Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes

El centro continúa reforzando su compromiso con la innovación terapéutica y la investigación en el ámbito de la lesión medular

01/08/2025 Toledodiario

Pacientes del Hospital de Parapléjicos durante una sesión de rehabilitación / Imagen: JCCM

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, continúa reforzando su compromiso con la innovación terapéutica y la excelencia en la atención a las personas con lesión medular, así como su apuesta por la investigación de calidad.

Así lo ha podido comprobar hoy el director gerente del Sescam, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado para conocer nuevos proyectos relacionados con dos de los aspectos claves de la misión del Hospital Nacional de Parapléjicos: la rehabilitación integral del paciente con lesión medular y la investigación en el campo de las neurociencias.

El primero de los proyectos lleva el nombre de ‘Sal de la camilla’ y lo desarrolla el servicio de Fisioterapia. Se trata de una iniciativa que apuesta por nuevas dinámicas terapéuticas para mejorar la funcionalidad de las personas con lesión medular.

Con este proyecto se pretende ampliar y optimizar la actividad realizada, sumándolo a las sesiones individuales de fisioterapia, mejorar la capacidad física (cardiorrespiratoria, fuerza, coordinación y equilibrio) de los pacientes y facilitar la transición desde la fase aguda hacia la vida en comunidad, favoreciendo un estilo de vida activo.

Asimismo, pretende concienciar a los pacientes de la importancia de la actividad física y el ejercicio y ser puente de unión entre la fisioterapia y la actividad física y el deporte, integrando en el programa rehabilitador del paciente la participación en las actividades deportivas que ofrece el hospital.

“‘Sal de la camilla’ responde a una necesidad creciente de ampliar y diversificar los métodos de rehabilitación, incorporando un enfoque más dinámico y personalizado”, ha señalado el gerente del SESCAM, quien ha explicado que para la puesta en marcha de este proyecto se ha recuperado un espacio diáfano y versátil, que se ha denominado ‘Espacio MOVE’ -acrónimo de Movimiento, Oportunidad, Vida y Ejercicio, como símbolo de dinamismo y salud-, situado junto al polideportivo ‘Estrella de los Mares’, el cual permite realizar terapias grupales y entrenamientos funcionales con un enfoque diferente al tratamiento convencional en camilla.

Visita del director general del Sescam al Hospital de Parapléjicos / Imagen: JCCM

En este nuevo ‘Espacio MOVE’ los pacientes que han superado la fase más aguda de la lesión y que ya han alcanzado cierta independencia reciben una terapia más intensiva y enfocada a mejorar sus capacidades físicas.

En dicha sala se llevan a cabo programas de tratamiento, tanto individuales como en grupo, basados en ejercicio terapéutico. De ese modo, la sala de fisioterapia general (gimnasio), se dedicará al tratamiento en la fase inicial, de forma individualizada, trabajando la destreza motora, la movilidad, los autocuidados, las transferencias y la reeducación de la marcha.

Además del uso de material ya disponible (balones, gomas, pesas), el proyecto contempla la incorporación progresiva del equipamiento más avanzado del mercado, incluyendo dispositivos adaptados que favorecen el entrenamiento de fuerza y la capacidad aeróbica en personas con movilidad reducida.

El director gerente del SESCAM ha destacado la apuesta del Hospital Nacional de Parapléjicos por incorporar más oportunidades terapéuticas para mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas con lesión medular.

Asimismo, ha destacado la orientación hacia el trabajo grupal, una modalidad terapéutica que, además de fomentar la socialización y el apoyo mutuo, permite que un solo fisioterapeuta supervise a varios pacientes a la vez, aumentando la frecuencia y la eficiencia del tratamiento.

Nuevo equipamiento de apoyo a la investigación

La segunda parte de la visita ha sido para conocer un nuevo equipamiento con el que se ha dotado a la Unidad de Vesículas Extracelulares, uno de los servicios de apoyo a la investigación con los que cuenta el Hospital Nacional de Parapléjicos.

Con la adquisición de este equipo, un ExoView R100, el Hospital Nacional de Parapléjicos se convierte en el único centro de la región con capacidad para llevar a cabo análisis de vesículas extracelulares con esta tecnología de vanguardia, lo que supondrá un importante impulso para proyectos de investigación biomédica de alto impacto, tanto a nivel nacional, como internacional.

Esta nueva tecnología refuerza la oferta de servicios de la Unidad de Vesículas Extracelulares, que ya incluye el aislamiento y caracterización de VEs mediante citometría de flujo, western-blot y análisis proteómico.

Esta herramienta abre nuevas posibilidades para acercar la investigación biomédica a la clínica, permitiendo la monitorización de enfermedades y el desarrollo de nuevas terapias.

Con la puesta en marcha de este nuevo equipo, la Unidad ha dado un paso decisivo en el ámbito de la medicina personalizada al abrir la posibilidad de utilizar esta detección rápida de vesículas extracelulares a partir de un fluido y sin necesidad de aislamiento previo, como un método no invasivo para conseguir un diagnóstico temprano o predecir una respuesta eficaz, o no, a un determinado tratamiento.

Relacionado:

  • El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
    El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo
  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
    Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Cine Princesa celebra medio siglo como 'El Hollywood de La Mancha': "Es un símbolo cultural de Villacañas"
  • La evolución positiva de la previsión de AEMET desactiva el METEOCAM en Castilla-La Mancha
  • Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas
  • La cerámica sustituirá al gresite de una antigua fuente de los Jardines del Prado de Talavera
  • Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo

Además

La cerámica sustituirá al gresite de una antigua fuente de los Jardines del Prado de Talavera

Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo

'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada

La web turística de la provincia de Toledo se renueva para "descentralizar el turismo más allá de la capital"

IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas

Herida una trabajadora de 19 años tras caerle encima una percha de mandiles en Corral de Almaguer

Avanzan las obras de las carreteras de la comarca de la Sagra afectadas por la DANA

Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}