Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

PP y Vox reactivan en Toledo el proyecto de un hotel de cinco alturas en La Cava

Se ha acordado, entre dudas del PSOE y el rechazo de IU-Podemos y la Asociación Vecinal La Cava, dar inicio al proceso de información pública

25/07/2023 Fidel Manjavacas

Vista aérea del puente de La Cava y los terrenos en los que se plantea construir el nuevo hotel / Foto: Google Earth

El Gobierno de PP y Vox ha dado luz verde a la tramitación del Plan Especial de Reforma Interior de Mejora (PERIM) del puente de La Cava, un proyecto que incluye la construcción de un hotel de cinco alturas y que se quedó sobre la mesa el pasado mes de febrero. El anterior Gobierno local -del PSOE- lo llevó a una Comisión de Urbanismo pero antes de debatirse se acordó retirar el expediente del orden del día para su nuevo estudio técnico, dejándolo sin tramitar.

Ahora, apenas un mes después de la toma de posesión, el nuevo equipo de Gobierno ha incluido dicho expediente en la primera Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Toledo. En ella se ha acordado, entre dudas del PSOE y el rechazo de IU-Podemos, dar inicio al proceso de información pública de este PERIM para que se pueda estudiar el documento y se presenten las alegaciones que se estimen oportunas al mismo.

Según recoge el expediente elaborado por el Área de Urbanismo para este PERIM, la superficie del ámbito de actuación, situada en la carretera de Navalpino -al norte del puente de la Cava-, se encuentra prácticamente libres de edificaciones y asciende a 18.379,75 m2, en dos zonas separadas por el mencionado puente.

La empresa propietaria de ese terreno cedería a su vez con este PERIM un total de 13.791,99 m2 al Consistorio para zona verde. Estas zonas verdes se han ubicado "en las zonas de protección de cauces, y serán ajardinadas para uso público". También se contemplan 321,38 m2 de suelo viario y 55,93 m2 de superficie dotacional de infraestructuras.

El plan urbanístico establece los volúmenes máximos edificables y las condiciones de materialización de la edificabilidad, "con el fin de preservar el paisaje del terreno a ordenar, integrar respetuosamente el edificio terciario previsto y permitir la permeabilidad de vistas entre la Carretera de Navalpino y el río Tajo", según apunta el expediente de Urbanismo.  En este sentido, cabe destacar que de las cinco alturas previstas, dos de ellas estarían bajo rasante para "salvar el gran desnivel existente" entre la carretera y la plataforma de ribera.

Imagen 3D de una da las posibles combinaciones volumétricas posibles / PERIM La Cava

Rechazo vecinal

Este proyecto cuenta con el rechazo de la Asociación Vecinal La Cava. En sus redes sociales, el colectivo se cuestiona "si es legal construir" el "megaproyecto de un hotel en el ecosistema más rico de Toledo, en la ribera del río Tajo, donde anidan aves y especies vegetales de alto valor y protegidas". También se ha pronunciado en contra de este "macro negocio turístico vinculado a una conocida e influyente familia del sector turístico y hostelero de Toledo" la Asociación Vecinal Iniciativa Ciudadana.

Por su parte, el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, ha puntualizado que las actuaciones urbanísticas en el Casco Histórico "necesitan de una sensibilidad especial", por lo que ha aclarado que en Toledo "no se va a desarrollar ninguna actuación sin que existan las licencias, permisos y los informes correspondientes, por ejemplo en este caso, en materia patrimonial y arqueológica”.

"Una oportunidad única para dar participación"

Así, el Gobierno de PP y Vox expone que el inicio del proceso de información pública del PERIM supone "un trámite de participación con el que se espera alcanzar consensos para construir un modelo de ciudad sostenible y adaptada a los nuevos tiempos". En este sentido, el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, ha asegurado que este procedimiento es "una oportunidad única para dar participación a todos los ciudadanos, presentando sus alegaciones y manifestando, así, sus criterios y opiniones".

El objetivo del equipo de Gobierno municipal es construir entre todos un modelo de ciudad sostenible, adaptada a los nuevos tiempos, y esto pasa, por "la redacción de un nuevo Plan de Ordenación Municipal que incluya también la modificación y actualización del Plan Especial del Casco Histórico, que despierta interés de toda la sociedad en su conjunto", ha aseverado el concejal de Planeamiento Urbanístico.

