Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Por un presente y un mañana de libertad y esperanza

No podemos dejar pasar un día más sin mirar esta realidad de frente porque es la manera de demostrar que realmente creemos en los valores democráticos que deben prevalecer en todo estado de derecho, que nos definen como país y de los que sentimos orgullo

23/09/2020 Blanca Fernández Morena - portavoz y consejera de Igualdad

Imagen de archivo / Foto: Europol

¿Tenemos derecho a comprar lo que nos apetezca y cuando nos apetezca? ¿El único límite es el tamaño de nuestra cartera?

Formulo estas preguntas porque cada vez es más recurrente el argumento de que hay personas que ‘libremente’ quieren vender su cuerpo y, si esto es así, ¿por qué no legalizar actividades hasta ahora ‘alegales’? ¿Por qué no recaudar impuestos por dichas transacciones? ¿No estarían más protegidas dichas personas? (léase mujeres donde digo personas).

La trampa de esta idea es que realmente no reflexionamos a fondo sobre todas las puertas que se abren bajo esa premisa del liberalismo más liberal de todos, porque cuando escuchamos estos argumentos es para justificar que hay gente dispuesta a pagar por sexo o por un bebe en un vientre de alquiler. La necesidad y la pobreza hacen que haya miles de mujeres abocadas a ser quienes ‘venden’. ¿Pensaríamos igual si esa misma necesidad y pobreza las abocara a vender un riñón?

Desde esa ‘libertad’ de quien sufre una perentoria necesidad económica o vive bajo extorsión y amenazas o en régimen de semilibertad en un país extranjero y sin documentación, o todo a la vez…. ¿Estaría justificado que legislásemos para que pudiera vender sus órganos?

Para mí la respuesta es clara en los tres supuestos: no, no y no. Por esa razón, hoy, 23 de septiembre, ‘Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, de Niñas y Niños’, reivindicamos el fin de esta aberración que podemos calificar como la esclavitud del siglo XXI.

En España hay miles de mujeres y niñas esclavizadas, usadas como objetos para ser explotadas sexualmente. La mayoría llegan engañadas, vienen con las expectativas de una vida mejor, la misma que deseamos todas las personas, y se encuentran con una realidad y unas circunstancias que nada tienen que ver con sus sueños, sus ilusiones y sus esperanzas. Por tanto, hay que alejar la tentación de pensar que están ahí porque lo han decidido. No es cierto, no se corresponde con la realidad.

Desde este momento, su vida se convierte en una pesadilla en la que los daños físicos y psicológicos que provoca la explotación sexual caminan de la mano.

A esto hay que unir las enormes dificultades para salir de la situación en la que están. Las deudas contraídas, el hecho de no conocer a nadie en el lugar al que llegan, la extorsión y la intimidación a la que son sometidas por mafias, proxenetas y explotadores, el miedo a no poder seguir enviando dinero a sus familias en sus países de origen -muchas veces el único ingreso que reciben-, o las amenazas de las que son objeto ellas mismas y sus familiares son algunos de los hilos que tejen esa red pegajosa y tiránica en la que quedan atrapadas.

Blanca Fernández / Foto: JCCM

No podemos dejar pasar un día más sin mirar esta realidad de frente porque es la manera de demostrar que realmente creemos en los valores democráticos que deben prevalecer en todo estado de derecho, que nos definen como país y de los que sentimos orgullo. Por eso, y aprovechando este día, volvemos a reivindicar una Ley contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual ya que, personalmente, se me antoja que hay tantos motivos para promulgarla como mujeres en esta situación.

Mientras, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguiremos trabajando -aunque nuestro marco competencial en esta materia es estrecho y nos da poco margen- en colaboración con las entidades del Tercer Sector y gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en la ayuda a mujeres que se encuentran en situación de explotación sexual.

Al contrario de lo que desde hace algunos años se repite machaconamente, nuestra región no tiene un problema mayor en esta materia que el resto de España. De hecho, según el último estudio del Instituto de la Mujer de España, en Castilla-La Mancha se encuentran ubicados entre el 8 y el 10% de los prostíbulos de nuestro país, aunque esos datos no hacen que nuestro compromiso sea menor.

La política debe servir para que la sociedad sea más justa, más feliz y más libre; pero una libertad bien entendida que jamás puede sustentarse sobre la base del sufrimiento ajeno. Por eso tenemos muy claro que #LasMujeresNoSeCompran.

 

Artículo de la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, de Niñas y Niños

Relacionado:

  • El acto institucional y la manifestación del 8M, a la misma hora: "La marcha siempre es por la tarde, por eso escogimos la mañana"
    El acto institucional y la manifestación del 8M, a la misma hora: "La marcha siempre es por la tarde, por eso escogimos la mañana"
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja
  • Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"
  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Además

Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}