Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Por qué no todos los asesinatos de mujeres se contabilizan como violencia de género?

Mientras las cifras de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género registran 4 crímenes machistas en este 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha o la Plataforma 8M Toledo apuntan que son 6 las mujeres asesinadas por este tipo de violencia en nuestro país en este mes de enero, tres de ellas en esta comunidad autónoma. Os explicamos por qué esta diferencia en la contabilidad de víctimas

23/01/2020 Fidel Manjavacas

Concentración de repulsa contra el asesinato de una mujer en el barrio de Santa Bárbara, en Toledo / Foto: Bárbara D. Alarcón

El pasado año, un total de 55 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, según las estadísticas que recoge la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género sobre esta lacra que continúa este 2020 posicionándose como uno de los problemas más graves de la sociedad. Esta estadística oficial cifra en cuatro los hombres que han asesinado a sus parejas o exparejas por el mero hecho de ser mujeres, dos de ellas en Castilla-La Mancha, este mes de enero.

No obstante, según la contabilidad que hacen el Gobierno regional, el sindicato de CCOO o colectivos feministas como la Plataforma 8M Toledo en base a lo acordado en el Convenio de Estambul, y que se recoge en la Ley por una Sociedad Libre de Violencia de Género de Castilla-La Mancha, la cifra asciende hasta las 6 asesinadas por violencia machista en poco más de dos semanas -entre el 6 y el 22 de enero-.

En ellas, se incluye a la mujer de 83 años asesinada presuntamente por su hijo en el barrio toledano de Santa Bárbara el pasado 10 de enero y a la niña de 3 años de Esplugues de Llobregat (Barcelona) asesinada junto a su madre -de 28 años- el pasado día de Reyes, presuntamente, a manos de un joven de 27 años -padre y marido, respectivamente, de ambas-.

¿Por qué se produce la disparidad en la contabilidad del número de mujeres asesinadas por violencia machista? Tal y como explica a este medio la portavoz del Gobierno regional y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, las estadísticas que recoge la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género no se hacen bajo los criterios del mencionado Convenio de Estambul, que aunque está ratificado en España todavía no se ha adaptado a la legislación nacional en este ámbito.

En este sentido, tanto el Gobierno regional como las organizaciones feministas solicitan que se incluyan en la normativa estatal los criterios de este convenio con el que sí se contabilizarían oficialmente como víctimas de violencia machista a mujeres asesinadas por feminicidio -el asesinato de cualquier mujer por cuestión de género-. Por eso, de momento, hasta que no se aplique, se ofrecerán distintas cifras del número de mujeres asesinadas por violencia machista según la fuente que se consulta, con la implicación que esto conlleva también para aplicar ayudas o protección a las víctimas.

Así, oficialmente, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género solo reconoce hasta el momento a cuatro mujeres asesinadas por violencia machista en este 2020. La víctima de Esplugues de Llobregat, una mujer de 61 años asesinada por su pareja -que después se suicidó- en Puertollano (Ciudad Real) el pasado 13 de enero; otra mujer -de 29 años- de Terrasa (Barcelona) asesinada por su expareja -que también se suicidó posteriormente- el 18 de enero y la mujer de La Puebla de Almoradiel (Toledo) -de 43 años- asesinada, presuntamente -al igual que las anteriores-, por su pareja este martes, delante de los dos hijos menores de ambos, de 11 y 14 años.

"La violencia de género es mucho más que la que ejerce la pareja o la expareja contra una mujer"

"La violencia de género es mucho más que la que ejerce la pareja o la expareja contra una mujer. La violencia son las agresiones sexuales, son los maltratos hacia hijos para provocar dolor a la mujer. Hay muchas maneras de provocarlo y hacerlo desde la supremacía que se supone que tiene el machista”, apunta la consejera de Igualdad en Castilla-La Mancha, que recuerda que la trata de mujeres con fines de explotación sexual, el matrimonio forzoso o la mutilación genital femenina también son expresiones de la violencia machista.

