Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Reuniones de seis personas o toque de queda entre las 23 y las 6 horas: nuevo estado de alarma en el país

El Gobierno ha aprobado el cuarto estado de alarma de la democracia, tercero en 2020, con el horizonte de que se extienda hasta el 9 de mayo

25/10/2020 Toledodiario

Pedro Sánchez / Foto: Europa Press

Pedro Sánchez ha anunciado el acuerdo llegado en Consejo de Ministros de este domingo para decretar un nuevo estado de alarma en España. Es la cuarta vez en toda la democracia que se recurre a esta herramienta prevista en la Constitución, y tres de ellas han sido en 2020 –contando el que se declaró únicamente sobre la Comunidad de Madrid–. El estado de alarma entra en vigor la tarde de este domingo 25 de octubre y aplica a todo el país. No implica confinamiento domiciliario ni mando único del Ministerio de Sanidad como el que comenzó el 14 de marzo, pero sí restricciones a la movilidad nocturna y una cobertura legal para las comunidades que necesiten cierres perimetrales de su territorio. Esto es lo que han decidido el presidente y los ministros.

Toque de queda obligatorio de 23 a 6, con margen de una hora

Según recoge eldiario.es, el decreto obliga a la prohibición "de la libertad de circulación desde las once de la noche hasta las 6 horas de la mañana" en todo el país menos Canarias –por la "muy positiva" situación epidemiológica de esa región actualmente, según Sánchez–. Es decir, un 'toque de queda' nocturno en toda España. Las comunidades tendrán un margen de una hora arriba o una hora abajo para implantarlo: podrá empezar a las 22 o a las 00, y podrá acabar a las 5 o a las 7 de la mañana. A esas horas, durante el estado de alarma, solo se podrá circular por causas de fuerza mayor, en palabras de Sánchez: "Regresar al domicilio, adquisición de fármacos, motivos laborales...".

Reuniones de seis personas

Como ya estaba establecido en muchas comunidades autónomas, el máximo número de personas que se podrán reunir en espacios privados será 6.

Cobertura legal para cierres perimetrales

El estado de alarma del gobierno da cobertura legal para los confinamientos perimetrales, es decir, permite cerrar los territorios a las comunidades pero no obliga a ello. "Podrán decidir limitar la entrada y la salida de parte de sus territorios, o de la comunidad entera", ha resumido Sánchez. Es decir, la decisión recae sobre las comunidades y dependerá de las situaciones epidemiológicas. Sánchez ha mencionado varias veces que el indicador tiene que ser el 'semáforo' que aprobó la semana pasada el Ministerio de Sanidad con las comunidades, que establece unos parámetros de incidencia y de presión asistencial con los que calificar niveles de alerta de zonas.

No hay mando único de Sanidad

Las autoridades delegadas durante este estado de alarma serán los presidentes autonómicos, y el órgano de cooperación y "cogobernanza" será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la reunión que mantienen semanalmente el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y todos los consejeros autonómicos de la rama. El Ministerio de Sanidad no tendrá por tanto un mando único sanitario como lo tuvo de marzo a junio, las competencias en la materia siguen en las comunidades autónomas.

Hasta el 9 de mayo

En un primer momento el estado de alarma se aprueba durante 15 días, porque es el periodo durante el cual el Gobierno puede decretarlo unilateralmente, pero objetivo del ejecutivo de Sánchez es extenderlo hasta el 9 de mayo. Seis meses. Debatirán esa extensión la semana que viene en el Congreso de los Diputados, donde esperan recabar apoyos suficientes, "pido un respaldo abrumador". Si sale adelante, el ministro de Sanidad "rendirá cuentas" en el Congreso cada 15 días, y el Gobierno "espera" que también lo hagan en sus respectivos parlamentos los presidentes autonómicos como autoridades delegadas.

Sánchez justifica una fecha tan lejana –en primavera el estado de alarma se fue extendiendo siempre de 15 en 15 días– en dar un "horizonte de certidumbre" a la ciudadanía. Obedece, dice, "a criterios técnicos y científicos". Seis meses el tiempo que se estima "que necesitamos para empezar a superar no solo la segunda ola sino lo peor de la pandemia", será cuando pase el invierno y el clima en Europa sea también más favorable. No obstante, "no es un plazo inamovible", "si podemos superar antes la emergencia, se levantará de inmediato (...) Pero por ahora es el plazo necesario en base a la ciencia".

Relacionado:

  • 403c7b51-7882-4397-bf5c-0044c110898a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Nuevo itinerario de FP en Toledo para personas con especiales dificultades de acceso al empleo
  • marsodeto
    La Marcha Solidaria de Marsodeto dará visibilidad a las personas con discapacidad con un nuevo recorrido
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
    El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • fotonoticia_20250904133438_1920
    La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas pondrá a la venta un abono para los conciertos de Navidad y Año Nuevo
  • La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento
  • Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar
  • 'El entierro del Señor de Orgaz' de El Greco, a salvo tras la avería de una tubería en la Iglesia de Santo Tomé
  • Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Además

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}