Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Qué pasó con el informe del Ministerio sobre la Puerta del Cambrón?

Hoy hace un año que se cerró al tráfico la puerta del Cambrón. Y ya se puede confirmar que perdimos la oportunidad de caminar hacia la peatonalización del Casco... Y de proteger el Monumento ante su degradación

17/07/2019 Eva Jiménez Rodríguez

Puerta del Cambrón / Lidya Wassmuth

Hoy hace un año que se cerró al tráfico la puerta del Cambrón. Y ya se puede confirmar que perdimos la oportunidad de caminar hacia la peatonalización del Casco... Y de proteger el Monumento ante su degradación.

No fue una prueba ni un ensayo para ver cómo quedaba un Casco peatonal. Tampoco fue una propuesta de la comisión de movilidad para reducir el tráfico rodado en vehículo privado y mejorar la movilidad sostenible en Toledo. No. Ni siquiera fue un evento de la Semana Europea de la Movilidad para tratar de concienciar a la ciudadanía y reducir emisiones de CO2 en una ciudad donde el 80 % de los desplazamientos aún se hacen en coche. Que pudo haber sido, pero durante cuatro años Juan José Perez del Pino demostró que no le interesaba mucho eso de la “movilidad sostenible” más allá del sostenimiento fluido del tráfico (algo que es justamente lo contrario a la movilidad, curiosamente). A ver si la cosa cambia en la actual legislatura.

Pero no, está claro que lo del año pasado no utilizó para eso, ni remotamente. Ni siquiera fue a causa del informe del Ministerio de Cultura en el que se insistía (y seguirá insistiendo, digo yo, porque la situación no ha cambiado) en que la puerta del Cambrón está en peligro de conservación y urgía al Ayuntamiento a cerrarla al tráfico de forma definitiva (quiero recordarlo porque la memoria es frágil http://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha/la-puerta-del-cambron-de-toledo-en-peligro-el-ministerio-urge-cerrarla-al-trafico-para-siempre/).

Nada de eso. Ninguna planificación de políticas de movilidad obedecía a ese corte y la preocupación por el Patrimonio estaba reciente, pero tampoco era lo urgente. Eso sí, se iba a poner un andamio que la iba a hacer intransitable, porque estaba el Ministerio restaurando (la próxima vez nos van a decir que paguemos los Toledanos la minuta, yo aviso). Mejor era planificar alternativa que cerrar a las bravas.

No duró ni dos meses el corte. Antes de que todos los coles estuvieran funcionando ya estaba abierta otra vez. En la Comisión de Movilidad nos dijeron que se volvía a abrir, pero que se estudiaría un cierre más restrictivo como recomendaba el Ministerio. Seguirán estudiando, digo yo. El caso es que la Puerta se resiente y que está en grave riesgo y que el corte urge como urgía el año pasado. El caso también es que el Cambio Climático avanza, que nuestra juventud está en pie de guerra diciendo que si somos unos pazguatos con el planeta y que hay que buscar YA otras maneras de moverse que no sean los vehículos particulares y menos de combustión interna que emitan CO2 (había por ahí redactándose un proyecto para hacer un plan de movilidad de la ciudad que incluía el Casco Histórico… a ver si acaban ya porque será más largo que el Quijote). Incluso, el caso es también, que el Plan Especial del Casco Histórico ya contempla el tránsito por la Puerta del Cambrón con preferencia peatonal (sí amig@s: no os tenéis que apartar cuando venga un coche, podéis seguir caminando tranquilamente, y que se pare y se espere) y se debería limitar el tránsito de vehículos a sólo algunos autorizados (por ejemplo residentes) y/o a algunas horas. Lo dije entonces y lo repito ahora, oportunidad perdida, era el mejor momento de hacer políticas sostenibles en el tema de la movilidad.

En fin, que cumplimos un año desde aquello, y que ya es hora de que la concejalía de Movilidad, lo sea de movilidad y no de tráfico. Esto también lo dije entonces y después de ver cómo (no) ha funcionado durante 4 años, lo repito ahora con mayor convicción. Nunca es tarde para empezar a hacer las cosas bien. A ver si el “Desarrollo Sostenible” no se queda en la etiqueta vacía que lleva 40 años acuñada. Veremos.

Nota: el texto hace referencia a la noticia aquí recogida: http://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha/el-cierre-al-trafico-de-la-puerta-del-cambron-se-retrasa-al-lunes-16-de-julio/

Eva Jiménez, ex-concejal delegada de Servicios Públicos y Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Toledo por Ganemos Toledo y portavoz en Toledo de ACTÚA

Relacionado:

  • photo_5415718735806851821_y
    Cuando el río llega a la puerta de casa y amenaza con volver: vivir esperando una nueva crecida
  • CM-3000.
    Una mujer de 82 fallece en un accidente de tráfico en la CM-3000 a su paso por El Romeral
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07
    GALERÍA | Las secuelas de la crecida del río Tajo a su paso por la senda ecológica
  • Zona inundada por el río Alberche, a 4 de septiembre de 2023, en Escalona, Toledo, Castilla La-Mancha (España) Matías Chiofalo EP
    La crecida del río Alberche a su paso por Escalona podría afectar a las viviendas en la ribera

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Se declara un incendio forestal en Nambroca visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo
  • Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Además

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}