"Todo esto la legislación nacional no lo contempla, por eso pedimos que se adapte", subraya Fernández. Dicha adaptación conlleva también la dotación de medios para atender a los menores huérfanos que dejan estos asesinatos machistas, como los del municipio toledano, quienes señala que están siendo atendidos por un equipo de atención psicológica y para quienes tramitarán las ayudas de orfandad aprobadas por el Gobierno regional.

Fernández subraya que hay que "revisar y darle homogeneidad a las políticas que se están haciendo desde las comunidades autónomas". "A Castilla-La Mancha se nos pone como ejemplo porque tenemos la red más amplia de centros de la mujer del país. También tenemos un buen sistema de protección, tanto de programas de atención psicológica a menores víctimas de violencia de género como a mujeres que han sido agredidas sexualmente, así como programas de acompañamiento de transición a la vida independiente", agrega.

"En Castilla-La Mancha, creo que una mujer que tenga una situación de violencia de género tiene que sentirse segura porque estamos preparados para atenderla, sabiendo que es un proceso muy doloroso y que es muy complicado salir del círculo de la violencia. Es muy complejo, pero contamos con magníficos profesionales y con ayudas", destaca la consejera de Igualdad, que insta también a analizar situaciones como las visitas que todavía se permite realizar "al 85 o 90" de maltratadores a sus hijos. "Eso no tiene ningún sentido", lamenta.

"No se está llevando a la práctica las leyes que se han firmado"

De su lado, Ana Miranda, portavoz de la Plataforma 8M Toledo, reprocha respecto a la contabilidad del número de mujeres asesinadas por violencia machista que "no se están llevando a cabo las leyes que se han firmado, ni siquiera la orden interna aprobada para el funcionamiento de las unidades de coordinación y de violencia sobre la mujer de las delegaciones y subdelegaciones del gobierno" el pasado mes de diciembre.

"Esa contabilidad tiene que llevar aparejada una partida presupuestaria y entendemos que esto tiene que darse antes o después. Nosotras estamos gritando para que pueda darse de manera urgente. Seis asesinatos machistas en 22 días es una barbaridad", agrega Miranda sobre esta lacra que ha conllevado el asesinato de 1.094 mujeres -teniendo en cuenta los criterios del Convenio de Estambul; 1.036 sin dicho criterio- desde el año 2003.

3 asesinatos en #CastillaLaMancha, #Puertollano, #Toledo y #LaPueblaDeAlmoradiel
Pedimos al Gobierno de CLM que se siente con todas las instituciones, para luchar contra el terrorismo machista.

No es tiempo de dudas, es tiempo de actuar para acabar con este terror. pic.twitter.com/HSWWbfxuSa

— Plataforma 8M Toledo (@8m_toledo) January 22, 2020

Por su parte, Rosario Martínez, secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO, asevera que hay que "alzar la voz de forma unánime para visibilizar y denunciar la violencia contra las mujeres, que tiene sus raíces en la desigualdad, en el machismo y en la cultura del patriarcado”. Indica también la representante sindical que han sido 35 los menores asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres desde el año 2013, cuando entraron también en el registro oficial, mientras que el número de huérfanos como consecuencia de la violencia de género se eleva a 280.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas y en 51 idiomas. No deja rastro en la factura, pero hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar 900 20 20 10 y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112.

Relacionado:

  • genero violencia machismo pancarta
    Toledo cuenta con 2.240 casos de violencia de género activos, un 39% de los que hay en Castilla-La Mancha
  • concentración violencia de género
    La primera concentración del año contra la violencia de género en Toledo mantiene la desunión política
  • manifestacion genero 25N violencia machista machismo
    OPINIÓN | 25N: que la única cifra sea ‘0’
  • WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.29.40
    Toledo continúa sus concentraciones contra la violencia machista con dos pancartas y grupos separados

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}