Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Protestas para abortar en la sanidad pública, un derecho frustrado en Toledo: "Fuera los rosarios de nuestros ovarios"

Alrededor de medio centenar de personas se ha concentrado en la plaza de Zocodover para exigir que las mujeres puedan ejercer este derecho en centros público y no sean derivadas a clínicas privadas

29/09/2025 Itziar Machicado - Rodrigo Abad - Fidel Manjavacas

Recogida de firmas durante la concentración en Toledo para pedir a la Junta de Castilla-La Mancha que el aborto se practique en la sanidad pública / Itziar Machicado

"Fuera los rosarios de nuestros ovarios", "nosotras parimos, nosotras decidimos" o "la copa menstrual en la cara de Abascal". Han sido algunas de las proclamas que han lanzado los colectivos feministas, sindicales, sociales y partidos políticos, sumando casi 40 organizaciones, que se han concentrado en varios puntos de Castilla-La Mancha, entre ellos la toledana plaza de Zocodover, para exigir al Gobierno regional y al presidente autonómico, Emiliano García-Page, que cumpla de manera "efectiva y real" con la ley del derecho al aborto vigente en España.

Las organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, Izquierda Unida, y la Plataforma 8M Toledo, denuncian que la ley no se está aplicando adecuadamente en la comunidad. La principal preocupación radica en que el 60% de las mujeres que desean interrumpir voluntariamente su embarazo en Castilla-La Mancha deben desplazarse a otras comunidades, siendo Madrid el destino mayoritario para quienes residen en Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Los colectivos señalan que la práctica totalidad de las interrupciones en la región se realizan en tan solo dos clínicas privadas ubicadas en Albacete y Miguelturra (Ciudad Real). Las carencias en la aplicación de la ley, reprochan, generan "una desprotección para las mujeres", especialmente para aquellas con menos recursos económicos.

Advertisement

La falta de provisión pública implica que las mujeres deben viajar hasta 180 kilómetros desde sus domicilios, y aunque la intervención está cubierta, el reembolso de los gastos de desplazamiento y alojamiento no está claro o la información es "escasísima". Esta situación dificulta el acceso en igualdad de condiciones a quienes no tienen medios, transporte o una red de apoyo cercana.

Las plataformas exigen que el aborto se realice en centros públicos, destacando que Castilla-La Mancha cuenta con casi 20 hospitales donde esta práctica podría llevarse a cabo perfectamente.

Según datos de CCOO, pese a la reforma legal que refuerza el derecho al aborto, en la práctica solo cinco procedimientos se realizaron en hospitales públicos -de los 3.578 que se practicaron en 2023-, el resto se derivaron a clínicas privadas debido a la objeción de conciencia, casi total, que existe en los hospitales públicos por parte de las y los profesionales, lo que obliga a muchas mujeres a desplazarse fuera de su provincia.

Manifestación para que el derecho al aborto se pueda ejercer en centros sanitarios públicos de Castilla-La Mancha / Amnistía Internacional

Objeción de conciencia y la falta de formación

Un punto central de la protesta es la preocupación sobre la objeción de conciencia. Si bien la objeción es un "acto personalísimo" e individual, las organizaciones temen que se esté ejerciendo una objeción por "centros" o por servicios de ginecología de los hospitales, lo cual advierten de que contraviene la legislación.

Rafaela Alonso, coordinadora de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha, señala que no se está informando sobre cómo se está implantando el registro de objetores ni de cómo se van a organizar los servicios públicos para asegurar el derecho al aborto. “La objeción de conciencia es un acto personalísimo, es un acto individual, no puede objetarse por el servicio de ginecología del hospital. Tiene que ser personal y nos tememos puedan estar produciéndose lo que se llama objeciones de conciencia por servicios o por hospitales”, explica Alonso.

En este sentido, Isabel Álvarez, de Izquierda Unida Castilla-La Mancha, señala la importancia de investigar si los médicos objetores que se niegan a practicar la interrupción en la sanidad pública sí la realizan luego en sus clínicas o consultas privadas.

