Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Sabías que la primera romería de Toledo se remonta al siglo XVI?

La web de Turismo del Ayuntamiento ha lanzado un apartado con toda la información sobre las romerías que se celebran en la ciudad, entre ellas la del Valle, la más famosa en la actualidad pero no la más antigua

23/04/2022 Bárbara D. Alarcón

Romería de la Virgen de la Cabeza / Fotografía: Web Turismo Toledo

En apenas una semana, concretamente los días 30 de abril y 1 de mayo, cientos de personas se darán cita en torno a la romería de la Virgen del Valle de Toledo, una de las seis más importantes que todavía se celebran en la capital regional.

Y es que, tal y como explica el archivero municipal Mariano García, cada una de ellas “tiene su propia historia” y etapas aunque la mayoría aparecen con “la conquista cristiana de Toledo”. Algunas siguen procesionando mientras que otras se han reducido a escasas celebraciones litúrgicas, como es el caso de la celebrada en honor a la Virgen de la Cabeza. Surge en el siglo XVI convirtiéndose en la primera romería de Toledo, se paralizó durante varios siglos y no se reactivó hasta el siglo XIX. Sin embargo, actualmente se centra en ritos religiosos.

A pesar de sus diferencias, fama e historia, cofradías, hermandades y Ayuntamiento de Toledo han decidido recopilar toda la información sobre estas romerías y compartirla a través de la página web de Turismo del Consistorio. En el apartado ‘Romerías’ el público podrá encontrar las fechas, la ubicación y curiosidades sobre seis de estas celebraciones: desde la romería de la Virgen de la Cabeza, hasta la de la Virgen de la Guía, pasando por la Virgen del Valle, la Virgen de la Bastida, la romería del Santo Ángel Custodio y la de San Jerónimo.

Según el archivero municipal, las primeras imágenes de estas tradiciones se remontan al 1897. Más de cien años después, la sociedad toledana ha hecho de la romería de la Virgen del Valle la más famosa. Y es que, además de procesiones y misas, esta festividad cuenta con una gran afluencia de público por sus puestos de comida, atracciones, vistas, merenderos, conciertos e, incluso, para acampar en la zona.

Romería de la Virgen del Valle / Fotografía: Web Turismo Toledo

La cofradía de esta virgen asegura que la “devoción popular religiosa” se une “con las ansias de recreo, diversión, alegría o reencuentro… este año va a ser un año de reencuentro después de dos años sin poder celebrarla”.

Son estas algunas de las razones por las cuales la del Valle se ha convertido en la más popular y famosa de la capital regional. Sin embargo, el objetivo del Consistorio y hermandades es no perder ninguna. “Las romerías no se celebran en primavera por casualidad, si no como forma de disfrutar después del largo invierno”, destacan desde la cofradía.

“Queremos recopilar lo que han sido históricamente las romerías y servir de puente entre el pasado y el futuro de Toledo”, explica la concejala de Turismo, Mar Álvarez. “No queremos que se queden en un recuerdo, queremos empezar a construir las nuevas romerías primero recopilando todo lo que hay y sobre esos pilares seguir trabajando en el futuro”.

Y es que, como alerta la concejala, “lo que no se recupera y no se mantiene, se pierde”. En esta línea, desde la Cofradía Nuestra Señora del Valle subrayan que “las romerías son parte de la historia sentimental y emocional de la ciudad”.

Así son las romerías del presente

Álvarez ha resaltado que en esta guía virtual se encuentran especificadas las fechas de cada una de las romerías. Así, ha señalado que la cita con la Virgen de la Cabeza será el último fin de semana de abril, mientras que la romería de la Virgen del Valle tendrá lugar el 1 de mayo.

El encuentro en torno a la Virgen de la Bastida será el segundo domingo de mayo, seguido de la romería del Santo Ángel Custodio, el tercer fin de semana de mayo, y la de San Jerónimo, el 30 de septiembre. Finalmente tendrá lugar la cita en torno a la Virgen de la Guía, que ocupará su lugar el 12 de octubre.

Según detalla el presidente de la Hermandad de Santa María de la Cabeza, Ricardo Alba, su romería incluirá encuentros religiosos y lúdicos con la entrega de limonada, migas y roscas.

Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

Respecto a la romería de la Virgen del Valle, la concejala ha recordado que el número de puestos girará en torno a los 24. "Hemos hecho una convocatoria pública para que la gente solicite los puestos, hemos estado con la policía midiendo y lo hemos repartido lo mejor que hemos podido y sabido", ha señalado haciendo hincapié en que aún queda por "ultimar los últimos flecos" y que la semana que viene el concejal de Movilidad dará a conocer el dispositivo completo.

Relacionado:

  • Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.
    Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.
  • Filmación de Jean Baret en 1958 en Toledo
    La filmación de mediados del siglo XX que muestra la vida en verano alrededor del Tajo en Toledo
  • BeFunky-collage (1)
    Toledo acoge la primera edición de la Feria MIA, una celebración de la artesanía con sello propio
  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}