![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2021/12/photo1639748732-2-1024x769.jpeg)
Paso de cebra frente al Virgen de la Salud / Foto: Toledodiario.es
El lienzo no está en blanco pero el mapa de Toledo aún tiene margen para que se reorganice urbanísticamente la ciudad y se planteen actuaciones de rehabilitación integrales en distintos barrios. Es el caso de Palomarejos, marcado por el cierre del antiguo hospital Virgen de la Salud y a la espera de un plan de revitalización que no termina de llegar.
En la anterior legislatura el PSOE presentó un plan urbanístico de regeneración, y en esta el actual Gobierno de PP y Vox no ha presentado ninguno alternativo aunque el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, sí ha ofrecido algunas pinceladas de lo que le gustaría llevar a cabo en el mismo.
En un encuentro informativo, el edil de Vox remarcó su apuesta por "romper y avanzar hacia la modernidad y el vanguardismo" en la ciudad, impulsando que barrios como este puedan convertirse también en "un polo de atracción de la ciudad".
Para llevar a cabo una regeneración urbanística de Palomarejos, Delgado rehúye la rehabilitación, pues es "lo más caro que existe y lo peor de acometer". Así, por ejemplo, su propuesta para el inmueble del Virgen de la Salud sería conservar únicamente la fachada que da a la avenida de Barber: "El resto, si por mí fuera, yo me lo cargo. Así de claro", agregó.
"Lo dejo plano y comienzo a incorporar y aportar cosas nuevas, modernas y que atraigan. Y metemos cultura, biblioteca, ocio para jóvenes, cine, supermercado, zona deportiva e, incluso, el famoso parque de Bruselas", ha dicho. Además, defiende construir un "torreón magnífico de diseño estupendo" destinado a viviendas en el barrio y que, a su juicio, "no es ninguna monstruosidad".
"Es nuestra propuesta, no sabemos si la comparte alguien", respondió tras ser preguntado si se trata de un proyecto que comparta también el alcalde, Carlos Velázquez (PP), quien avanzó después que la próxima semana se va a aprobar la adjudicación del contrato para la asistencia técnica en la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM).
Sobre Vega Baja: "Si somos sinceros, no vemos nada"
Otro de los enclaves sobre los que volvió a posicionarse el concejal de Planeamiento Urbanístico fue Vega Baja, que, a su parecer, "aparentemente no es nada". "Si somos sinceros, no vemos nada, no hay nada que ver. Hay que excavar", agregó, al tiempo que avanzó que en el último estudio georradar que se hizo el año pasado "solo se veían piedras situadas a 30 y 70 centímetros".
De otro lado, respecto a otros proyectos de su Concejalía, ha resaltado su intención de crear unos premios anuales de urbanismo y de arquitectura dirigidos al alumnado de la Escuela de Arquitectura, así como una jornada anual de urbanismo en Toledo en la que puedan contar con "gente de reconocido prestigio".