Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Quieres dejar de fumar? Las farmacias de Toledo podrán ayudarte con ello

Las farmacias de Toledo podrán adherirse al nuevo programa 'Dejar de fumar', que ofrecerá un servicio profesional para ayudar a sus pacientes a abandonar este hábito. En Castilla-La Mancha se fuma un 6% más que en el resto del país, lo hace el 37% de la población de 15 a 37 años

25/09/2018 Toledodiario

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en colaboración con la sociedad científica SEFAC, médicos de Atención Primaria y neumólogos del Hospital Virgen de la Salud, así como la farmacéutica Pfizer, establecerá el nuevo servicio profesional farmacéutico 'Dejar de fumar', con el objetivo de implicarse en la promoción de la salud pública, en la prevención de la enfermedad y en la educación en hábitos saludables.

El servicio se ha presentado este martes en rueda de prensa con motivo del Día Mundial Farmacéutico, que este año se celebra bajo el lema 'Los farmacéuticos: tus expertos en medicamentos', efeméride en la que el colectivo también quiere a dar a conocer su compromiso con el impulso a los servicios profesionales farmacéuticos y la colaboración con el resto de sanitarios.

Está previsto que el nuevo servicio 'Dejar de fumar' funcione desde la segunda quincena de diciembre, tras un periodo formativo online y presencial de los profesionales. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Toledo (COF), Ana María Rodríguez Alonso, ha indicado que la voluntad del nuevo servicio es evaluar la dependencia del paciente, así como hacerle un seguimiento y servirle de apoyo hasta que consiga dejar el hábito.

Para su puesta en marcha en la oficina de farmacia, tras el periodo formativo online y presencial, el profesional farmacéutico dispondrá de un protocolo normalizado de trabajo, materiales para entregar al paciente y un sistema de registro de documentación electrónico.

El procedimiento comienza con la oferta del servicio desde la farmacia comunitaria, una vez que el paciente acepta y da su consentimiento se lleva a cabo una atención continuada mediante la realización periódica de entrevistas clínicas entre el paciente y el farmacéutico, en las que éste obtiene información sobre las características del paciente en relación con su adicción.

El farmacéutico informa, aconseja, motiva, interviene según las necesidades del fumador, ayuda y acompaña al paciente en el proceso de dejar de fumar. En caso de que fuese necesario se deriva al médico para facilitar la deshabituación mediante tratamiento farmacológico.

Además de esos pacientes que quieren dejar de fumar, desde la farmacia se tratará de concienciar de la importancia del abandono del consumo de tabaco a aquellos fumadores que no se plantean dejarlo.

Presentación del servicio 'Dejar de Fumar' / Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (COF)

En la comparecencia ante los medios, el vocal de Docencia e Investigación y vocal de SEFAC, Guillermo Estrada Riolobos, ha señalado que “hay algunos pacientes que no pueden ir al médico para dejar de fumar, por lo que nuestro servicio busca responder a las necesidades de estos pacientes, de modo que si alguien quiere dejar el hábito hoy tengan a un profesional accesible formado que pueda ayudarle”.

En Castilla-La Mancha se fuma un 6% más que en el resto del país

En cuanto al médico de Atención Primaria y vicepresidente del Comité Nacional para la prevención del Tabaquismo, Andrés Zamorano Tapia, éste ha señalado que el nuevo servicio permitirá luchar contra una lacra que en Castilla-La Mancha lanza datos muy preocupantes, pues en esta comunidad “se fuma un 6% más que en el resto del país, el 37% de la población de 15 a 37 años, según el Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha, realizado en 2017”.

Este médico, que pasa consulta en Cabañas de la Sagra, señala que “el trabajo de prevención del tabaquismo es una prioridad para nosotros, para contribuir a reducir el sobrecoste social que supone el consumo y, hasta ahora, el 40% de personas que deciden dejar de fumar, lo consigue”.

El tabaquismo en nuestro país es, en la actualidad, la primera causa aislada de enfermedad evitable, invalidez y muerte prematura. Cada año más de 50.000 personas mueren prematuramente en España debido al consumo de tabaco. La mitad de las personas que mueren debido al tabaquismo han perdido una media de 20 años de vida, y muchas más personas y familiares ven seriamente disminuida la calidad de los años vividos.

La exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo de numerosas enfermedades como el cáncer de pulmón e infarto de miocardio, y es especialmente perjudicial para las embarazadas y los niños. Convirtiéndose así en el principal problema de salud pública de nuestra sociedad.

Relacionado:

  • coronavirusdia3_2 farmacia
    "Tranquilidad" en el Colegio de Farmacéuticos de Toledo por la investigación iniciada por la CNMC
  • 0S2A5405
    Exposición de fotografías nano, micro y macroscópicas en el Hospital de Toledo para acercar la ciencia a la sociedad
  • fachada_virgen_del_valle
    La Junta licitará antes de verano el traslado de los servicios del Hospital del Valle al Universitario de Toledo
  • Agresión a médicos - UGTEUROPA PRESS
    El Colegio de Médicos insta a los profesionales toledanos a denunciar las agresiones: "No se hace por vergüenza o miedo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}