Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El proyecto Puy de Fou, ¿Una alternativa necesaria?

"Lo que más nos preocupa es que se quiere aprobar un proyecto de una parque temático para contar la historia de Toledo obviando cualquier informe que dictamine qué se va a hacer con el verdadero "parque de atracciones": nuestra ciudad de Toledo"

12/04/2018 Izquierda Unida Castilla-La Mancha

El 12 de abril se terminaba el plazo de presentación de enmiendas al proyecto Puy du Fou que, dicen, traerá prosperidad a nuestra tierra y los que en ella habitamos. Izquierda Unida de Castilla-La Mancha va a presentar formalmente alegaciones a este proyecto con el objetivo de que la administración regional, empeñada en considerar este proyecto como de Singular Interés, dé marcha atrás con el mismo y reconsidere el modelo que representa en materia de empleo precario (cuando no el uso de voluntarios y voluntarias para hacer los trabajos), de falta de seguridad financiera en la que socializarán las pérdidas y privatizarán los posibles beneficios, en materia cultural y de protección del patrimonio histórico – artístico o en materia de defensa del entorno medioambiental para consolidar un entorno sostenible.

Nos vamos a centrar en el análisis de unos pocos aspectos, de momento. La memoria del proyecto, y los documentos que la acompañan, desmienten lo especial que puede ser este parque temático para la ciudadanía. De entrada para Izquierda Unida de Castilla-la Mancha, esta atracción no es creíble bajo desde ningún punto de vista. En el "maremágnum" de grandes cifras que se aportan, que no responden a la realidad toledana, si no a la realidad francesa donde la empresa ya explota un parque de similares características, se llega a afirmar que producirán más de 80.000 empleos (sí, han leído bien) cuando el parque esté en su máximo apogeo de actividad. Sin embrago, no hay ni un solo documento fehaciente, que no sea de elaboración de la propia empresa Puy de Fou España S.L., que nos permita creernos que vamos a dar empleo a una gran parte de los y las desempleadas de la provincia de Toledo.

Las administraciones nos quieren contar solo que es una oportunidad de empleo extraordinario, y lo hacen en momentos en que la mayoría social mantiene empleos precarios y de muy poco salario (en algunos casos gracias a los planes de empleo de la administración regional). Bajo ese "paraguas" de beneficio social y laboral nos quieren convencer que este proyecto tiene que salir adelante con la denominación de Singular Interés que, entre otras cosas, permite a la administración regional no tramitar el expediente como uno normal, si no con una tramitación extraordinaria más rápida y quitando alguna responsabilidad, no toda, al resto de administraciones.

No nos parece que sea tan importante este proyecto ni por una cifras de empleo absolutamente hinchadas ni porque, conociendo el modelo de trabajos ofertados por la empresa en su parque original francés, muchos de esos trabajadores y trabajadoras ni siquiera lo serán, serán voluntarios y voluntarias, dando así una vuelta de tuerca a la precariedad laboral: ni siquiera estarán en precario, no serán considerados trabajadores, pero harán que alguno obtenga su beneficio desde el desprecio a la Clase Trabajadora, con el beneplácito de quienes lo consienten.

Pero si no resulta creíble, al menos para Izquierda Unida de Castilla-la Mancha, los criterios beneficiosos en el ámbito laboral, si entramos en las inseguridades financieras que se plasman en la memoria que se ha presentado, todavía nos resulta menos seguro y de "Singular Interés". Este proyecto necesita más de 195 millones de euros (más de 32.000 millones de las antiguas pesetas) y lo resuelve en la memoria con una estructura financiera de tres folios (uno, dos y tres). En esa estructura financiera se explicitan algunos aspectos que vamos a repasar de forma somera:

- Los Proyectos de Singular Interés contendrán un estudio económico-financiero justificativo de la viabilidad del Proyecto, con indicación de la consignación de partida suficiente para la correcta ejecución del proyecto. No entendemos el motivo por el que desde la Junta de Comunidades no se ha exigido a la Mercantil Puy du Fou España SL, un detalle de la financiación del proyecto, que garantice no solo la compra de los terrenos, de las diferentes construcciones, de la adquisición de los materiales, contratación de personal, la financiación de las infraestructura, etc., y sobre todo los medios para la protección de un ecosistema inigualable.

