Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Sabes quién fue la primera mujer en España que denunció violencia de género?

Su nombre es Francisca de Pedraza y su historia llega a escena gracias a la obra de teatro del dramaturgo Borja Rodríguez. “Tiene un montón de lazos con la sociedad de ahora porque hay mujeres que no consiguen separarse de sus maltratadores”

24/01/2021 Bárbara D. Alarcón

Una de las obras del dramaturgo Borja Rodríguez / Fotografía: Facebook del director

Para conocer a Francisca de Pedraza podemos retroceder en el tiempo cuatro siglos, consultar las estadísticas actuales de violencia de género o ver la obra de teatro escrita por el dramaturgo Borja Rodríguez. Tal y como asegura el director madrileño, la vida de Pedraza es solo un ejemplo de la realidad que viven cientos de mujeres en la España de 2021.

“Tiene un montón de lazos con la sociedad de ahora porque hay mujeres que no consiguen separarse de sus maltratadores. Hay muchas mujeres que gritan y no se les hace el caso suficiente y acaban siendo asesinadas”, explica Rodríguez.

Francisca de Pedraza podría haber sido una víctima más y, sin embargo, ha pasado a la Historia por convertirse en la primera mujer española que denunció violencia de género ante los Tribunales y consiguió el divorcio alegando maltrato. “Llamó a todas las puertas, a los jueces, al Arzobispado y a un montón de autoridades y nadie le hacía caso porque tenían, y aún hoy tenemos, la creencia de que dentro del matrimonio solo pasan cosas que competen al matrimonio”, relata Rodríguez quien reconoce que escribir esta obra le ha requerido un gran trabajo histórico y documental. “Además hay que tener en cuenta el gran peso de la religión en la época pues se creía que lo que Dios había unido no lo podía separar el hombre”.

De los libros de texto, a un libreto y del papel al escenario, así será el recorrido de Pedraza cuya vida llegará a escena de la mano de la compañía castellanomanchega Producciones 099 en el Festival Internacional de Teatro de Almagro. La obra, dirigida por Fredeswinda Gijón, cuenta con el apoyo del Gobierno regional quien defiende así la importancia de la cultura para cambiar la realidad. Según subraya Rodríguez, “el teatro tiene el poder de hacer ciudadanía. Uno de sus fines es que salgas purificado tras ver una historia que te golpea y el caso de Francisca de Pedraza es fundamental para visibilizar la violencia de género”.

Y es que el objetivo de esta obra “es la visibilización”. “Sed mis testigos, gritó Francisca de Pedraza. No era un problema suyo, era de una sociedad enferma que, en ese sentido, sigue estando enferma”.

Borja Rodríguez / Fotografía: Facebook del director

El dramaturgo no duda en afirmar que “lo brutal de la historia que se muestra es el marco en el que se desarrolla: una sociedad que mira hacia otro lado igual que en la actualidad, donde las mujeres siguen siendo asesinadas”.

“Cuando conocí esta historia me fui a por ella”

En la actualidad cualquier persona puede divorciarse, con más o menos dificultades. Sin embargo, las trabas, estereotipos y culpas que sufren las mujeres, que además son víctimas de violencia de género, continúan. “Ocurre más veces de lo que pensamos. A veces con el simple hecho de pensar que una mujer al separarse de su marido tiene que rehacer su vida. A lo mejor con ese acto ya está rehaciendo su vida”.

El director de escena ha hecho de su carrera profesional su arma en la lucha contra la violencia de género. “Este problema me pertenece y quiero ponerlo encima de escena por eso cuando conocí esta historia me fui a por ella”.

Una de las obras del dramaturgo Borja Rodríguez / Fotografía: Facebook del director

Rodríguez es autor de obras como ‘La hermosa Jarifa’ o ‘La viuda Valenciana’ en las que ellas son las protagonistas. “La de Jarifa es la historia de una mujer que cogió y se antepuso a todos los machos alfas de su época y la de Valenciana es la de una mujer que quiere mandar sobre sus deseos”.

Fue en 2013 cuando el dramaturgo comenzó “esta línea de producción” y desde entonces su compromiso contra la violencia de género no ha cesado. “Este tema me parece fundamental” por lo que desde producción ya se están poniendo en contacto con todos los festivales teatrales de España para que ‘Francisca de Pedraza’ se incluya en sus programaciones.

Tras cinco demandas, Pedraza consiguió divorciarse en 1624 con una sentencia histórica ya que incluía una orden de alejamiento y la devolución de la dote. Pedraza marcó un referente que no volvió a repetirse hasta el siglo XX y que, aún en la actualidad, no se aplica a todas las víctimas de violencia de género.

Relacionado:

  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'
  • Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
    Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
  • p1iounv11efoa1amr4qstl813re4
    El Hospital de Talavera de la Reina logra su primera donación multiorgánica en asistolia
  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}