Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pelahustán celebra su Feria Ganadera con degustaciones, exhibiciones de esquila o un mercado medieval

Se celebra este fin de semana con el objetivo de impulsar la profesionalización del sector o ayudar a fijar la población al medio rural

24/04/2024 Toledodiario

Presentación de la Feria Ganadera de Pelahustán / Foto: Diputación

La localidad toledana de Pelahustán celebra este fin de semana, entre el 27 y el 29 de abril, su Feria Ganadera. Un evento que contará con degustaciones gastronómicas de productos ganaderos, exposición fotográfica, talleres de oficios tradicionales, exhibiciones de esquila, subastas de animales, porras de peso o un mercado artesanal, entre otras actividades.

Así lo han dado a conocer en la presentación en la que han participado la diputada de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Toledo, Marina García, y el alcalde de Pelahustán, Roberto García, así como los concejales de Medio Ambiente y Mundo Rural y de Cultura, Jesús Amigo e Isabelo Herreros, respectivamente.

Todos ellos han resaltado la importancia de iniciativas de este tipo, que apoyan y defienden al sector primario y sirven para dinamizar la vida de nuestros municipios. Por ello, la Diputación ha prestado su apoyo económico y logístico para hacerla posible.

Marina García ha valorado que pueblos como Pelahustán, con apenas 350 habitantes, organicen esta tradicional Feria Ganadera "que atrae a gran número de personas, porque la ganadería extensiva es un sector esencial para el mundo rural y para el desarrollo de la provincia de Toledo, siendo capaz de reunir a productores, criadores, expertos, aficionados y amantes del mundo ganadero para celebrar la importancia de aquellos que mantienen vivo el sector y todo lo que representa".

García ha confirmado que "este tipo de ferias ayudan a la profesionalización del sector, refuerzan sus canales de comercialización y dan a conocer la realidad de la labor del sector ganadero". "Pelahustán acoge una concentración de animales procedentes de diferentes explotaciones, en un momento muy delicado para el sector, que precisa de la protección de las medianas y pequeñas explotaciones, precios justos o flexibilización de la actual PAC, entre otras cosas", ha agragado.

Así, ha mostrado su respaldo al sector primario, reafirmando que es su propósito "fomentar el desarrollo económico y social del territorio provincial, considerando los sectores agrícola, ganadero, forestal y cinegético como fundamentales para el desarrollo y riqueza de la provincia, así como para fijar su población al medio rural, por lo que resulta conveniente favorecer y apoyar todo tipo de iniciativas que puedan redundar en beneficio de dichos sectores".

Programación

Por su parte, el alcalde de Pelahustán, Roberto García, ha agradecido a la diputada y a la Diputación su implicación con la Feria Ganadera y se ha remontado a sus orígenes para destacar su relevancia, señalando que "no existen registros en el archivo histórico sobre cuál fue el origen o punto de partida de esta feria, pero si tenemos constancia que aparecía en el Calendario Zaragozano desde finales del Siglo XIX".

"El objetivo de mi equipo de Gobierno -ha remarcado-- es recuperar la tradición y el objetivo original con los que se comenzó a celebrar esta feria sin renunciar a la modernización de los tiempos en los que vivimos. Por ello este año hemos incorporado importantes novedades programáticas para trabajar en esa línea: degustaciones gastronómicas de productos ganaderos, exposición fotográfica, talleres de oficios tradicionales, exhibiciones de esquila, subastas de animales, porras de peso, mercado artesanal, reconocimientos a las ganaderías participantes o concursos populares, entre otras actividades".

García ha afirmado que esta feria, independientemente de su historia, "ha sido siempre un punto de encuentro de referencia en el entorno geográfico donde se daban cita ganaderos de toda la comarca que desplazaban a los animales hasta el pueblo para la venta e intercambio de productos, derivados de esta actividad".

En definitiva, tanto la diputada como el alcalde han dado cuenta de una Feria que espera una asistencia destacada de profesionales y líderes del sector, quienes compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la ganadería en un sector cada vez más exigente y en constante transformación.

En esta edición se darán cita ejemplares de numerosas ganaderías ovinas, equinas y bovinas de raza cárnica. "Podemos considerar a nuestros ganaderos locales un referente de la Sierra de San Vicente. Nuestro empeño es promover y recuperar todo el prestigio que esta feria tuvo en la antigüedad. Incorporaremos nuevas especies animales en las próximas ediciones como la porcina o la caprina, entre otras", ha manifestado el alcalde de Pelahustán.

Tanto Marina García como Roberto García han invitado a todos a vivir esta experiencia única, en simbiosis con el medio ambiente y en pleno contacto con la naturaleza, para disfrutar y aprender de una de las tradiciones más ancestrales del ser humano.

Relacionado:

  • vacas
    Pelahustán celebra su Feria Ganadera con degustaciones, exhibiciones o un mercado artesanal
  • vibra1_archivo
    Un concierto de pop, un mercado medieval o ver el cielo con telescopios, actividades del 'Illescas Vibra'
  • 17062025_Imagen mercado Salon Rico
    El Corral de Don Diego celebra su primer aniversario con un mercado de productos artesanos
  • bomberos
    Un incendio en una explotación ganadera de Torrijos afecta a 40 toneladas de paja pero no deja daños personales

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}