Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Parapléjicos seguirá investigando sobre la enfermedad de las mil caras con la mayor ayuda estatal

La esclerosis múltiple es la segunda causa de ingreso en el centro sanitario toledano, Comienza en etapas juveniles y a día de hoy es incurable. Tiene un curso clínico muy variable, razón por la que se conoce como la enfermedad de las mil caras

08/09/2018 Toledodiario

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo

 

El Hospital Nacional de Parapléjicos logra una importante financiación para seguir investigando sobre la esclerosis múltiple por medio de un estudio subvencionado por la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica. Gracias a dicho estudios, los científicos de este centro podrán investigar el potencial de las células mieloides supresoras como bioindicadores del curso clínico y de respuesta al tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa que padecen más de 47.000 personas en España.

En total, recibirán una ayuda de más de 255.000 euros, la mayor cuantía que recibe la región y la duodécima de los 562 proyectos seleccionados provisionalmente en toda España, siendo también la más cuantiosa de los relativos a la esclerosis múltiple a nivel estatal.

El proyecto, denominado ‘Estudio del potencial de las células mieloides supresoras como bioindicadores de agresividad del curso clínico y de respuesta al tratamiento en esclerosis múltiple’, está liderado por el investigador principal del Grupo de Neuroinmuno-Reparación, Diego Clemente.

Según argumenta el coordinador de la investigación, cada vez se tienen más pruebas de que uno de los mecanismos que falla en la esclerosis múltiple es la capacidad de controlar la respuesta inmune por parte de diferentes células reguladoras, lo que favorece la cronicidad de esta patología.

En este sentido, señala que su grupo de trabajo estudia las células mieloides supresoras en el modelo animal de esclerosis múltiple, encefalomielitis autoinmune experimental (EAE), “de las que sabemos que entran dentro del sistema nervioso de los ratones enfermos, facilitando la eliminación de los linfocitos, células destructoras de la vaina de mielina, y controlando el episodio inflamatorio, lo que conduce al control de los síntomas y la recuperación de los ratones”.

El laboratorio del centro toledano tiene datos indicativos de que, cuanta mayor es la abundancia de estas células reguladoras en órganos linfoides periféricos (bazo) o incluso en la sangre, menos severo es el curso clínico del modelo, y por tanto, se reduce el daño a la mielina y también la afectación de las neuronas de la médula espinal de los ratones con EAE.

Medicina personalizada

Descubrir y validar biomarcadores que consigan predecir la mayor o menor severidad del curso clínico de la enfermedad, es decir, si se van a tener más brotes y de más intensidad, al igual que si se va a incrementar más o menos rápido la discapacidad de cada paciente, permitiría determinar lo más certeramente posible el fármaco más adecuado para cada paciente, ya que de ello derivará la mayor eficacia de cada uno y una menor cantidad de efectos secundarios y de gasto farmacéutico; es lo que se denomina medicina personalizada.

“Una de las posibilidades de nuevos biomarcadores podrían ser las propias células reguladoras del sistema inmune, que en la esclerosis múltiple están afectadas y que, por no ejercer correctamente dicha regulación, favorecen la cronicidad de la misma”, concluye Clemente.

La investigación se llevará a cabo en colaboración con la doctora Inmaculada Pérez Molina, corresponsable de la consulta monográfica de esclerosis múltiple del Hospital Virgen de la Salud de Toledo y con el doctor José Manuel García Domínguez, co-coordinador de la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Trascendencia de la investigación

La importancia de esta investigación radica en que la esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta a 2.500.000 de personas a nivel mundial, 47.000 de ellas en España. Es la principal fuente de discapacidad neurológica, siendo la segunda causa de ingreso en el Hospital Nacional de Parapléjicos, tras los traumatismos de toda índole.

La esclerosis múltiple comienza en etapas juveniles y a día de hoy es incurable. Tiene un curso clínico muy variable, razón por la que se conoce como la enfermedad de las mil caras, por ello se necesita descubrir y validar biomarcadores que consigan predecir la mayor o menor severidad de su curso clínico.

El 85 por ciento de los pacientes debutan con la denominada esclerosis múltiple recurrente remitente (o en brotes), en la que a momentos de incremento de los síntomas clínicos siguen recuperaciones totales o parciales de los mismos

Relacionado:

  • bombero fallecido
    Javier López Delgado, bombero municipal de Toledo, fallece a los 59 años tras una larga enfermedad
  • tercera edad persona mayor cuidados ayuda domicilio
    Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones
  • gafas niño
    El Gobierno dará una ayuda de 100 euros en la compra de lentillas y gafas para menores de 16 años
  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}