Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Protesta en Toledo contra el cambio del Gobierno sobre el Sáhara: “Las guerras no son diferentes, los muertos son iguales”

La ciudad se une así a las concentraciones de los últimos días en defensa de la autodeterminación: “El futuro del Sáhara no se decide en Madrid, ni en París, ni en Nueva York, si no en el Sáhara Occidental”

27/03/2022 Bárbara D. Alarcón

Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Un centenar de personas se daban cita en la Plaza de Zocodover de Toledo para mostrar su rechazo a la nueva postura del Gobierno español ante el conflicto del Sáhara Occidental. Un cambio que ha sido calificado como “traición” por parte del líder de la diáspora saharaui en Castilla-La Mancha, Bachir Sidi.

“Tras numerosas resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) viene Sánchez a traicionar un derecho internacional según el cual tenemos derecho a hacer un referéndum. Y eso es lo que queremos, decidir por nosotros mismos, nadie puede decidir por nosotros”, ha asegurado Sidi en declaraciones a este diario durante la protesta. “Queremos que Sánchez sepa que las guerras no son diferentes, los muertos son iguales, nosotros también estamos en una guerra que ya dura muchos años”.

En esta línea también se ha expresado el delegado del Frente Polisario de Castilla-La Mancha, Limam Jalil. “Queremos dejar muy claro que el futuro del Sáhara Occidental no se decide en Madrid, ni en París, ni en Nueva York, si no en el Sáhara Occidental, los saharauis son los dueños de su futuro y de su destino”.

“La gran pregunta”, añadía Jalil, “es por qué el Gobierno de España ha cambiado su postura y por qué ahora”. Y es que, tal y como asegura, “ni el derecho internacional, ni la naturaleza del conflicto han cambiado, el pueblo saharaui sigue dividido: una parte en los campamentos de refugiados, después de 46 años, y la otra parte bajo la ocupación marroquí”.

Según el delegado, el conflicto entre el Sáhara y Marruecos es una cuestión de “descolonización”, reconocida por la ONU y en la que “España tiene responsabilidad ética, política y jurídica. Esta responsabilidad no se prescribe, va a quedar ahí hasta que el pueblo saharaui consiga ejercer su derecho a la libre determinación y la independencia”.

Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Bajo el lema “No en mi nombre”, y en defensa de esa autodeterminación e independencia del pueblo saharaui, se han dado cita en Toledo otras organizaciones como Mujeres de Negro o el Frente Obrero. “La postura del Gobierno español con el Reino de Marruecos ha sido una traición para los saharauis pero también para los españoles que saben que los saharauis deben decidir su futuro”, añadía el líder de la diáspora en Castilla-La Mancha.

Con la concentración de este domingo, Toledo se unía a un movimiento nacional en defensa de la autodeterminación de la población saharaui que se ha podido ver durante este fin de semana en distintos puntos del país.

“Esta concentración forma parte de decenas de concentraciones que se están organizando a lo largo y ancho del territorio de España, con el objetivo de demostrar la indignación y el rechazo del pueblo español que se solidariza con la causa saharaui”, subrayaba el delegado del Frente Polisario que participaba también este sábado en la manifestación convocada frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.

En Castilla-La Mancha, Cuenca, Albacete y Ciudad Real también fueron escenario de las muestras de apoyo y defensa de la ciudadanía española al Sáhara Libre.

Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración por la autodeterminación del Sáhara Occidental / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

"Esperamos que esta posición del Gobierno de España no afecta” al programa de acogida de menores saharauis

Coincidiendo con estas movilizaciones, la coordinadora regional del programa de acogida 'Vacaciones en Paz' en Castilla La Mancha, Ana Garrido, ha asegurado que esta iniciativa se retomará un año.

Tras dos años interrumpido por la pandemia de la COVID-19, "esperamos que esta posición del Gobierno de España con respecto al Sáhara Occidental no afecte también al programa", ha afirmado en declaraciones a Europa Press.

En estos momentos, el programa de acogida se encuentran en plena campaña para la captación de familias en todas las comunidades autónomas. Según la calendarización prevista, los menores empezarían a llegar a llegar a España entre el 10 y el 15 de julio.

"Estábamos esperando todos ilusionados con muchas ganas de retomar el programa, y claro, ahora esto también afecta mucho porque todas las familias que participan en el programa son también solidarias con el conflicto del Sáhara Occidental, no solo participan en el programa, sino que son conscientes de la traición que otra vez un gobierno socialista ha hecho al pueblo saharaui", ha manifestado Garrido.

La coordinadora regional ha recordado la importancia de este programa para los menores saharauis. Además de dar visibilidad al conflicto, permite que los niños y niñas salgan durante dos meses “de las duras condiciones en las que viven y realizarles reconocimientos médicos y tratamientos especiales que resultan imposibles en los campamentos”.

"El tema sanitario es uno de los más importantes… cuando vienen tienen sus revisiones médicas, se les hacen analíticas, si necesitan un tratamiento especial se les suministra y, si se detecta algo por lo que tengan que pasar por una operación se les realiza", ha detallado.

Por todo ello y, "ahora más que nunca", Garrido anima a la ciudadanía a participar en la cogida 'Vacaciones en Paz'.

Niños y niñas saharauis del programa de acogida / Fotografía: Diputación de Toledo

Relacionado:

  • IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
    IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
  • Foto Noelia de la Cruz 0003 (1)
    El PSOE reprocha a Velázquez estar "más preocupado" por los aparcamientos de pago que por "regular el transporte público"
  • Nuevas obras en Bisagra tras el fiasco de la última actuación: se cortará al tráfico tres semanas
    Nuevas obras en Bisagra tras el fiasco de la última actuación: se cortará al tráfico tres semanas
  • El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
    El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}