Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Red de explotadores sexuales en Toledo, trama de la nueva novela de Patricia Fernández: “Hay dos protagonistas, la inspectora Rojas y la ciudad”

Hechos y lugares reales son los atractivos del segundo libro de esta escritora que define la novela negra como “una forma de criticar y visibilizar situaciones de desigualdad de las mujeres”

08/04/2024 Bárbara D. Alarcón

Patricia Fernández, escritora, trabajadora social, profesora de la UCLM / Fotografía: cedida

Una ciudad, una universidad, un caso de violencia machista en investigación. Estos son los principales ingredientes de ‘El abrazo de la langosta’, la nueva novela de Patricia Fernández, quien se consolida como escritora con el que es su segundo libro.

“En mis novelas hay dos claras protagonistas, la inspectora Raquel Rojas y la ciudad de Toledo, ninguna de las dos faltarán en la tercera entrega”, anuncia en una entrevista con Toledodiario.es en la que detalla los atractivos de lo que ha bautizado como la “Saga Rojas”, una serie de tres obras de novela negra cuyo fin ya se está fraguando. “Ya estoy pensando en cómo terminar esta historia”, asegura su creadora.

Fernández es trabajadora social de profesión y profesora en la Universidad de Castilla-La Mancha, concretamente en el campus de la capital regional, uno de los escenarios donde se desarrolla ‘El abrazo de la langosta’, una historia basada en lugares y hechos reales.

“Aunque no haya nada real en los personajes que aparecen, la problemática de fondo es absolutamente real: la explotación sexual, abusos que por desgracia tenemos a la orden del día en muchos ámbitos y en muchas instituciones”, recuerda la autora quien define su nuevo libro, y el conjunto de su saga, como una herramienta de denuncia. “La novela negra en sí misma tiene que ser así, una forma de criticar y visibilizar determinadas cuestiones que generan situaciones de discriminación. En mi caso esta antología, no se contempla sin seguir haciendo visibles situaciones de desigualdad de las mujeres”, avanza.

Al puro estilo de Millennium, del sueco Stieg Larsson, la ‘Saga Rojas’ relata diferentes formas de violencia de género que siguen cometiéndose en la actualidad en espacios totalmente reales.

Más allá de desarrollarse en un Toledo del siglo XXI, ‘El abrazo de la langosta’ relata una trama de explotadores sexuales en la Universidad. “Denuncio que hay alumnas que están sufriendo determinadas situaciones de abuso de poder, algo que por desgracia se da en la vida real”.

Según la escritora, “hay que continuar denunciando la violencia machista para concienciar y encaminarnos a la erradicación”.

Imagen de archivo del campus Fábrica de Armas de la UCLM / Fotografía: UCLM

“Aunque las novelas sean de ficción, aunque cualquier coincidencia sea una casualidad, al final te basas mucho en lo que conoces para elaborar personajes o mencionar determinadas instituciones”, explica.

Por ello, en ‘El abrazo de la langosta’ el público viajará por una investigación policial que comienza en el Cigarral del Santo Ángel Custodio. “Lo que puedo contar sin hacer spoiler es que la primera escena transcurre en el restaurante de este cigarral donde aparece un plato delicioso de langosta que por desgracia a alguno no le va a sentar bien y va a acabar en un suceso trágico”.

“Esa langosta inicial, que es simplemente un plato, termina convirtiéndose en la firma de la persona que comete una serie de asesinatos. El significado se revela en el libro”, añade Fernández.

Según la escritora, trabajar y residir en Toledo, le ha servido para conocer la ciudad y contar con numerosos “lugares donde dejar un cadáver”. “En mi primera novela todos estaban dentro del Casco Histórico y ahora me he salido de las murallas”, llevando la historia al campus de Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha donde “tendrá lugar un suceso que la inspectora tendrá que investigar”.

“Un circo sexual”

“El profesor tenía montado un circo sexual con las alumnas que iba captando en la universidad. Las chantajeaba… Primero grabaciones en su despacho, luego contactos con otros hombres… Algunas con problemas económicos, sin apoyo familiar… En definitiva, mujeres vulnerables”.

Este es uno de los fragmentos de ‘El abrazo de la langosta’, una novela negra sobre explotación sexual que, según su autora, mantiene la intriga en cada párrafo. “Es una novela muy rápida, corta y muy intrigante, que desde la primera página te engancha”.

Tal y como destaca Fernández, “es perfecta para llevársela de vacaciones o para un fin de semana, puede conseguir entretener mucho a las personas que les gusten este tipo de lecturas de historias policiacas y misteriosas”.

Como no podía ser de otra manera, otro de sus puntos fuertes es “la ambientación, en nuestra querida ciudad de Toledo”.

Vistas del Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Mismas protagonistas pero independientes

‘Salmo 73’ fue la primera novela de la ‘Saga Rojas’ de Patricia Fernández. Publicada en 2021 supuso el comienzo de una historia en la que ninguno de sus libros es “imprescindible". ‘El abrazo de la langosta’ “puede leerse sin ningún problema por sí sola pero si se desea conocer a los personajes con más profundidad es importante leer la primera, ya que en la segunda se pierde conocer a la inspectora cuya historia se detalla más en el primer libro”.

Además, con su segunda novela, esta escritora madrileña ha dado un paso más estudiando Criminología. “Me gusta hacer bien mi trabajo y por eso ahora estoy estudiando Criminología, quiero incorporar todos esos conocimientos y más cuestiones técnicas... He adquirido un montón de ideas y conocimientos sobre la parte forense y de la investigación policial, estos detalles están más presentes en mi nueva novela”.

“Aunque sean obras de ficción es importante que haya cuestiones que se asemejen a la realidad”, subraya.

Tras la venta de más de 600 ejemplares de ‘Salmo 73’, Fernández espera que su segunda novela también alcance estas cifras. Para ello, ya ha iniciado una campaña de promoción que la llevará a la Feria del Libro de Madrid, donde también organizará clubs de lectura en librerías especializadas en novela negra.

Toledo no podía faltar en esta gira. En la ciudad donde todo comienza, también se realizarán actividades en torno a ‘El abrazo de la langosta’. Será igualmente en librerías y en la Feria del Libro, donde la escritora anuncia novedades como la realización de una ruta guiada por las ubicaciones en las que se desarrolla su saga.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Patricia F. Montaño (@patt__fm)

Relacionado:

  • Txema Fernández, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Toledo (1)
    Fernández (IU) reclama la Zona de Bajas Emisiones en Toledo: "Debe ser para toda la ciudad, ¿o es que no hay atascos en la TO-23?"
  • descarga (2)
    Txema Fernández exige al Ayuntamiento de Toledo que elabore el mapa del amianto en la ciudad de la forma "más urgente posible"
  • museo greco turistas turismo jovenes
    'Arte activo', una nueva iniciativa para que los más jóvenes de Toledo conecten con la cultura de la ciudad
  • Colegio-Infantes-Toledo_2825727401_17958534_660x371
    El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}