Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Retratos "imaginarios" de Daniel Quintero llegan al Museo Sefardí para recuperar parte de la historia judía

El artista malagueño, uno de los miembros más prestigiosos de la escuela realista española, ha marcado un “hito” con este regalo de diez obras: seis ya están expuestas

18/05/2023 Alicia Avilés Pozo

Samuel Ha-Leví / elDiarioclm.es

Desde Lisboa hasta Estambul, desde Córdoba hasta Fustat. En decenas de lugares dejaron su impronta los personajes relacionados con la historia y la memoria de Sefarad plasmados ahora en los diez retratos “imaginarios” que el pintor Daniel Quintero ha donado al Museo Sefardí de Toledo, ubicado en la Sinagoga del Tránsito, uno de los monumentos más visitados de la ciudad. En el Día Internacional de los Museos, la donación es todo un “hito” para la ciudad y para el patrimonio cultural español y tiene como objetivo tanto enriquecer la colección de este centro como “levantar el manto de olvido y oprobio al que se sometió al pueblo sefardí durante siglos”.

Daniel Quintero es uno de los miembros más prestigiosos de la escuela realista española de pintura, aunque ha mantenido una gran individualidad en su aprendizaje y evolución posterior. Ha acudido a la presentación de esta donación en el Museo Sefardí de Toledo, dependiente del Ministerio de Cultura, donde ya ha expuesto de manera temporal en ocasiones anteriores.

Pero esta vez su legado se ha convertido en un hito, porque los diez retratos donados, seis de ellos ya en exposición, se trasladan a la historia sefardí. Estos cuadros ya han viajado por varias galerías del mundo y ahora pasan a formar parte de la exposición permanente del museo. “Suponen la divulgación del legado sefardí, que ayuda a fomentar la curiosidad por el pasado judío de este país”, ha detallado el artista.

Las pinturas están expuestas en la escalera de entrada de la Galería de las Mujeres del museo, dejando un sitio especial, dentro de la propia galería, para el retrato femenino de Doña Gracia Mendes Nasí (Hanna Nasí), el único retrato femenino de la donación, que además es la carta de presentación de la muestra, ya abierta al público.

Nasí nació en Lisboa en 1520 y falleció en Estambul en 1569. Provenía de una familia judeo-conversa de origen aragonés y tomó el apellido de su marido, el banquero portugués Francisco Mendes. Al morir este último, Gracia se hizo cargo de los negocios familiares, rivalizando incluso con la familia Medici.

Retrato imaginario de Gracia Mendes (Hannah Nasí) Daniel Quintero

Huyó de Portugal al ser acusada de criptojudía y pasó por Amberes y Venecia, estableciéndose finalmente en Estambul. Ayudó a los sefardíes tras la diáspora promoviendo su alfabetización y el mantenimiento de sus costumbres mediante el mecenazgo de escuelas y sinagogas en todo el imperio otomano.

Otro de los personajes cuyos rostros han sido imaginados por el pintor es el de Salomón Ibn Gabirol, filósofo y aclamado poeta hebreo que recibió su educación en Zaragoza, donde vivió hasta que las tensiones con sus correligionarios le obligaron a marcharse a Granada. Cultivó diversos géneros de la vida o el Keter Malkut, una síntesis entre las creencias tradicionales judías y la filosofía neoplatónica.

Retrato imaginario de Ibn Gabirol elDiarioclm.es

Los cuadros expuestos en la escalera de acceso a la Galería de las Mujeres están acompañados del retrato del toledano Samuel Ha-Leví, destacado personaje dentro de la corte de Pedro I de Castilla. Comenzó como camarero mayor del monarca, ocupándose de asuntos económicos y financieros, para convertirse después en tesorero mayor del reino y miembro del Consejo Real. Tomo partido en eventos de gran importancia como los acuerdos entre los reinos de Portugal y Castilla plasmados en el Tratado de Évora, o la construcción de la propia Sinagoga del Tránsito donde está el Museo Sefardí de Toledo y que también lleva su nombre.

Presentación en el Museo Sefardí de Toledo elDiarioclm.es

Durante la presentación de la donación, la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, ha celebrado este nuevo “tesoro” con el que cuenta la comunidad judía y toda la ciudadanía, destacando que, por ello, para su exposición se haya escogido un lugar privilegiado y dando las gracias al artista por el legado que deja para siguientes generaciones.

También el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha tenido palabras de elogio para Daniel Quintero, al tiempo que ha destacado que esta iniciativa, en el Día Internacional de los Museos, refleja dos actitudes: la “generosa” del propio artista y la “persistente” del museo por enriquecer y promocionar la memoria de Sefarad. “La belleza, la nobleza y la bondad de cada ser humano es también patrimonio cultural y es lo que hay que disfrutar cada día del año”, ha añadido.

Ha coincidido con esta argumentación Leticia Sastre, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Museos Estales del Ministerio de Cultura y Deporte, quien ha recalcado además la “doble celebración” por la donación de Quintero, “todo un hito para el museo y para la divulgación de la cultura sefardí”. Según ha dicho, se trata de un legado esencial que “levanta el manto de oprobio y olvido al que el pueblo sefardí” fue sometido durante siglos.

Yehuda Ha Levi - Uno de los retratos imaginarios donados por Daniel Quintero

Finalmente, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Teo García, ha expresado igualmente su agradecimiento al pintor y ha aprovechado para recalcar que los museos toledanos son “imprescindibles” y van “más allá de lo expositivo porque están vivos y abiertos a la comunidad”. Con esta exposición, ha agregado, Toledo se convierte de nuevo en un “ejemplo internacional”.

Los retratos del pintor malagueño que ahora visten el Museo Sefardí se enmarcan en el género donde Quintero ha alcanzado sus cotas de mayor fama y popularidad. De hecho, se convirtió en retratista oficial del régimen democrático de 1978, en plena transición tras la dictadura franquista, así como de la cultura contemporánea.

Ha realizado los retratos oficiales de los Reyes Juan Carlos I y Sofía para Patrimonio Nacional o retratos de los presidentes del Gobierno y de los ‘padres’ de la Constitución Española del 78. También ha retratado a figuras destacadas de otros ámbitos como el Premio Nobel Severo Ochoa, la jurista y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena o el cineasta Pedro Almodóvar.

Relacionado:

  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
    Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
  • feria libro caseta estatua cervantes plaza zocodover
    Los entresijos de la figura de Cervantes que aún quedan por descifrar: "Todos sus retratos son falsos"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}