- El Boletín Oficial del Registro Mercantil de fecha de 13 de marzo de 2017 se inscribe la empresa Puy du Fou España S.L dedicada al "arrendamiento, gestión y explotación de parques temáticos históricos", así como, entre otras a la "Construcción y tenencia de establecimientos de hostelería". Todo esto lo hace con un capital social de 3.000 euros. Una empresa que reconoce que necesitará más de 195 millones de euros, solo asegura tener 3.000 euros.

- Destacamos que en la memoria se dice que la empresa necesita de fondos propios 32 millones de euros, sin embargo, como Sociedad Limitada que se constituye, solo responderá con el capital que haya aportado en este proyecto. Solo se ha inscrito con 3.000 euros y es posible que termine poniendo 32 millones de euros, pero ¿quién pagará, en el "mejor" de los casos, los otros 160 millones de euros en caso de que las cosas no vayan bien, tal y como ocurre con la mayoría de parques de estas características en nuestro país?

- La memoria dice que pedirá al Ministerio de Hacienda entre 10 y 20 millones de euros a fondo perdido. La horquilla de entre 10 y 20 es demasiado gigante, pero, ¿qué ocurre si el Ministerio dice que no lo da? No se da ni una sola alternativa ante esta posibilidad negativa y cómo salvaría la falta de financiación de entre, ni más ni menos, 10 ó 20 millones de euros.

- Se van a necesitar 105 millones de euros de financiación ajena, de los cuales tan solo se va a solicitar 26,25 como deuda bancaria (esperemos que no se lo concedan algunos de esas entidades que hemos rescatado entre todos y todas y que ahora financien proyectos de trabajos precarios e inseguridades financieras). A esto se añade que se van a necesitar 78,75 millones de euros, que serán aportados por instituciones y otras entidades sin especificar si serán públicas o privadas como financiación no ajena no bancaria

- No entramos a valorar, de momento, el impacto sobre el ruido (espectáculos de fuegos artificiales a altas horas de la noche los días laborables para lo que necesitaría la modificación de la Ordenanza de la ciudad de Toledo), el impacto sobre la necesidad de agua en una zona en donde no abunda su presencia o el impacto ambiental o animalista con el uso de una zona protegida medioambientalmente o la utilización de animales para los espectáculos.

A pesar de estos motivos, y algunos más que incluiremos desde Izquierda Unida de Castilla-La Mancha en las alegaciones al proyecto, lo que más nos preocupa es que se quiere aprobar un proyecto de una parque temático para contar la historia de Toledo obviando cualquier informe que dictamine qué se va a hacer con el verdadero "parque de atracciones" con el que convivimos: nuestra ciudad de Toledo con una historia real que vamos a poner a los pies de los intereses de proyectos empresariales que dicen que van a ser muy beneficiosos pero que no lo demuestran.

Nuestro modelo no puede pasar por potenciar una empresa que trae precariedad laboral (si se puede llamar así al trabajo con voluntarios y voluntarias), no aporta la solvencia económica suficiente para que no pensemos que acabaremos socializando las pérdidas y privatizando el beneficio y no garantiza una financiación adecuada para que no tengamos que pagarlo entre todos y todas (recordemos que otros proyectos similares cerca de Toledo consiguieron que se construyera una red ferroviaria para llegar hasta allí, y están generando más de 350 millones de euros de pérdidas).

Nuestro modelo no pasa por olvidar a Toledo, una ciudad con historia real, con ciudadanos y ciudadanas reales y con un presente que vislumbra un futuro incierto. Este tipo de proyectos creemos que dinamitan las oportunidades de lo que tenemos "vendiendo" una ilusión de un futuro absolutamente inseguro.

Relacionado:

  • tren AVE renfe adif
    El Ayuntamiento de Talavera se compromete a garantizar "una permeabilidad absoluta" en el proyecto del AVE
  • escuela música
    El plan 'b' si no se acomete el proyecto de la Alhóndiga: ubicar la Escuela de Danza en la sede de la de Música
  • Transportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad para un apeadero de Cercanías en Seseña
    Transportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad para un apeadero de Cercanías en Seseña
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo
  • El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}