Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pilar Astray Chacón, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

Ha asumido su nuevo mandato con el desafío de revertir el déficit de jueces en la región que ostenta la ratio más baja por habitante de toda España

26/02/2025 Europa Press

La nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Pilar Astray / PATRICIA GALIANA/EUROPA PRESS

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado en su Pleno ordinario de este miércoles 30 nombramientos en la cúpula judicial, que incluyen el de la magistrada Pilar Astray Chacón como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM).

Ha asumido su nuevo mandato con el desafío de revertir el déficit de jueces en la región, que sigue siendo la Comunidad Autónoma con la menor ratio de jueces por habitante de todo el país, con 10,1 jueces por cada 100.000 habitantes.

Así lo ha indicado la propia Astray en una rueda de prensa celebrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real después su nombramiento por un periodo de cinco años.

Ha subrayado la necesidad de reforzar la plantilla judicial en Castilla-La Mancha para garantizar una justicia más ágil y eficaz. Un incremento de personal que, según ha reconocido, también es necesario en las audiencias provinciales, especialmente en las de Toledo y Ciudad Real, que necesitan de un mayor número de magistrados.

Las deficiencias en las infraestructuras y el reto de digitalizar

La nueva presidenta ha señalado que la falta de jueces no es el único problema que afecta a la administración de justicia en la región. Las infraestructuras judiciales presentan numerosas deficiencias, con edificios antiguos y, en muchos casos, obsoletos o deteriorados, lo que afecta al desempeño de la labor judicial y a la atención ciudadana.

Otro de los grandes retos que plantea Astray es la digitalización de la justicia, un proceso que considera imprescindible para mejorar la eficiencia judicial.

El TSJCM en este nuevo mandato también tendrá que afrontar la reforma legal que aumenta a los jueces sus competencias para asumir las referidas a todos los delitos de carácter sexual contra la mujer, lo que supondrá un incremento del 20% en la carga de trabajo de muchos juzgados de la región, según las estadísticas.

“En algunos casos este aumento será asumible, pero, en otros, donde los juzgados ya estaban al límite, puede ser necesario dotarlos de más recursos o incluso convertirlos en juzgados exclusivos de violencia de género”, ha advertido Astray, poniendo como ejemplo a la provincia de Guadalajara como una de las más afectadas.

Además, ha destacado que su mandato coincidirá con la implantación del nuevo modelo organizativo de los tribunales de instancia y la nueva estructura organizativa del sistema judicial, un cambio que supone un reto importante para la administración de justicia en Castilla-La Mancha.

Críticas a la ley para reformar las oposiciones a juez y fiscal

A preguntas de los medios, también se ha pronunciado sobre el Anteproyecto de Ley para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, un texto que ha generado críticas y dudas entre los jueces.

Astray ha expresado su preocupación por algunos aspectos de la reforma, especialmente aquellos que afectan a la independencia judicial. En este sentido, ha señalado como uno de los puntos más controvertidos la nueva injerencia política en la Comisión de Ética Judicial, órgano que hasta ahora estaba compuesto únicamente por jueces elegidos por sus propios compañeros.

“La propuesta de incluir a catedráticos designados por el Senado y el Congreso puede aumentar la percepción de politización de la justicia, algo que no favorece la confianza ciudadana en el sistema”, ha advertido.

Astray ha confiado en que, durante la tramitación parlamentaria, se modifiquen o eliminen aquellos aspectos del anteproyecto que puedan comprometer el desempeño de la función de los jueces, y ha insistido en la importancia de preservar la independencia del Poder Judicial para garantizar su imparcialidad y eficacia.

La primera mujer al frente del Alto Tribunal

Con su nombramiento este miércoles por parte del CGPJ, Pilar Astray se convierte en la primera mujer en presidir el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tras relevar a Vicente Rouco, que ha estado al frente del TSJCM durante los últimos 20 años.

Astray, nacida en La Coruña, inició su carrera judicial en 1990 y, desde 2002, ha desempeñado funciones como magistrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Además, ha sido miembro de la Sala de Gobierno del TSJCM por elección.

La elección de Astray se ha producido tras la deliberación del CGPJ, que también consideró la candidatura de María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real desde 2010. Ambas candidatas presentaron sus propuestas ante la Comisión de Calificación del CGPJ el pasado 17 de diciembre de 2024.

Relacionado:

  • podemos clm
    Irene Arcalá, coordinadora adjunta en la nueva Ejecutiva de Podemos Castilla-La Mancha
  • 1D68776A-9D4A-2679-9A07F97D0506D1DB
    Aránzazu Pérez, nueva directora general de Turismo de Castilla-La Mancha después del cese de Ana Isabel Fernández
  • trasplante hepático
    Francisco, vecino de Urda, recibe el primer trasplante hepático en Castilla-La Mancha: "Es una nueva oportunidad de vida"
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Región

Entradas recientes

  • Noelia de la Cruz (PSOE) acusa a Velázquez de "vender humo" con 'La lechera': "Heredó unas cuentas saneadas y derrocha en viajes y autobombo"
  • Vox afirma que hay proyectos para que San Juan de Dios sea una residencia y avanza que el del teleférico va a "salir a la luz"
  • El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"
  • Txema Fernández (IU-Podemos), al alcalde de Toledo: "No nos contáis cómo va a cambiar la ciudad con propuestas"
  • Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'

Además

El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"

Un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución para arreglar la estación de autobuses

La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado

El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}