Plano del PERIM del puente de La Cava / Ayuntamiento

El PSOE pide llevarlo al Consejo del Pacto por el Tajo

En dicha Comisión, el Grupo Socialista ha reclamado que los proyectos presentados para el desarrollo de usos hoteleros en el entorno del río sean tratados en el Consejo del Pacto por el Tajo para que sean consensuados y "evitar el impacto en el paisaje y en el patrimonio monumental y medioambiental".

A su juicio, con el inicio de esta tramitación, "el Gobierno local deja entrever que su hoja de ruta es potenciar un uso turístico del Casco Histórico frente al modelo que planteó el anterior Gobierno de fomentar un equilibrio y una convivencia vecinal con el desarrollo turístico sostenible del Casco Histórico".

Así lo ha manifestado la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Noelia de la Cruz, que ha recordado que este proyecto -así como también el PERIM de los Molinos de San Sebastián- fueron retirados del orden del día por el anterior equipo de Gobierno para que fueran "consensuados y repensados", al entender que su ejecución "plantea importantes dudas y puede suponer un impacto paisajístico y patrimonial en ese entorno tan sensible como son las riberas del río".

El intento de iniciar la tramitación de este futuro hotel el pasado mes de febrero dio pie a que la exalcaldesa Milagros Tolón anunciase la creación de una norma para regular la construcción de grandes edificios en el Casco Histórico y evitar iniciativas de este tipo. No obstante, la normativa anunciada no se llegó a desarrollar.

IU-Podemos: "Es el mismo proyecto de ciudad basado en un único modelo de desarrollo"

De su lado, el portavoz del Grupo IU-Podemos, Txema Fernández, muestra su rechazo a la tramitación de este PERIM y a la posible construcción del mencionado hotel. "Poner en valor una verde como esa no pasa por una inversión de 8 millones de euros en tres plantas y un aparcamiento. Va a ser un hotel para quien pueda pagarlo y hoy es una zona de la que puede disfrutar cualquier", asevera.

"El impacto visual -del proyecto hotelero- es terrible y sin embargo en el expediente no aparece el concepto de 'Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. El PSOE tampoco ha hablado de las posibles afecciones que pueda haber en el río, pero ya vendrá la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a decirlo", apunta Fernández.

El edil sostiene que este plan urbanístico muestra "PP y Vox tienen el mismo proyecto de ciudad que tenía el PSOE acompañado del exconcejal de Vox, con un único modelo de desarrollo económico basado en el turismo". "La anterior Corporación lo retiró porque no convenía sacarlo en ese momento -dos meses antes de las elecciones municipales-", agrega.

PERIM de los Molinos de San Sebastián y hotel en San Ginés

Por otra parte, en la mencionada Comisión también se ha dado luz verde al inicio de la tramitación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de los Molinos de San Sebastián para la construcción de siete apartamentos turísticos, entre otros usos.

El PSOE ha reclamado llevar también este proyecto al Consejo del Pacto por el Tajo e IU-Podemos señala que una solicitud en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para reactivar la declaración de este edificio (Tenerías) como Bien de Interés Cultural (BIC).

De otro lado, también se ha dado luz verde en la Comisión a la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior en la plaza de San Ginés, 1, un edificio del Casco Histórico que albergó el Centro de la Mujer y que se va a destinar ahora uso hostelero.

Se trata de un inmueble de cuatro plantas y 348 m2 de superficie construida que el Gobierno regional sacó a subasta a principio de 2021 y que vendió por 245.000 euros a la empresa Construcciones Car-Men, SL.

El edificio que albergó el Centro de la Mujer en el Casco de Toledo se convertirá en un hotel

Relacionado:

  • DSCN1840
    Se abre el plazo de alegaciones al polémico proyecto de hotel en el edificio de San Juan de Dios
  • DSCN1840
    Sumar reprocha "la triquiñuela" de Velázquez para evitar críticas por el proyecto de hotel en San Juan de Dios
  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Sumar anuncia alegaciones contra el proyecto para convertir en hotel el edificio San Juan de Dios
  • 580 MATERNIDAD PROVINCIAL (3)
    El proyecto para convertir en hotel un histórico hospital del Casco Histórico despierta el rechazo vecinal y político

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}