Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Parapléjicos pide "tomar conciencia" ante los mil casos nuevos de lesión medular en España cada año

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha celebrado este miércoles un acto con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, donde asociaciones, profesionales y pacientes del centro han leído un manifiesto donde se pide promover "la toma de conciencia" de esta realidad

05/09/2018 Europa Press

Imagen de archivo

 

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha celebrado este miércoles un acto con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, donde asociaciones, profesionales y pacientes del centro han leído un manifiesto donde se pide promover "la toma de conciencia" de esta realidad ya que en España hay una media de mil casos nuevos por año.

Al acto, que ha estado dirigido por el director general del Hospital, José María Marín, también ha asistido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha deseado a los pacientes allí ingresados una pronta recuperación y les ha dicho que son "unos verdaderos luchadores" y "un ejemplo para todos nosotros".

La presidenta de Adempto, Begoña Aguilar, ha sido la primera en dar comienzo a la lectura del manifiesto afirmando que la lesión de la médula espinal es una realidad de consecuencias físicas, mentales, sociales, sexuales y de formación profesional "devastadoras" para el que la sufre y que, además, supone un importante coste económico para los sistemas sanitarios.

El presidente de Aspaym, José Ramón del Pino, ha destacado que, según fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a cerca de medio millón de personas, más sus familias, cada año en el mundo.

El jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Ángel Gil, se ha sumado a la llamada de la OMS y su propuesta de potenciar la prevención primaria de las causas traumáticas y no traumáticas de las lesiones medulares, los protocolos de atención en el lugar del accidente, las mejoras en los servicios de atención y el fortalecimiento de los servicios de salud y rehabilitación.

De su lado, la fisioterapeuta María José Herrera ha indicado que a la reflexión hay que acompañar la acción para prevenir la lesión medular. Precisamente la principal idea de esta campaña internacional dice: 'Prevenir es curar', pues en su mayoría --ha subrayado-- los casos de lesión medular se deben a causas prevenibles, como accidentes de tráfico, accidentes laborales, caídas casuales, accidentes deportivos o actos de violencia.

La enfermera Florencia Reillo, en relación al tráfico, ha pedido que cada cual, desde su ámbito y responsabilidad, trabaje en la prevención introduciendo mejoras en las carreteras, usando los sistemas de seguridad de los vehículos y un adecuado comportamiento vial de conductores y peatones respetando las normas, con el fin de evitar las lesiones medulares por accidentes de tráfico.

Caídas causales

Carlos, paciente, ha explicado que las caídas casuales en entornos domésticos y en el exterior siguen muy de cerca al tráfico, "e incluso algunos años lo superan como principal motivo de ingreso de origen traumático en el Hospital de Parapléjicos". Ante esta realidad, y en este día, ha propuesto "una mirada" sobre la seguridad en los hogares, que implique el uso de sistemas como barandillas o superficies antideslizantes, una adecuada iluminación, entre otras medidas que eviten estos accidentes.

La investigadora Laura Mordillo, en nombre del Hospital, ha asumido "el gran reto" de potenciar la investigación básica y clínica del sistema nervioso central y las estrategias de neuroreparación, "aunando nuestros conocimientos desde un enfoque multidisciplinar cuya aplicación permita mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y, ojalá, en el futuro la recuperación".

Otro de los pacientes, Juan Diego, ha pedido a las instituciones públicas y privadas y a todos los ciudadanos que se impliquen en una cultura de la accesibilidad física en pueblos y ciudades eliminando diseños hostiles y barreras arquitectónicas y, sobre todo, mentales que permitan la convivencia, la participación real de las personas con lesión medular y "la normalización de nuestras vidas".

Mientras tanto José Alán, paciente, ha apuntado que las lesiones medulares se asocian en el mundo a mayores tasas de escolarización, empleo y participación económica, por lo que ha hecho una llamada de atención para que no se produzca discriminación en el empleo y en los centros educativos, se potencien programas de reeducación profesional que subrayen las capacidades humanas, instrumentos que apoyen el autoempleo, a fin de fomentar formas alternativas de autosuficiencia económica, y acceso a prestaciones sociales que no desicentiven a sus beneficiarios a volver al mundo laboral.

Por último, el manifiesto demanda un ocio inclusivo, al entender el ocio como un derecho humano fundamental y universal que favorece al desarrollo de las personas y "del que nadie debiera ser privado por razones de discapacidad".

1.200 personas ingresaron el año pasado en el HNP

De su lado, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha informado de que, según el último balance asistencia del Hospital Nacional de Parapléjicos, sumando los 250 nuevos casos y los ingresos por revisión, el pasado año ingresaron en este hospital 1.119 personas procedentes de todos los puntos de España.

A lo largo de ya casi 44 años del centro "la experiencia, el conocimiento acumulado y el buen hacer de los profesionales de este hospital, han conseguido la mejora en los tratamientos y prolongar tanto la cantidad y la calidad de vida del lesionado medular, pero aún no se ha logrado su curación", ha lamentado el consejero.

Asimismo, ha asegurado que "ante el complicado reto neurocientífico que supone restaurar la medula espinal dañada, nuestros investigadores están sumando conocimiento a la comunidad científica internacional".

"Sin olvidar que prácticamente la mitad de los ingresos en el centro provienen de enfermedades del sistema nervioso que afectan a la médula espinal como, por ejemplo, la esclerosis múltiple", ha proseguido el consejero, quien ha puntualizado que los accidentes de tráfico han vuelto a ser la primera causa de llegada al centro, "lo que supone un giro en la tendencia de los últimos 10 años, en los cuales las caídas casuales habían sido el principal motivo".

A su juicio, "resulta de gran importancia dar a conocer estas lesiones, saber que todas las personas tienen riesgo de lesión, conocer sus graves consecuencias y que existen casos que puedan evitarse con un mínimo de cuidado y prudencia", por ello se hacen --ha comentado-- campañas de prevención de accidentes de tráfico, de accidentes por caídas casuales y de lesión medular por zambullidas.

Relacionado:

  • DSC_8367
    Una corrida de toros recaudará fondos para financiar la atención a personas con lesión medular en un hospital público
  • Los Reyes visitan el Hospital de Parapléjicos de Toledo por su 50 aniversario - JUANMA JIMÉNEZ EUROPA PRESS
    Los reyes conocen de cerca la atención del Hospital de Parapléjicos a personas con lesión medular
  • El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
    El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
  • fotonoticia_20190606191338_1920
    Dos estudios internacionales liderados por Parapléjicos recogen las prioridades de niños y jóvenes con lesión medular

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles
  • Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones
  • Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

Además

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles

Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones

Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

CSIF denuncia que un funcionario resulta herido tras una pelea multitudinaria en Ocaña II

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}