Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El rastro del franquismo sigue presente en Toledo

Un vecino de Toledo denuncia la presencia de dos vestigios franquistas que incumplirían la Ley de Memoria Histórica. Por otra parte, Ganemos Toledo propondrá dignificar los más de 30 enterramientos de represaliados del cementerio toledano

28/04/2018 Toledodiario

Placa de piedra con el escudo falangista situada en las viviendas de la plaza Martin Luther King, construidas entre 1954 y 1960

 

Mientras que a algunas familias les impiden recuperar los restos mortales de sus antepasados- asesinados en la Guerra Civil o durante la dictadura franquista- y depositados en el Valle de los Caídos, municipios como el de Toledo siguen albergando algunos vestigios franquistas. No obstante, la capital de Castilla-La Mancha es uno de los municipios que más ha dignificado la Memoria Histórica cambiando nombres de calles y retirando símbolos de estas características en la última década.

Un vecino de la ciudad ha querido denunciar la presencia de dos de estos elementos que, a su juicio, tendrían que haberse retirado: el escudo franquista que hay en el monolito situado en la avenida de Reconquista (imagen inferior) y las placas de la fachada de unas viviendas situadas en la plaza Martin Luther King (imagen superior), construidas entre 1954 y 1960, que presentan el escudo de la falange.

Este toledano -que prefiere mantenerse en el anonimato- subraya que tales vestigios “tendrían que haber sido retirados hace ya tiempo, como han hecho con algunas placas de la vivienda franquista y el cambio de nomenclatura de calles que incumplían la Ley de Memoria Histórica", una normativa que se aprobó en el año 2010 y para la que el Gobierno de España ha vuelto a dejar sin dotación presupuestaria en el borrador de sus cuentas para 2018.

Se trata de vestigios de los que el Ayuntamiento de Toledo afirma que, si se solicitara y se confirmara su simbología franquista y su adecuación a los parámetros de la Ley de Memoria Histórica, no tendría ningún inconveniente en retirar ya que, de esta manera, continuaría la línea de actuación que han tenido en los últimos años con el cambio de nombres de calles que hacían honor a personajes de la dictadura o la retirada de otros elementos que rendían tributo al franquismo.

Escudo franquista situado en el monolito de la Avenida Reconquista

No obstante, respecto al escudo situado en el monolito de la avenida Reconquista, del que sí que se retiró una placa con simbología franquita, fuentes expertas en esta materia explican a toledodiario.es que posiblemente no se haya retirado por la prevalencia artística que resalta el artículo 15 de la mencionada ley, en la que insta a las Administraciones Públicas a tomar las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, con la excepción de menciones que sean "de estricto recuerdo privado, sin exaltación a los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por ley".

De todas formas, para valorar los supuestos de excepcionalidad en la retirada de símbolos, el Ministerio de Cultura creó una Comisión Técnica de Expertos que podría dirimir si es adecuado retirar o no los vestigios incluidos en estos últimos casos.

Con la creación de esta ley, el grupo municipal de IU recuerda las actuaciones realizadas en este sentido del 2010 al 2014 a propuesta de esta formación, con la que el Ayuntamiento de Toledo llevó a cabo más de una decena de cambios en el callejero toledano (incluido el nombre de la mencionada plaza de Martin Luther King, denominada anteriormente plaza Antonio Rivera), la eliminación de diversas placas, la dignificación del patio 42 del cementerio municipal o la retirada de la medalla a Francisco Franco en el 2008.

También se llevaron a cabo otras actuaciones para dignificar la Memoria Histórica tales como la colocación de la placa dedicada a Facundo Perezagua o el monolito instalado en memoria de los deportados a los campos de concentración (en la plaza de Sofer), según la memoria que elaboró el grupo municipal de IU-Los Verdes en las anteriores legislaturas.

Dignificar enterramientos de represaliados 

No obstante, quedaron pendientes algunas actuaciones como la retirada de la vidriera de la Academia de Infantería con el escudo preconstitucional, todavía presente en este enclave o la dignificación de varios patios en el cementerio de Toledo en los que se encuentran restos de represaliados.

En este sentido, la formación de Ganemos Toledo está redactando una propuesta para dignificar los más de 30 enterramientos de represaliados del franquismo en el cementerio de la capital regional. Una iniciativa por la que esta semana el portavoz de la formación, Javier Mateo, ha visitado el emplazamiento que tienen la intención de dignificar con tal de que se pueda reconocer la ubicación exacta de cada uno de los enterramientos en los que, tras ser fusilados a las puertas de mismo cementerio, sepultaban los cuerpos de estas personas, más de 20 en “muchos casos en cada enterramiento”.

La idea es adecentar los patios del cementerio donde se encuentran los restos de las personas republicanas y luchadoras por las libertades que fueron represaliados, fusilados y enterrados en fosas comunes en el camposanto de la ciudad. En total, subraya Ganemos Toledo, podrían ser “más de 300 personas represaliadas, según consta en los registros y se ha podido conocer a través de las investigaciones históricas realizadas”.

"La democracia tiene una deuda con todas esas personas y sus familias" remarcó Mateo que calificó como "lamentable" que tras 40 años de democracia en este país, "sigan en el olvido todas esas víctimas del franquismo", algo que aseguró, "no ocurre en ningún otro país del mundo, incluso con menos arraigo democrático".

De esta manera, se pretende que se puedan llegar a identificar las zonas en las que se encuentran esas tumbas y enterramientos comunes, con la intención de que cualquier persona “pueda tomar conciencia de lo que allí ocurrió y puedan conocer porqué los restos de esos luchadores por la libertad yacen en ese lugar, un terreno sin lápida, sin indicación alguna que honre su memoria”, subrayó Mateo.

Relacionado:

  • Memorial-represaliados-Franquismo3-1024x768
    Tembleque inaugura un memorial que pone nombres y apellidos a las víctimas de la fosa de abril de 1939
  • nazi
    "No sufrió un asedio, los golpistas se atrincheraron en él": denuncian el relato histórico del Alcázar en la web de Defensa
  • Voluntarios y voluntarias durante la jornada 'Basuraleza' en Toledo
    'Basuraleza' o cómo cientos de personas se unen en Toledo para limpiar las riberas del Tajo de los restos traídos por la crecida del río
  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}