La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, ha destacado que la convocatoria de ayudas para la creación y consolidación de las cooperativas y sociedades laborales de este año, aprobada el pasado martes en Consejo de Gobierno, llega hasta los 2,65 millones de euros, el doble de la cuantía total concedida en la convocatoria del año anterior, incorporando además una nueva línea para la prestación de asistencia técnica.
Carmona ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con el impulso a la economía social señalando el carácter vertebrador de las cooperativas y sociedades laborales y su capacidad para fijar la riqueza en el territorio.
La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social se ha reunido en la mañana de hoy con parte de los integrantes de la cooperativa ‘Toledo a Pie’, una sociedad dedicada al diseño y oferta de rutas turísticas por la ciudad de Toledo y que fue una de las entidades beneficiarias en la pasada convocatoria de ayudas a las cooperativas y sociedades laborales por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Su ejemplo, ha dicho Carmona, “nos muestra que más allá del lenguaje administrativo con el que se redactan las ayudas hay sueños, proyectos y futuro”, y ha destacado que ‘Toledo a Pie’ es una buena muestra de lo que persiguen las ayudas, cuya nueva convocatoria se ha aprobado esta misma semana, “que no es otra cosa que apoyar a aquellas personas que quieren sacar adelante una cooperativa para realizar un proyecto personal y profesional en nuestro territorio”.
Cuatro líneas de ayudas
La directora general ha remarcado algunas de las novedades que incluye la convocatoria 2022, que mantiene las líneas de la pasada edición e incorpora el apoyo a la asistencia técnica externa para cooperativas y sociedades laborales.
Así, las líneas que se mantienen son: la destinada a la creación de sociedades laborales y cooperativas, tiene un presupuesto estimado de 150.000 euros; la dirigida a apoyar la incorporación de socios a sociedades laborales y cooperativas, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, “que supera lo concedido en esta línea en la pasada convocatoria, que fueron 1,1 millones de euros”; y la que tiene por objeto la promoción y difusión de las actividades de las cooperativas y sociedades laborales, contando con un presupuesto de 500.000 euros e incorporando como novedad su apertura, “no sólo a las confederaciones y asociaciones, sino a cualquier entidad de economía social de la región que quiera hacer difusión y promoción de sus actividades”, ha indicado Carmona.
La cuarta y última línea, totalmente novedosa en esta convocatoria, está dirigida a apoyar la contratación de servicios de asistencia técnica externa, tales como la elaboración de planes económicos, de gestión, de innovación, proyectos de digitalización o de modernización, entre otros. Esta línea cuenta también con un presupuesto estimado de 500.000 euros. “Tenemos un firme compromiso con la economía social y con las cooperativas y las sociedades laborales de la región”, ha señalado Ana Carmona, que ha valorado “su capacidad de fijar población y riqueza en nuestro territorio, porque son un elemento vertebrador fundamental en materia de cohesión social y económica en Castilla-La Mancha”, ha finalizado.
“Queremos dar un cambio radical al modelo turístico de Toledo”