
Protesta espontánea en Toledo por la situación de la vivienda / Imagen: Plataforma Territorio Vecinal Casco Histórico
Una docena de vecinos y vecinas del Casco Histórico de Toledo han realizado una protesta espontánea por la situación de la vivienda con un recorrido por las calles más turísticas de la ciudad. Francisco García, miembro de la plataforma Territorio Vecinal, explica que esta iniciativa ha surgido al ver que Toledo no había convocado una manifestación para secundar las que se están haciendo hoy en todo el país.
Durante el recorrido que han hecho con carteles en los que se puede leer el lema 'Toledo habitado. Antes esto era un barrio', algunos turistas les han pedido "perdón" e incluso otros les han dado ánimos para afrontar la situación.
García señala que en Toledo el problema de la vivienda tiene como una de sus causas fundamentales la turistificación. Además, expone que el incremento de los precios se hace patente también en el resto de barrios. "Es increíble que haya que destinar más de dos tercios del sueldo base para pagar el alquiler de una vivienda", asevera.
En el resto de capitales de Castilla-La Mancha solo se habían convocado oficialmente manifestaciones en Guadalajara, Cuenca y Albacete, donde se han congregado centenares de personas. En otras capitales del país, se han abarrotado las calles para exigir soluciones a la emergencia residencial que afecta a a decenas de miles de familias.
El alquiler no para de subir
En la capital regional, el precio del alquiler no deja de subir en los últimos y la oferta de este tipo de vivienda es escasísima. Según datos de portales como Idealista, este pasado mes de marzo el precio por metro cuadrado, en viviendas de alquiler, se situó en 8,1 euros/m2, la cifra histórica más alta en los registros que tiene este portal y que supone un incremento del 10,8% respecto al año pasado.