Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

'Rwanda' y 'Rubens', dos nuevos linces en los Montes de Toledo mientras la región busca más asentamientos

Castilla-La Mancha ha liberado más de un centenar de linces desde el año 2014

02/03/2021 Toledodiario

Liberación de linces en Castilla-La Mancha / Foto: JCCM

'Rwanda' y 'Rubens' son los ods nuevos linces que se han liberado en Castilla-La Mancha, procedentes del Centro de Cría La Olivilla en Santa Elena (Jaén) nacidos en 2020, que cuentan, aproximadamente, con un año de edad.Estos dos linces se suman a los ya liberados en estas semanas previas de 2021, dentro del nuevo proyecto europeo ‘Life Lynx Connect’, en el que participa Castilla-La Mancha junto a otras regiones españolas (Andalucía, Extremadura y Murcia) y Portugal, y que cuenta con un montante económico de 18,7 millones de euros para continuar con la recuperación de la especie en la península ibérica.

La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad trabaja en el proceso de revisión del Plan de Recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha que proviene del año 2003. “Un plan que supondrá una renovación absoluta del contenido -como ha asegurado Escudero- porque si antes se velaba por conservar el hábitat, ya que no había linces, con el nuevo plan trabajamos sobre la base de una importante población de 326 ejemplares en la región, por tanto, el objetivo no es sólo conservar las poblaciones y fomentarlas”, explicó el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Para la región, el reto ahora es establecer nuevos núcleos de presencia de estable y reproductora en Castilla-La Mancha que reúnan los requisitos adecuados para establecerlos, además de las tres zonas con las que se cuenta actualmente: Sierra Morena Oriental y Occidental y Montes de Toledo.

En estos momentos, como ha explicado, se está redactando el borrador del Plan, en el que se ha contado con un proceso de participación importante con aportaciones de grupos conservacionistas, fincas particulares, asociaciones relacionadas con el sector cinegético, entre otros. Como ha asegurado Escudero, “previsiblemente esta primavera se vuelva a someter a información pública y a la apertura del trámite de audiencia a los interesados, por lo que antes de verano se podrá contar con el nuevo Plan de Recuperación del Lince Ibérico”.

Esta revisión, se une también al trabajo que se está realizando desde la Consejería para revisar otros planes de conservación de especies tan amenazadas como el águila imperial y el buitre negro. En este sentido, ha recordado que para estos dos planes también se inició el proceso de revisión y ha habido un periodo de participación pública, “en los que hemos recibido propuestas comentarios y sugerencias, y ahora mismo estamos revisando las poblaciones reproductoras de ambas especies a nivel de la Comunidad Autónoma. Esperamos que ambos planes estén para después del verano”. Y ha avanzado que se están haciendo estudios para la reintroducción del buitre negro en el norte de Guadalajara, en el Parque Natural del Alto Tajo.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha agradecido el esfuerzo a Castilla-La Mancha y al presidente García-Page por demostrar “un altísimo nivel de compromiso a la hora de proteger el capital común que suponen los recursos naturales” y, como ha dicho, “para garantizar a las generaciones venideras que el patrimonio que constituye la base de desarrollo de este país, lo van a tener disponible en iguales o mejores condiciones que lo tenemos hoy”. De esta forma, ha manifestado su satisfacción por que los resultados del programa Life y las expectativas de cumplimientos de objetivos sobre la especie.

Más de cien linces liberados desde 2014

El responsable de la Consejería ha señalado que los dos linces liberados hoy forman parte de la temporada de sueltas de 2021 que ha contado con diez ejemplares en total: seis en el área de reintroducción de los Montes de Toledo y cuatro en Sierra Morena Oriental, procedentes de los diferentes centros de cría en cautividad existentes en España y Portugal. Además, con estos dos, ya se supera el centenar (104) de linces liberados en Castilla-La Mancha desde 2014.

“Estamos muy satisfechos de la situación de la especie en nuestra región. Han transcurrido seis años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto ‘Life Iberlince’ y afortunadamente, gracias al trabajo que llevamos a cabo tanto desde el punto de vista técnico de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad como con el seguimiento que llevan a cabo los Agentes Medioambientales en campo, así como la colaboración por parte del personal de las fincas, nos ha permitido establecer tres áreas de presencia estable de este felino amenazado en Montes de Toledo, Sierra Morena Oriental y Sierra Morena Occidental”, ha apuntado.

El balance de la situación del lince ibérico en la región es positivo con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020. Actualmente la población en Castilla-La Mancha estaría por encima de los 326 ejemplares sumando los cachorros nacidos en 2020. Con un total de 47 hembras reproductoras ya asentadas: 21 en Montes de Toledo, 12 en Sierra Morena oriental y 14 controladas en Sierra Morena occidental.

Life Lynx Connect

El pasado mes de mayo la Comisión Europea aprobó el proyecto 'Life Lynx Connect', dando continuidad al anterior proyecto ‘Life Iberlince’, y en septiembre de 2020 comenzó la nueva etapa cuyo objetivo es continuar con la recuperación de la especie: su gestión genética y demográfica, consolidar las poblaciones en las áreas de reintroducción, posibilitar la conexión efectiva entre poblaciones y disminuir sus amenazas.

Este proyecto Life europeo cuenta con 21 socios beneficiarios, entre los que se encuentra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la participación de la Consejería de Desarrollo Sostenible (que coordina el proyecto en la región), y la Consejería de Fomento. Además de otros socios que trabajarán en la región como son el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Fundación CBD-Hábitat, WWF, Fundación Artemisan y la empresa Fomecam.

Relacionado:

  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Los Montes de Toledo estrenan este mes 27 nuevos miradores para disfrutar de las puestas de sol[1]
    Los Montes de Toledo se podrán disfrutar desde 27 nuevos miradores que se estrenarán en diciembre
  • carretera señal nacional control trafico radar velocidad
    La DGT instala nuevos radares de velocidad, uno de ellos entre Esquivias y Seseña

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}