Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Toledo, PSOE e IU-Podemos, han reclamado al alcalde, Carlos Velázquez, la convocatoria del Consejo del Pacto de la ciudad de Toledo por el Tajo para abordar una postura común ante la situación del río, que en las últimas semanas ha sufrido varias bruscas bajadas de su caudal a su paso por la capital regional.
Y es que, tal y como recuerdan, desde abril del pasado año, cuando se convocó por primera vez este Consejo en la actual legislatura, no ha vuelto a celebrarse el mismo pese a la imagen actual del río en la ciudad y a que se prevé su convocatoria de manera trimestral.
En zonas como Safont se observan islas de arena y un caudal que ha llegado a rozar el mínimo establecido en el Plan Hidrológico. En este sentido cabe recordar que la última sentencia del Tribunal Supremo insta a aplicar los caudales mínimos ecológicos previstos hasta el año 2027, que marcan un mínimo de 13 m3/s entre los meses de julio y septiembre en Toledo, precisamente la cantidad a la que se llegó tras las bruscas bajadas que está investigando la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Este lunes, el propio alcalde volvía a insistir en que es "imprescindible que el Gobierno de España aplique de forma inmediata los caudales ecológicos, tal como establece la sentencia del Tribunal Supremo de mayo de este año". Lo hacía en una reunión con su homólogo en Aranjuez, en la que afirmó también que el Gobierno de España "ha convertido el río Tajo en una herramienta de confrontación política".
La petición de Velázquez choca contra la proposición de ley que presentó el presidente de la Región de Murcia el pasado mes de mayo en el Congreso, que fue apoyada por el PP pero que no salió adelante. Con ella se pedía blindar el trasvase Tajo-Segura, revirtiendo su funcionamiento, así como el caudal ecológico del río de la cuenca cedente (Tajo) a la misma situación en la que se encontraba en 2013.
Noelia de la Cruz (PSOE): "Es el PP el que permiten esta situación"
"Que venga el alcalde de Aranjuez a pedir que se incorporen los caudales ecológicos cuando son ellos y su partido los que permiten una y otra vez esta situación, porque no se posicionan contra el trasvase, es de locos, es de risa", ha afirmado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, a preguntas de los medios este martes tras las declaraciones realizadas por Velázquez.
En este sentido, al igual que ha reclamado también el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, ha insistido en la convocatoria del Consejo del Pacto de la ciudad Toledo por el río Tajo, "una herramienta" que puede "aunar el criterio de la sociedad civil toledana en su conjunto" ante la situación del río.
"La reunión de ayer -entre el alcalde de Toledo y el de Aranjuez- se tenía que haber celebrado en otro despacho, en el de la señora Ayuso, que parece ser que es la única que manda en esto y que tiene fuerza. Igual si la convencen a ella hasta Feijóo va a decir 'no' al trasvase", ha agregado Noelia de la Cruz.
Txema Fernández (IU): "El trasvase es el elemento fundamental que altera los caudales del río"
Por su parte, Txema Fernández ha señalado que, a su juicio, el trasvase es "el elemento fundamental que altera los caudales de los ríos". "Mientras sigamos haciendo trasvases como el de este mes de julio y agosto, de 120 hectómetros cúbicos, jamás vamos a poder cumplir con las sentencias del Tribunal Supremo en material de caudal ecológico", sostiene el edil.
Asimismo, respecto a las bruscas bajadas del caudal del río a su paso por Toledo, ha reprochado que se "hagan mirada y oídos sordos a concesiones y licencias antiquísimas que tienen regantes en una zona que es de secano, o que tienen empresas hidroeléctricas que se llevan el agua del Tajo para producir electricidad a coste cero y venderla en los picos de mayor consumo y de mayor precio de la electricidad".
"Estamos poniendo las bases para que el río sea solo un instrumento más de la producción hidroeléctrica en nuestra ciudad", lamenta Fernández, que señala que en Toledo "no solo hay una playa la de Tenerías- si no que tenemos varias islas", agrega en referencia a las imágenes de los grandes sedimentos de arena que se pueden ver en el río tras la bajada del caudal.
Respecto a la petición del alcalde de cumplir con los caudales ecológicos, Fernández le afea que Velázquez "se ponga escrupuloso con estas sentencias del Supremo y no con cumplir la ley de Vivienda". "Esa parece que se le olvida. O la ley de Memoria Democrática, pues ha eliminado una subvención, gracias a Vox, olvidando a los fusilados y represaliados que hay en el cementerio de Toledo por Franco".