Otra falla sistémica destacada es la falta de formación. Se cree que no se está formando a los futuros especialistas (ginecólogos y obstetras) en las prácticas de interrupción voluntaria del embarazo, tanto farmacológica como instrumental, debido a la falta de profesionales que puedan impartir esa formación por motivos de objeción.

Algunos de los manifestantes concentrados en la plaza de Zocodover (Toledo) que demandan al Gobierno regional que el aborto esté disponible en la sanidad pública de Castilla-La Mancha / Itziar Machicado

"Hostigamiento" de asociaciones "provida"

Las organizaciones han clamado también por el cese del hostigamiento que sufren las mujeres y los profesionales en las inmediaciones de las clínicas privadas en Albacete y Miguelturra (Ciudad Real). Recuerdan casos donde asociaciones autodenominadas "provida" se apostan en las puertas, rezan, enseñan rosarios o colocan simulacros de fetos, lo que es considerado acoso. Se ha solicitado a las autoridades competentes (Delegación de Gobierno y Ministerio del Interior) que protejan la intimidad de las mujeres, tal como lo exige la ley.

Las mujeres afectadas incluyen a jóvenes (la mayoría de los casos reportados son hasta los 30 años), así como a mujeres migrantes, que a menudo desconocen sus derechos a la sanidad pública, incluso si su situación migratoria es irregular.

Pese a que la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha se encuentra entre las "peores a nivel estatal" en el cumplimiento del derecho al aborto, los colectivos denuncian una falta de respuesta institucional. Amnistía Internacional ha solicitado información a la Consejería de Sanidad a través del portal de transparencia sin recibir respuesta, y se han requerido reuniones en múltiples ocasiones, sin éxito. La Consejería de Igualdad también es señalada por "la poca implicación que está mostrando".

Los manifestantes concluyen que la razón principal detrás del incumplimiento es "la falta de voluntad política". Actualmente, están recogiendo firmas a través de postales para enviarlas al presidente autonómico y exigirle que cumpla con la legislación.

Hace ya dos años y medio que se aprobó la Ley Orgánica 1/2023, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, desde la organización denuncian que la Junta de Castilla-La Mancha “no ha adoptado medidas efectivas para garantizar el derecho al aborto en el sistema público”, expresa Amnistía Internacional.

Manifiesto por el derecho al aborto que se ha leído en las protestas realizadas en Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"
  • plaza ayuntamiento toledo
    La Justicia condena al Ayuntamiento de Toledo por vulnerar el derecho a negociar la RPT en 2021
  • GmPFl0HWwAA7jh5
    El Ayuntamiento de Toledo promociona un evento que califica de "ataque a la vida humana" el derecho al aborto
  • El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
    El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Protestas para abortar en la sanidad pública, un derecho frustrado en Toledo: "Fuera los rosarios de nuestros ovarios"
  • Talavera instalará una bandera de España por un coste superior a los 66.000 euros, 18.000 de la Diputación
  • El PSOE insiste en convocar la Comisión de Medio Ambiente para hablar de talas, plagas y suciedad
  • Dunas Capital refinancia su proyecto logístico en Noblejas con un préstamo de 48 millones
  • CCOO abre nueva sede en el Polígono de Toledo para "acercar el sindicato a los trabajadores"

Además

El PSOE insiste en convocar la Comisión de Medio Ambiente para hablar de talas, plagas y suciedad

Dunas Capital refinancia su proyecto logístico en Noblejas con un préstamo de 48 millones

CCOO abre nueva sede en el Polígono de Toledo para "acercar el sindicato a los trabajadores"

Detienen a un hombre en Talavera como presunto autor de un incendio en la ribera del Tajo

OCU reclama la construcción "urgente" de un centro de salud en los barrios de Valparaíso, la Legua y Vistahermosa

Cinco personas heridas tras chocar un coche con una farola en Nombela

'Seis Sentidos', la feria que llenó de gastronomía y consumo responsable el Jardín de San Lucas

El aparcamiento de Azarquiel de Toledo estará cerrado de forma parcial por un rodaje

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}