Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Redescubriendo la edad de Bronce en Los Yébenes con las pinturas rupestres que esperan musealizar

El equipo de Cota 667 y el Ayuntamiento de Los Yébenes trabajan en documentar las pinturas rupestres del paraje de Las Chorreras con la intención de poner en valor y proteger este patrimonio de la edad de Bronce y musealizar la zona en un futuro

07/10/2018 Fidel Manjavacas

Pinturas rupestres en Los Yébenes / Cota 667

 

Adentrándonos en el paraje de Las Chorreras, situado a poco más de un kilómetro del municipio de Los Yébenes, podemos encontrar un grupo de pinturas rupestres de la edad del Bronce. No obstante, para llegar hasta ellas hay que atravesar un dificultoso recorrido sobre la ladera de esta sierra que forma parte de los Montes de Toledo, donde estos días puede uno disfrutar de la tradicional berrea otoñal.

Estas pinturas fueron descubiertas en el año 1977 por el geólogo Carlos León y han sido estudiadas por el actual presidente del Instituto de Estudios Manchegos, Alfonso Caballero Klink. Aunque las pinturas son conocidas por los vecinos del municipio y han sido visitadas a lo largo de estos años, hasta ahora no se ha llevado a cabo ningún proyecto para protegerlas y darlas a conocer.

Se trata de un patrimonio ancestral que en la provincia de Toledo solo tiene un símil en Mora y sobre el que equipo de Cota 667 está llevando a cabo ahora tareas de prospección arqueológica, documentación e identificación en, hasta el momento, tres de los abrigos -espacios huecos entre las rocas- en los que se encuentran estas pinturas y que podrían no ser los únicos.

Según nos explica Sergio Isabel, uno de los miembros del equipo de Cota 667, los curiosos que han ido durante estos años a visitar estas pinturas rupestres "echaban agua encima para que se vieran mejor". "Hace falta restaurarlas, protegerlas. Les da la luz del sol", explica sobre las labores que van a desempeñar gracias a la apuesta del Ayuntamiento del municipio toledano por recuperar este espacio patrimonial y redescubrir la historia de los poblados que pudieron habitar esta zona en la la edad del Bronces.

El proyecto pretende contextualizar todas las pinturas, documentar si hay más abrigos y, en un futuro, musealizar la zona y, con la colaboración de la Diputación de Toledo, habilitar senderos que permitan acceder con mayor facilidad a esta zona que colinda con uno de los senderos puestos en marcha por la Institución provincial.

En estos trabajos tratarán también de poder descifrar el arte esquemático que caracteriza este tipo de pinturas que reflejan "bastante bien" antropomorfos -figuras con aparente forma humana-. "No sabemos qué dice. Hay líneas en zig-zag que se definen como agua en otros sitios con este tipo de pinturas", dice Sergio Isabel, que destaca el "impresionante" contexto natural en el que se hallan, un entorno caracterizado por la presencia de aves rapaces.

El estudio ha permitido por el momento encontrar una zona que había sido catalogada como un antiguo poblado y que parece un punto de observación. "Aquí hablamos de cómo la gente vivía en estas alturas. Tenían una parte de campos agrícolas y la montaña que tienen en frente. Puede ser algo sagrado, con un carácter religioso. La montaña podía ser el referente donde colocaban los abrigos, Estamos intentando saber cómo se vivía", apunta el experto, que destaca algunos de los restos que están encontrando en estas labores como "la perra chica".

Dentritas en el paraje de Las Chorreras de Los Yébenes / Cota 667

Fortalecer el patrimonio rural

Por su parte, Félix Jaime, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Los Yébenes, nos cuenta cómo se está gestando el proyecto desde el punto de vista cultural y turístico para el municipio. "Lo primero es su bien y conservación, son los primeros trabajos, así como documentar. Una vez tengamos todos esos datos trabajaremos en su puesta en valor y en habilitar rutas, siempre con bajo la perspectiva de la protección del patrimonio", destaca.

En este sentido, lamenta los episodios de vandalismo que han sufrido las pinturas rupestres de Mora y que supone un verdadero problema en la protección y divulgación del patrimonio de este tipo. Por ello, hace hincapié en la importancia de involucrar a la sociedad en la preocupación por poner en valor este tesoro del pasado.

Una vez protegido, este patrimonio puede ser "un gran potencial y un reclamo turístico cultural y natural" para Los Yébenes, resalta Félix Jaime, que apuesta por dar a "conocer mucho más y abrir al mundo de la investigación" estas pinturas enmarcadas en el simbolismo.

Relacionado:

  • ambulancia
    Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur
  • fotonoticia_20250505101852_1920
    El periodista José Ángel de la Casa, natural de Los Cerralbos, fallece a los 74 años de edad
  • ambulancia
    Fallece una mujer tras colisionar su vehículo contra un tractor a la altura de Carriches
  • ambulancia
    Un hombre muere tras el vuelco de un turismo en La Torre de Esteban Hambrán

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}