Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Resistencia relativa al cambio

El sistema capitalista es un sistema fallido que ha conseguido sobrevivir gracias a la imposición de un sistema de esclavitud económica a escala planetaria, implementada sobre la fundación de un sistema injusto de dependencia de los de abajo por los de arriba, y de la lucha permanente de unos contra otros

30/01/2019 Javier G. Cerro

La transformación social es posible pero sólo puede llevarla a cabo la colectividad. Se trata del “nosotros frente a ellos”. ¿Quiénes somos nosotros y quiénes son ellos?

La promesa liberal del libre mercado proveedor por sí mismo de justicia económica y social ha fracasado. El sistema capitalista es un sistema fallido que ha conseguido sobrevivir gracias a la imposición de un sistema de esclavitud económica a escala planetaria, implementada sobre la fundación de un sistema injusto de dependencia de los de abajo por los de arriba, y de la lucha permanente de unos contra otros, la batalla del “quítate tú `pa´ ponerme yo”. Mientras, las y los privilegiados miran desde sus elevadas colmenas cómo se desarrolla la carnicería y brindan, que todo se mueva para que se quede igual.

La rutina autodestructiva que hace cada día más poderosos a los poderosos y más pobres e indefensos a los pobres indefensos es el pan de cada día. La desigualdad y la mercantilización son las herramientas estratégicas del capitalismo contemporáneo para limitar la solidaridad y la fraternidad. La solución individual a un problema colectivo no es nunca una solución práctica sino un arreglo momentáneo. Sólo la solución colectiva a un problema económico o social es una mejora para la ciudadanía.

Por tanto, si consideramos que el ámbito privado es político, y el ámbito público también lo es, la vida diaria se convierte en política. La naturaleza nos ha hecho pueblo, no la razón ni la lógica sino la biología: la existencia solitaria no es connatural a nuestra especie, cualquier ser humano prefiere vivir en compañía que aisladamente, y por una razón evidente y es que compartir es ampliar conocimiento sobre uno mismo y sobre el mundo que nos rodea; intercambiar es mejorar las condiciones de habitabilidad del espacio común. La comunidad, el
barrio, la ciudad son el espacio donde ampliar y mejorar, donde conocer y conocernos, el lugar común que lo es de todas y todos.

Nos enfrentamos además con otro elemento connatural a nuestra especie: la resistencia relativa al cambio. No aceptamos el cambio con los brazos abiertos, nos resistimos, somos seres conservadores cuando se trata de cambiar, nos da miedo, nos asusta lo desconocido, nos
cuesta lanzarnos, nos cuesta dar el primer paso, abrir la primera puerta. Por ello, concebimos la participación como un esfuerzo no voluntario sino impuesto y, como tal, no participamos si no percibimos que obtendremos un beneficio inmediato a cambio. Me temo que ese no es el espíritu de una participación adecuada, la transformación social conlleva resistencia, paciencia y perseverancia, y el beneficio, cuando lo hay, es siempre compartido, nunca privado.

Y sí, internet es insuficiente, limita la cooperación y la crítica política así como las conexiones reales físicas necesarias. La autocomplacencia es fácil de alcanzar hoy día, cuando es tan sencillo hacerse activista virtual y dormir tranquilo porque uno ya está ayudando a cambiar el
mundo. La tecnología es pospolítica, rebasa los mecanismos tradicionales de organización de la esfera pública, por tanto se hace imprescindible una “desconexión” de la actual dependencia de las tecnologías y sus esclavitudes diversas.

Participa. TÚ HACES TALAVERA.

 

Javier G.Cerro, secretario de Participación y Red Municipalista Podemos Talavera

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
  • Fedeto demanda a la Confederación Hidrográfica del Tajo por no limpiar el Arroyo Ramabujas
  • El Festival de Corto Joven-Ciudad de Toledo "bate récord" de participación con 451 trabajos presentados
  • El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo
  • La demolición del cuartel en Toledo sigue su curso y la primera fase concluirá este mes de septiembre

Además

AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Fedeto demanda a la Confederación Hidrográfica del Tajo por no limpiar el Arroyo Ramabujas

El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo

La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}