Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Puy du Fou, una agresión medioambiental para Toledo

Salvados los impedimentos legislativos, construir en terrenos de protección paisajística y forestal de Toledo es la opción más barata para la empresa del parque; sin duda, la más cara para los toledanos

14/05/2018 Investigadores y cientificos del CSIC y la UCLM

Finca Zurraquín / Europa Press

 

La empresa Puy du Fou (PdF) pretende construir un parque temático en las proximidades de la ciudad de Toledo, en Zurraquín, un paraje de extraordinario valor ambiental para la flora, la fauna e incluso para los toledanos… Sí, para los toledanos y las toledanas en sentido amplio, para quienes requieren una tregua en su rutinario quehacer, para quienes quieran impregnarse de naturaleza en cualquier momento y a un paso de su casa.

Una ciudad Patrimonio de la Humanidad que cabalga desbocada hacia la gentrificación, precisa de algo más que turistas o parques de ocio, necesita preservarse como hábitat propio de su ciudadanía. Es su gente, la que siente y vive cotidianamente en la localidad, la que le da el significado genuino de ciudad e impide que deje de serlo para transmutarse en un aparato turístico sobredimensionado. Animamos a quienes no conozcan Zurraquín a disfrutar de un paseo a pie o en bicicleta por el camino público que lo atraviesa.

Zurraquín se encuentra en el margen derecho del arroyo de Guajaraz, a mitad de camino entre el embalse de Argés y su desembocadura en el Tajo; un espacio de colores variados, aromatizado por tomillos y cantuesos, al gusto de las abejas; donde espartos, retamas, encinas, enebros…. encarnan un monte que negocia por el suelo con los cultivos de cereal y unos pocos olivos. Ambos, monte y cultivo, han llegado a un acuerdo repartiéndose el terreno a partes casi iguales, en un pacto centenario en el que mediaron los afloramientos de granito y las aguas de dominio público que cursan estas tierras tras los periodos de lluvias. Destaca el Arroyo de la Cierva por su mayor envergadura, que le permite conquistar territorio natural a medida que se acerca al Guajaraz y, así, da cobijo a fresnedas y tamujares que añaden riqueza paisajística y singularidad.

Advertisement

En Zurraquín se han definido nueve tipos de hábitat, según el informe de evaluación ambiental ordinario del proyecto PdF, de los cuales seis son considerados ‘Habitats de Importancia Comunitaria’ conforme a la Directiva de la Unión Europea (1992/43/CEE), que tiene por objeto la conservación, la protección y la mejora de la calidad del medio ambiente, así como de la flora, fauna y hábitats naturales. El catálogo de fauna y flora (anexos I y II del citado informe) también enumeran como presentes en Zurraquín: 4 especies de anfibios, 7 de reptiles, 57 de aves, 12 de mamíferos y 257 especies de plantas. El 75% de esas especies faunísticas están incluidas en el Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla La Mancha (Decreto 33/1998, DOCM de 15/05/1998) o en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (RD 139/2011, BOE de 23/02/2011).

Los redactores del informe ambiental PdF afirman que la diversidad vegetal que encontraron en Zurraquín era alta. También reconocen que se quedaron cortos en sus conteos y puede ser incluso bastante mayor de lo que observaron, “teniendo en cuenta que especies de fenología primaveral temprana y otras tardías de ciclo otoñal, no se han podido detectar en las campañas primaverales de campo”.

Un listado de fauna "incompleto"

Nos consta que el listado de fauna también se quedó bastante incompleto. Aparte de haber ignorado todas las especies de invertebrados, también faltan al menos un 10% de especies de vertebrados que crían en Zurraquín. En concreto, echamos en falta vertebrados de hábitos crepusculares o nocturnos, como tejón (Meles meles), erizo europeo (Erinaceus europaeus), chotacabras (Caprimulgus ruficollis), alcaraván (Burhinus oedicnemus) o búho real (Bubo bubo), entre otros. A ese listado le faltan, además, tres especies en grave peligro de extinción: buitre negro (Aegypius monachus), águila imperial (Aquila adalberti) y águila perdicera (Aquila fasciata), que crían en lugares muy próximos y utilizan Zurraquín habitualmente como zona de campeo.

