Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Rompe con la desigualdad', una alianza contra la pobreza y de rechazo al discurso xenófobo

Facilitar el acceso al agua potable, controlar la producción alimentaria o paliar el hambre que pasan 2.000 millones de personas en el mundo, objetivos de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha con esta campaña que se hará con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

16/10/2018 Fidel Manjavacas

Presentación de la campaña 'Rompe con la desigualdad' / Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha

 

"Queremos vivir en un mundo sin pobreza y desigualdad, donde los recursos económicos y sociales estén disponibles para toda la humanidad". Esta es una de las premisas por las que lucha la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, que este año conmemorará el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza -que se celebra este miércoles, 17 de octubre- bajo el lema 'Rompe con la desigualdad. Si nos movemos, cambiamos todo', a través de las campañas de sensibilización y concienzación que pondrán en marcha las asociaciones y grupos locales inmersos en la cooperación al desarrollo.

Así lo ha expuesto el presidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, Braulio Freire, en la presentación que han hecho de esta campaña a la que ha acompañado la lectura de un manifiesto por parte del representante de CCOO en la región, Hassen Rejbi, y la responsable de la secretaría técnica de Coordinadora de ONGD en Castilla-La Mancha, Pilar Villena, en un acto celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo y que ha contado también con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero.

En España, "8,6 millones de personas son pobres y, de ellas, 4,1 millones sufren pobreza severa". "Existen tres millones de niños pobres... datos que corresponden también con el incremento de la desigualdad mundial, donde el 1 por ciento que más tiene recibió el doble de ingresos que el 50 por ciento más pobre", han reivindicado en este manifiesto con el que animan a "sumar fuerzas desde la sociedad civil y desde las instituciones" para poder poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.

En este sentido, Braulio Freire ha lamentado que el Gobierno regional no incremente sus partidas destinadas a la cooperación para el desarrollo -actualmente un 0,03% del presupuesto total de la Junta según datos de la Coordindora de ONGD- y ha puesto como ejemplo la subida paulatina que sí está realizando el Ayuntamiento de Toledo en estas cuantías, a las que en este año ha destinado el 0,5% total de su presupuesto, una cifra más cercana al 0,7% de la Renta Nacional Bruta (RNB) que los países se comprometieron a alcanzar.

Con esta campaña, que se extenderá en todo el país a través de la Alianza Española contra la Pobreza y la Desigualdad, pretenden también fomentar "la voluntad política de trabajar y mejorar en estos recursos" destinados a ayudas sociales. Asimismo, reclaman una estrategia global para acabar con la precariedad laboral, actuar contra la pobreza medioambiental y la amenaza del cambio climático, hacer una mayor inversión en familias con dificultades y en políticas para erradicar la pobreza energética, entre otras reivindicaciones.

Presentación de la campaña ¡Rompe con la desigualdad' / Coordinadora ONGD de Castilla-La Mancha

 

"Brote del discurso xenófobo"

"Trabajamos en el tema de la sensibilización precisamente porque hay un brote de discurso xenófobo que trata de diferenciar entre la pobreza de aquí y de fuera", ha apuntado Freire también sobre la implicación de la sociedad civil y política en la cooperación al desarrollo, en la que ha insistido en no hablar de países pobres sino de "países empobrecidos" a causa de las políticas que se aplican.

"Nosotros no hablamos de cooperación Norte-Sur sino Sur-Sur. Estamos viendo que en Europa se están padeciendo muchas de las crisis que durante años intentamos minimizar en otros países que se han ido empobreciendo", ha apuntado el presidente de la Coordinadora ONGD.

Cuestionado por el acuerdo alcanzado entre PSOE y Unidos Podemos para, de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), incrementar el Salario Mínimo Inteprofesional (SMI) a los 900 euros, el presidente de la Coordinadora ONGD ha dado "la enhorabuena a la oportunidad generar acuerdos que puedan ser favorables, sobre todo a aquellos que sean de carácter más social y a los que se sumen más formaciones". "Siempre y cuando se puedan materializar, suponen una mejoría innegable", ha dicho Freire, al tiempo que ha reivindicado la imparcialidad de este colectivo con la visión de las formaciones políticas.

Alimentos para 12.000 millones de personas

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social de la UCLM ha recordado algunos datos que reflejan la distancia que todavía queda para conseguir el objetivo de erradicar la pobreza en todas sus formas. Así, ha manifestado que aunque en el mundo viven aproximadamente 7.000 millones de personas, se producen alimentos para 12.000 millones y aún así 2.000 millones de personas pasan hambre.

Otros 2.000 millones de personas en el mundo cadecen de acceso al agua potables y 4.500 millones a contar con unas condiciones de saneamiento -de agua- seguro, ha manifestado Carretero. que ha querido llamar la atención de "la lucha contra el odio y el rechazo que se está dirigiendo hacia las personas pobres -aporofobia-".

"La pobreza no se elije y no es un crimen. Los pobres no son una amenaza para el sistema económico", ha recalcado la representante de la institución académica, que ha insistido también en luchar por garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, algo que "no están haciendo los sistemas democráticos".

Relacionado:

  • pobreza vagabundo
    OPINIÓN | Las luces de Navidad no apagan la miseria
  • pobreza mendigo
    OPINIÓN | ¡La pobreza no puede esperar más! Es hora de derribar el muro de la indiferencia y la falsa justicia
  • pobreza sin hogar
    OPINIÓN | Erradicar la pobreza: ¿compromiso real o espectáculo vacío?
  • EAPN-CLM_EDIIMA20190920_0704_4
    OPINIÓN | EAPN y su compromiso con una Castilla-La Mancha para todos y todas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}