiento continuarán, pues, tal y como señaló Morín, San Pedro de la Mata es "un espacio super importante" que quieren impulsar como un espacio cultural clave a lo largo de los próximos años, como parte del grupo de iglesias cruciformes visigodas del siglo VII junto con Santa Comba de Bande y Santa María de Melque.

Primera excavación arqueológica en San Pedro de la Mata para certificar su origen como monasterio visigodo

Relacionado:

  • Calle del suceso mortal entre dos hermanos en La Puebla de Almoradiel (Toledo)
    Un hombre mata a su hermano en La Puebla de Almoradiel con una tapa de alcantarilla
  • Un hombre mata a su hijo de 37 años en Escalona tras dispararle con una escopeta
    Un hombre mata a su hijo de 37 años en Escalona tras dispararle con una escopeta
  • Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años
    Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años
  • Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros
    Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil y familiar en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}