La propia finca Zurraquín está incluida en los Planes de Recuperación de las águilas imperial y perdicera que ha elaborado la JCCM conforme a la Ley de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha (Ley 9/1999, de 26 de mayo). El área donde se pretende instalar el PdF había sido definida como ‘zona de dispersión’ para las águila imperial y perdicera, y está a tan solo 525 metros de un ‘área crítica’ para la supervivencia de esa segunda especie.

Zurraquín es uno de los pocos rincones del término municipal toledano considerados de ‘protección ambiental', ‘protección paisajística’ y de ‘protección forestal’. En consecuencia, ha sido considerada área no urbanizable en los diferentes Planes de Ordenación Municipal. Ahora, el proyecto Puy du Fou pretende construir allí un gran parque temático, donde parte del espectáculo estrella consiste en el uso de fuegos artificiales. Para que todo ello sea legal, necesitan la modificación de varias leyes municipales y autonómicas que les permitan hacer más ruido del permitido durante cada una de las noches de 7 meses del año y el uso de pirotecnia en una zona y en un periodo de máximo riesgo de incendios.

El proyecto Puy Du Fou ha suscitado numerosas dudas entre los ciudadanos. Una de ellas es por qué se elige su ubicación precisamente en una de las áreas de mayor interés medioambiental del municipio. Cualquier analista que examine un balance de costes y beneficios para la empresa, hallaría una respuesta rápida a la pregunta: la ubicación no se ha escogido pensando en los toledanos, sino en los intereses económicos de la promotora.

El terreno rústico es muchísimo más barato que el urbano; además se paga menos por la hectárea de monte y pastos que la de cultivo. Esas diferencias de costes suponen muchos millones euros; así que, el ahorro que supone la compra los terrenos protegidos de Toledo compensa con creces los costes de convencer al Gobierno de Castilla La Mancha para que declare el PdF como Proyecto de Singular Interés (PSI), una figura legislativa de pomposo nombre, que tiene por objeto la ordenación y transformación urbanística del suelo; es decir, autoriza la construcción allí donde las normativas municipales o regionales ordinarias no lo permitirían. Por tanto, salvados los impedimentos legislativos, construir en terrenos de protección paisajística y forestal de Toledo es la opción más barata para la empresa del parque; sin duda, la más cara para los toledanos.

José Miguel Aparicio. Investigador Científico, CSIC
Pedro J. Cordero. Profesor Titular, UCLM
Joaquín Ortego. Científico Titular, CSIC
Vicente García Navas. Investigador “Juan de La Cieva”, CSIC

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • vivienda edificio poligono toledo
    OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
  • OPINIÓN |  En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento
    OPINIÓN | En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento
  • photo_6008318764027856003_y
    OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Talavera se lleva más de 12 millones de fondos europeos: "Jamás se había conseguido tal cantidad"
  • Cuatro detenidos por su presunta implicación en dos asesinatos cometidos en Casarrubios del Monte en 2023
  • Toledo pierde (provisionalmente) 20 millones de fondos europeos para el pabellón multiusos o la Peraleda
  • Cientos de personas claman en Zocodover contra el genocidio y las detenciones de la flotilla: "Gaza, aguanta, Toledo se levanta"
  • Muere una mujer de 81 años tras sufrir un atropello en Burguillos de Toledo

Además

Cuatro detenidos por su presunta implicación en dos asesinatos cometidos en Casarrubios del Monte en 2023

Muere una mujer de 81 años tras sufrir un atropello en Burguillos de Toledo

Detienen a dos personas que regentaban un punto de venta de drogas en una vivienda de Bargas

Unos 200 estudiantes muestran en Toledo su rechazo al genocidio en Gaza y apoyan a la flotilla humanitaria

Toledo inaugura la Feria del Vehículo de Ocasión: "Aspiramos a superar el 40% de ventas que logramos en la pasada edición”

El alcalde de Talavera presume de reducir "a la mitad" los 100.000 euros de la bandera de España: "No podemos ser menos que Toledo"

El paro desciende un mes más en la provincia de Toledo: hay 111 personas desempleadas menos

Toledo comienza a iluminar su Navidad 2025 en octubre

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}