Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Premio nacional para los profesionales de Cirugía General del Hospital de Toledo por un trabajo sobre metástasis hepáticas

El caso clínico demuestra cómo las nuevas tecnologías facilitan la cirugía laparoscópica para la extirpación de tumores hepáticos con localizaciones complejas dentro del hígado

03/01/2022 Toledodiario

Jara Hernández, David Martínez Cecilia y Javier Lesaga, facultativos del Hospital Universitario de Toledo / Foto: JCCM

Facultativos del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han recibido el premio al mejor caso clínico presentado en la XXIII Reunión Nacional de Cirugía, celebrada recientemente en La Coruña y en las que se dieron cita más de un millar de especialistas de toda España.

El trabajo, titulado ‘Metástasis hepáticas: cirugía mínimamente invasiva y nuevas tecnologías para los segmentos difíciles’, ha sido elaborado por los facultativos del Hospital de Toledo Jara Hernández, David Martínez Cecilia y Javier Lesaga y fue seleccionado entre un centenar de trabajos y galardonado con el primer premio Corza 2021 en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos.

El doctor Martínez Cecilia ha explicado que “el trabajo demuestra cómo las nuevas tecnologías facilitan la cirugía laparoscópica para la extirpación de tumores hepáticos con localizaciones complejas dentro del hígado”.

La mayor parte de las indicaciones para la cirugía del hígado son los tumores malignos. Dentro de estos, la inmensa mayoría son las metástasis de cáncer de colon. Este es el tumor más frecuente en la población y el hígado es el órgano donde con más frecuencia se extiende. Gracias a este tipo de intervenciones, y a los nuevos fármacos de quimioterapia, la esperanza de vida para los pacientes con esta enfermedad ha aumentado mucho en los últimos años.

Este especialista ha indicado que “el trabajo realizado expone las ventajas de la laparoscopia en las intervenciones para tratar enfermedades del hígado, principalmente tumores. Este tipo de cirugía, mínimamente invasiva, reduce significativamente las complicaciones y mejora la recuperación postoperatoria, consiguiendo exactamente los mismos resultados oncológicos que la cirugía abierta tradicional”.

Mucha precisión y participación de diferentes especialistas

Así, en España sólo se realiza en centros de referencia, como el de Toledo. Hay que destacar el carácter multidisciplinar de este tipo de patología, que exige mucha precisión así como la participación de diferentes especialistas. Antes de la intervención, todos los pacientes deben ser evaluados por un comité multidisciplinar compuesto por radiólogos, radiólogos intervencionistas, oncólogos, anestesistas, hepatólogos y cirujanos.

Para el doctor Martínez Cecilia, “este premio supone un reconocimiento a todo este equipo de profesionales que diariamente trabajan para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y va dedicado en especial a todos nuestros pacientes y sus familias, que padecen esta enfermedad”.

La sección de Cirugía Hepatobiliar del servicio de Cirugía General comenzó en el año 2016 a realizar con éxito intervenciones quirúrgicas por vía laparoscópica en tumores malignos de hígado. Este tipo de cirugías incluye procedimientos de alta complejidad y precisa de una alta formación y dotación tecnológica, como de la que dispone el Hospital Universitario de Toledo. Se emplean cámaras de alta definición de última generación, coaguladores ultrasónicos e imagen ecográfica en tiempo real.

La cirugía laparoscópica es un tipo de abordaje mínimamente invasivo, que se realiza a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de vídeo que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y actuar sobre el mismo. En los últimos años, ha aumentado el número de pacientes que se han beneficiado de esta técnica, al aplicarse en intervenciones cada vez más complejas.

La cirugía mínimamente invasiva está completamente establecida en el hospital toledano, que es también el centro más avanzado para el tratamiento de los cálculos biliares y uno de los pocos centros europeos donde se realiza la técnica LABEL de forma rutinaria para destruir los cálculos de la vía biliar con láser. El doctor Martínez Cecilia es además el mayor experto nacional en esta técnica.

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    Un juzgado investigará las intoxicaciones de profesionales en los laboratorios del Hospital de Toledo
  • lotería
    El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Un trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo, premio al mejor proyecto global de I-DEAR 2025
    Premian un  trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo
  • El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
    El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Noelia de la Cruz (PSOE) acusa a Velázquez de "vender humo" con 'La lechera': "Heredó unas cuentas saneadas y derrocha en viajes y autobombo"
  • Vox afirma que hay proyectos para que San Juan de Dios sea una residencia y avanza que el del teleférico va a "salir a la luz"
  • El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"
  • Txema Fernández (IU-Podemos), al alcalde de Toledo: "No nos contáis cómo va a cambiar la ciudad con propuestas"
  • Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'

Además

El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"

Un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución para arreglar la estación de autobuses

La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado

El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}