Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sacan a la luz la fortaleza de la época del emirato de Córdoba que escondía la Torre de la Vela de Maqueda

La excavación arqueológica permitió descubrir un torreón cuadrado asociado al conjunto y posteriormente un tramo de muralla urbana con otras tres torres

19/07/2024 Toledodiario

Exterior de la Torre de la Vela tras la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura

La intervención que ha realizado el Ministerio de Cultura en la Torre de la Vela y su entorno, en la localidad toledana de Maqueda, ha permitido descubrir los restos de un recinto fortificado cuyo trazado data de entre finales del siglo VIII y mediados del siglo IX, durante la época del emirato de Córdoba.

Tras el comienzo de las obras y durante los trabajos de excavación arqueológica del entorno apareció un torreón cuadrado asociado al conjunto y de gran relevancia por su disposición y antigüedad. Este hallazgo obligó a reformular el proyecto y a ampliar el área de excavación arqueológica y los estudios de investigación de las estructuras descubiertas.

La nueva excavación arqueológica consiguió sacar a la luz un tramo de muralla urbana con tres torres de flanqueo conservadas que se unirían a una torre esquinera existente, según los resultados que ha trasladado el Ministerio de Cultura tras esta intervención que ha realizado a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) con una inversión de 266.528 euros.

El resultado de la actuación realizada, con la que se ha restaurado la mencionada torre y se ha mejorado la accesibilidad al entorno, ha puesto de manifiesto la relevancia de la Villa de Maqueda por su situación estratégica y su destacada fortificación.

Este hallazgo y la recuperación del conjunto defensivo de Maqueda se suma al valor patrimonial de la Torre de la Vela, que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1931. Junto con ella, figuran también la iglesia parroquial de Santa María de los Alcázares y el Castillo de Maqueda.

Exterior de la Torre de la Vela antes de la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura
Exterior de la Torre de la Vela antes de la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura
Exterior de la Torre de la Vela tras la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura

 

La intervención, llevada a cabo por un equipo de arqueólogos coordinados por el IPCE, tenía como objetivos principales la restauración de la torre; la realización de una nueva cubierta para evitar la entrada de agua y frenar los procesos de deterioro progresivo; la consolidación de los muros; mejorar la accesibilidad al recinto e intervenir en el entorno para lograr su correcta contextualización y su puesta en valor.

De torre exenta a recinto fortificado

Fue precisamente la desaparición de las estructuras de época emiral ahora halladas las que hicieron pensar en la Torre de la Vela como una torre exenta, de ahí su nombre. Sin embargo, según los estudios realizados, a partir de la toma de Maqueda por el rey Alfonso VI, en 1085 se refuerza el sistema defensivo con la construcción de esta torre albarrana de estilo toledano, unida a la muralla urbana ya existente.

Interior de la Torre de la Vela antes de la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura
Interior de la Torre de la Vela tras la restauración / Fotografía: Ministerio de Cultura

Para la ejecución de este refuerzo poliorcético fue necesario recrecer la torre de planta cuadrada de la muralla, uniendo ambas torres mediante un puente que permitía la continuidad del paseo de ronda desde la muralla urbana.

Relacionado:

  • La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
    La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
  • Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad
  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}