Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Personal de Ambulancias TMS en Toledo se suma a la huelga iniciada por retrasos en las nóminas y "discriminar" a quienes la secundan

El conflicto laboral arrancó en Ciudad Real para exigir el cobro de las nóminas atrasadas y denunciar el incumplimiento del convenio, en lo que se refiere a jornadas, descansos o guardias

17/10/2023 Francisca Bravo Miranda

Huelga del personal de Ambulancias TMS / Foto: CCOO

Siete días de huelga en la provincia de Ciudad Real y uno en la de Toledo después de que el personal de la empresa de ambulancias TMS Multiasistencia se haya unido para exigir el cobro de las nóminas atrasadas o que no habían sido pagadas desde el mes de junio. Es el resumen de un conflicto laboral que derivó en esta huelga iniciada el pasado día 9 pero que va mucho más allá de retrasos en el pago de los salarios. Entre otros argumentos, se esgrimía el incumplimiento del convenio, en lo que se refiere a jornadas, descansos o guardias.

Así lo denuncian una veintena de trabajadores en Cuidad Real y otros cuantos más en Toledo, donde intentaron llevar a cabo una mediación judicial el pasado viernes, día 13, sin éxito. Trabajadores del comité consultados por elDiarioclm.es aseguran que se le ofrecía a la empresa poder realizar los pagos entre el 1 y el 10 de cada mes, mientras que TMS sólo aceptó entre el 1 y el 20. No hubo éxito en la mediación, aunque el personal de Toledo sí recibió el abono de las nóminas correspondientes a septiembre este mismo lunes.

La huelga se mantendrá a lo largo de esta semana, pero desde el comité resaltan que si no hay avances en las negociaciones, se hará indefinida. Trabajadores tanto de Toledo como de Ciudad Real se han concentrado este lunes en la capital de Castilla-La Mancha a modo de protesta frente a la mutua Asepeyo y el Hospital Quirón Salud, dos de los principales clientes de TMS Multiasistencia.

El secretario general de CCOO-FSC en Toledo, Enrique Clavero, asegura que la empresa hizo un último intento de "abortar la huelga" ofreciendo liquidar "todas sus deudas", pero que finalmente abandonó la negociación. “No podemos continuar con esta incertidumbre, cobrando con tres meses de retraso. La gente tiene que comer y tiene que pagar sus hipotecas todos los meses y no puede decir al banco que un mes no paga porque no ha cobrado su nómina”, subrayó.

“La situación de TMS es insostenible y las mutuas no pueden mirar para otro lado. Desconocemos qué ha provocado la crisis de TMS, pero ni los trabajadores pueden estar sin cobrar; ni Quirón Salud, Asepeyo, Solimat, Asisa, Ibermutua, DKV, Mutua Universal, Intermutual o Siglo XXI pueden dejar de garantizar a sus pacientes y mutualistas el transporte sanitario programado o urgente que puedan requerir en las provincias donde tienen este servicio concertado”, recalcaba en la jornada de protesta Alfonso Tercero, de CCOO Ciudad Real.

Ya hay denuncia ante la Inspección de Trabajo

En Ciudad Real son unos 16 trabajadores los afectados, mientras que en Toledo no llegan a los 10, además de tres y dos en Cuenca y Guadalajara, respectivamente. Según ha explicado Tercero, se han realizado actos de mediación previa en las provincias de Ciudad Real y Toledo para intentar llegar a un tipo de acuerdo: no sólo para garantizar que se paguen las nóminas que se deben, sino también para asegurar el cumplimiento de lo que estipula el convenio.

Huelga del personal de ambulancias TMS / Foto: CCOO

La situación ha ido agravándose con el paso de los días de la huelga. CCOO ha denunciado a la empresa ante la Inspección de Trabajo por vulneración "grave" del derecho de huelga, al "discriminar" a quienes se han sumado a la convocatoria en la provincia ciudadrealeña. "Los huelguistas son justamente las y los únicos trabajadores de su empresa que siguen sin cobrar lo que les debe", resaltaba el sindicato el pasado 10 de octubre.

"La empresa discrimina a los huelguistas, la mayoría del comité de huelga, los únicos a los que ha dejado de pagar el mes de agosto y también el de septiembre como castigo en respuesta a la convocatoria de huelga. Supone una clara discriminación contra estas personas por el ejercicio de un derecho fundamental y por su vinculación y afiliación al sindicato CCOO, convocante de la huelga, siendo este hecho de extrema gravedad", subrayaba Tercero públicamente el pasado 10 de octubre.

El comité de huelga en la provincia de Toledo relataba que recibieron "de golpe" las nóminas correspondientes a julio y agosto, días antes de la convocatoria fijada para este lunes. También han señalado que se les comunicó que recibirían la nómina de septiembre. "En cuatro días nos pagan dos nóminas, porque había actos de mediación y todo para que nos achantáramos y nos echáramos para atrás con la convocatoria", resaltaban, cinco días antes de la primera jornada de huelga de este lunes 16 de octubre.

De hecho, el comité de empresa ha asegurado a este medio que desde la empresa han "puesto como condición" que la convocatoria no se mantenga y así poder recibir la nómina de septiembre. "Se han esperado al último día para negociar y amenazar", lamentaban.

Todo empieza en Madrid

Julián (nombre ficticio) es uno de los trabajadores afectados en Ciudad Real y cuenta que fue ya en los primeros días de 2023 cuando se les avisó de que habría problemas para abonar sus nóminas de forma puntual. "En la UTE de Madrid tuvieron un problema y nos dijeron que iba a haber retrasos, pero en ningún caso de tres meses como ha ocurrido. Una cosa es un mes, un mes y medio, que se puede entender hasta cierto punto, pero esto es otra cosa", resalta. Lamenta que sean los trabajadores de Castilla-La Mancha "los que paguen las consecuencias" de lo que pasa en Madrid.

Varios trabajadores afectados, así como CCOO, han corroborado casos en los que incluso se le ha denegado la hipoteca a un trabajador por la situación de impagos que se ve reflejada en la documentación. "Imagina que vas a pedir una hipoteca y el banco dice que no, porque no se fía de la empresa", explica Alfonso Tercero, de CCOO Ciudad Real.

Otra de las acusaciones que ha hecho el personal contactado es que "no se respeta el convenio". "En septiembre casi todos hemos echado 9, 10, 11 horas. Según convenio tenemos que hacer 1.800 horas al año y yo tengo contabilizadas ahora mismo 1790 y estamos en octubre", resalta el trabajador.

Lo que piden es que se respete el convenio, situaciones que "no se respetan" como por ejemplo el descanso para comer, a pesar de que se contempla que debe haber una pausa si el trabajador está en activo entre las 13:00 y las 15:30 horas. "Pero hay días en los que me he tirado todo el tiempo de la comida conduciendo. A lo mejor alcanzas a comer porque el paciente está en consulta", resalta.

El medio elDiarioclm.es se puesto en contacto con TMS Multiasistencia en varias ocasiones para conocer su versión de los hechos, sin recibir respuesta al cierre de esta información.

Relacionado:

  • ActoSanIldefonso80 (1)
    Toledo entrega sus reconocimientos a quienes dejan "huella" y tratan de "transformar" la ciudad
  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • 99e9fff2-5339-49e3-b47c-e394aeb057b6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El personal de laboratorio del Hospital de Toledo, entre el "miedo" y la indignación: "No es sugestión, es intoxicación"

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}