No habrá reversión. La parcela del Paseo de la Rosa ubicada al lado de la estación de tren, en la que está previsto construir un bloque de viviendas -tras la fallida promoción 'Mirador de Galiana'-, no volverá a ser municipal pese a la oportunidad que tenía el Consistorio de conseguir de nuevo la titularidad de la misma por el incumplimiento del plazo para urbanizarla.
PP y Vox, los partidos que forman el Gobierno local, han votado en contra de la moción que ha planteado el PSOE en el Pleno municipal de este viernes con la que solicitaba la reversión de la parcela -R2- con el objetivo de que la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda (EMSV) pueda hacer viviendas públicas asequibles para jóvenes en este espacio.
La propuesta sí ha contado con el voto favorable de Izquierda Unida-Podemos, que precisamente retiró una moción para este Pleno por solicitar lo mismo que planteaba la del PSOE en este terreno correspondiente a la reparcelación de la unidad de actuación UA-1.
Esta actuación está delimitada en la modificación puntal 19 del Plan General de Ordenación de Urbana de Toledo e incluye otra parcela anexa de Adif y el terrizo que hay entre la rotonda del Hortelano y el puente de Azarquiel, dentro del barrio de Santa Bárbara.
El Ayuntamiento de Toledo amplió hace unas semanas por segunda vez el plazo para llevar a cabo la urbanización de la UA-1. Primero lo hizo el PSOE en marzo de 2023, tal y como ha recordado el concejal de Vivienda, José Manuel Velasco, estableciendo el límite en diciembre de 2025. Ahora, con la nueva prórroga, la actuación podrá completarse hasta el 31 de agosto de 2027.
La empresa que resultó adjudicataria -Diseño del Tajo- ofreció un plazo de 26 meses para urbanizar la UA-1, lo que suponía una baja respecto del plazo de 30 meses que se establecía en el pliego y que le dio los puntos necesarios para hacerse con la adjudicación.
Sin embargo, la crisis que había en el sector y los elevados precios que establecieron para la promoción de viviendas hizo que no se ejecutarse y que tampoco completara la urbanización. Así, primero renunció a la licencia de obras, en febrero de 2023, por lo que tuvo que vallar el terreno y liquidar el ICIO, para posteriormente pedir la ampliación del plazo para urbanizar la UA-1.
El equipo de Gobierno ha intervenido en las negociaciones que ha llevado a cabo este agente urbanizador para que otra empresa -Cotolma- sea la que finalmente ejecute la urbanización y construya las viviendas, para lo que ya ha retirado la grúa que llevaba más de tres años parada y está preparando el terreno de nuevo.
Así, ha optado por no revertir la titularidad de los terrenos tal y como establecía una cláusula del contrato en el que se especificaba que si la empresa no cumple con lo firmado, el Ayuntamiento puede recuperar el solar para gestionarlo directamente.
El PSOE defiende su intención de "facilitar el acceso a la vivienda"
La moción la defendido la portavoz del grupo, Noelia de la Cruz, que ha insistido en la intención del PSOE en "facilitar el acceso a la vivienda" con esta propuesta, haciendo un repaso cronológico al histórico de un convenio urbanístico que se selló en 2002 entre el entonces alcalde del PP, José Manuel Molina, y ADIF -entonces todavía parte de Renfe-.
"El coste del proyecto era elevado para el Ayuntamiento y se decidió enajenar con la obligación de urbanizar todo por la parte adquiriente", ha recordado la concejala sobre el proceso de venta de las parcelas -que se consiguió al tercer intento por un precio final 1.125.300 euros- antes de aseverar que "antes de finalizar este año, se podría haber obtenido la reversión gratuita de las parcelas".
Velasco afea al PSOE que "mienta" en su moción
Por su parte, Velasco ha acusado al PSOE de "mentir" con su moción al obviar que fueron ellos quienes concedieron la primera ampliación para urbanizar a Diseño del Tajo. "Usted la firmó, hasta diciembre de 2025, por lo que la empresa tiene todos sus derechos intactos, también para pedir prolongaciones", ha dicho.
"Ustedes fueron los que enajenaron ese terreno en vez de construir... En marzo de 2023 hubiese sido el momento para decir que no habían cumplido y no se le dan más prórrogas. Ahora estamos en una prórroga legal. Hay informes técnicos de esta casa, del secretario y de la arquitecta", ha subrayado el edil 'popular' sobre esta cuestión.
Vox asevera que es "inviable" revertir los terrenos pese a la cláusula del contrato
Por su parte, el concejal de Planeamiento Urbanístico y edil de Vox, Florentino Delgado, ha recordado que el convenio aprobado entre el Ayuntamiento y Adif "nunca fue impugnado ni recurrido ni revisado" y que, con el acuerdo que se alcanzó en el año 2019 "se autorizó la liberalización y de -un porcentaje de- viviendas públicas se pasa a vivienda libre".
Sobre la reversión a la que el Ayuntamiento tendría derecho, Delgado indica que es "inviable" y que "no se puede acometer". "Solo nos queda cumplir con todo aquello que nos hemos encontrado, actos perfectamente válidos, que nunca han sido sometidos a revisión", agrega pese a la cláusula del contrato que otorga la posibilidad de reversión.
IU: "Queremos que se revierta, no han cumplido con sus obligaciones"
El portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, sí que ha defendido la moción del PSOE y ha trasladado su intención de que se revierta la titularidad de los terrenos que eran municipales puesto que el agente urbanizador "no ha cumplido con sus obligaciones". También ha aludido a los "últimos precios de Cotolma en una parcela pública" para advertir de lo que costarán las viviendas que haga en el Paseo de la Rosa.
Fernández aboga por intervenir en el precio de la vivienda pues es un derecho constitucional y que la gestión de las que se construyan en estos terrenos fuese "lo más directa posible" por parte de la Administración pública. Además, ha recordado el debate que hay en este barrio toledano sobre la ubicación de la anunciada promoción de 40 viviendas de la EMSV, en la calle Navidad, es el lugar adecuado para llevarla a cabo.