Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Parapléjicos coordinará un estudio europeo para mejorar la protección de la neuronas

El Hospital Nacional de Parapléjicos con sede en Toledo y más en concreto el Grupo de Neuroinmuno-Reparación, coordinará un estudio europeo sobre la nueva terapia en la utilización de células mieloides supresoras, como herramienta terapéutica para acelerar la reparación de la mielina de las neuronas, es decir, la protección de las neuronas. Una terapia que […]

22/03/2017 Toledodiario

p1bbqifvq6spi1sksadm2cncjp4

El Hospital Nacional de Parapléjicos con sede en Toledo y más en concreto el Grupo de Neuroinmuno-Reparación, coordinará un estudio europeo sobre la nueva terapia en la utilización de células mieloides supresoras, como herramienta terapéutica para acelerar la reparación de la mielina de las neuronas, es decir, la protección de las neuronas. Una terapia que podría tener incidencia positiva en los afectados por esclerosis múltiple.

El estudio europeo está dotado con 110.000 euros por la Fundación Francesa de Ayuda a la Investigación en Esclerosis Múltiple (ARSEP), enfermedad que constituye la principal causa de ingreso de origen no traumático en el centro, y cuenta con la participación de un consorcio formado por el laboratorio de Serín Proteasas, Inflamación y Células Gliales del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica en la localidad francesa de Caen, el laboratorio de Neurobiología Molecular del Nencki Institute de Varsovia y el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

El científico y coordinador de la investigación, Diego Clemente, señala que cada vez se tienen más pruebas de que “uno de los mecanismos que falla en la esclerosis múltiple es la capacidad de controlar la respuesta inmune por parte de diferentes células reguladoras, lo que favorece la cronicidad inflamatoria de esta patología".

Además añade que el grupo de investigadores estudia una de esas células llamadas “células mieloides supresoras en el modelo animal de esclerosis múltiple, encefalomielitis autoinmune experimental (EAE)”, de las que saben que entran dentro del sistema nervioso de los ratones enfermos, “facilitando la eliminación de los linfocitos, células destructoras de la vaina de mielina y controlando el episodio inflamatorio”, lo que conduce al control de los síntomas y la recuperación de los ratones, según explica el coordinador del estudio.

La presencia de las células mieloides supresoras en el sistema nervioso de los ratones con EAE “es sumamente positiva ya que sirven para acelerar la recuperación de la sintomatología de los ratones", subraya.

El laboratorio del centro toledano tiene datos indicativos de que cuanta mayor es la abundancia de estas células en órganos linfoides periféricos como el bazo o incluso en la sangre, “es menos agresivo el curso clínico del modelo”, y hace que se reduzca el daño a la mielina y la afectación de las neuronas de la médula espinal de los ratones con EAE. De este modo, el equipo internacional de científicos estudiará desde un enfoque multidisciplinar estas células en el sistema nervioso de personas con esclerosis múltiple que “han sufrido un curso clínico más o menos agresivo, tratando de investigar si están más presentes en aquellas personas que han tenido una esclerosis múltiple”, señala el científico.

Estudio de cada laboratorio 

El equipo del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Caen, que dirige el científico Fabián Docagne, junto con el grupo toledano, estudiará si las células mieloides supresoras procedentes de ratones que han sufrido una EAE más o menos agresiva pueden tener diferentes capacidades neuro-reparadoras, es decir, de producción de nueva vaina de mielina.

Por su parte, el laboratorio polaco de Neurobiología Molecular de la doctora Bozena Kamisnka en el Nencki Institute, junto con Toledo, realizará el estudio genómico, es decir, expresión de genes de estas células procedentes de ratones con EAE agresiva o moderada. Finalmente, todo esto se realizará mediante estudios in vitro que “se cotejarán posteriormente en vivo mediante el uso de trasplantes de células mieloides supresoras procedentes de ambos tipos de ratones en modelos animales de desmielinización”, explica Clemente.

El proyecto es uno de los dos únicos concedidos dentro de la Convocatoria Extraordinaria Bianual de Proyectos de Investigación de la Fundación ARSEP denominado "Mielina: de la lesión a la remielinización" y es el segundo concedido por esta Fundación al grupo de Neuroinmuno-Reparación también dentro de una convocatoria extraordinaria. El resultado del anterior se tradujo en la publicación en la prestigiosa revista Brain de un nuevo tratamiento experimental que frena completamente el avance de la esclerosis múltiple en ratones.

Relacionado:

  • Investigadores de Parapléjicos divulgarán sus trabajos durante la Semana de la Ciencia este viernes y este sábado - JCCM
    La ciencia sale de nuevo a las calles con expertos de Parapléjicos dando a conocer sus investigaciones
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}