Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Orgaz se suma al colectivo Feministas de Pueblo: "La despoblación tiene nombre de mujer"

Esta asociación castellanomanchega quiere poner el foco en la situación de las mujeres del medio rural, donde persisten desigualdades y roles de género

08/03/2020 Alicia Avilés Pozo

Presentación de Feministas de Pueblo en Orgaz (Toledo) / Redes sociales del colectivo

La situación de las mujeres en el mundo rural es uno de los focos sobre los que se centra la celebración de este 8M, Día Internacional de la Mujer, en todo el país. No son pocos los llamamientos y manifiestos que denuncian el enorme camino que todavía queda por recorrer ante las desigualdades que persisten de manera más intensa fuera de las grandes ciudades. Esa carencia de derechos, casi siempre invisible y con consecuencias que generan violencias machistas, es la que ha motivado la creación en Castilla-La Mancha de la asociación Feministas de Pueblo.

Hace más de un año que seis mujeres procedentes de varias localidades pequeñas de las provincias de Toledo y Ciudad Real, y que se conocían por su activismo social y político, comenzaron a estudiar la posibilidad de montar este proyecto centrado en el medio rural. Así, hace unas semanas, desde Orgaz, desde Almagro, desde Villarrubia y desde otros pueblos de toda la región, se constituyó el colectivo. Ahora ya se cuentan por decenas, y sus perfiles y contextos vitales son muy diferentes: son médicas, sociólogas, ordenanzas, desempleadas, solteras, casadas, con hijos, sin hijos...

En una comunidad autónoma tan grande como Castilla-La Mancha, la idea de un colectivo regional resultó ambiciosa, pero también posible. Feministas de Pueblo ya ha echado a andar dentro del movimiento feminista para, entre otros objetivos, servir de soporte a todas aquellas mujeres del mundo rural que quieren llevar a cabo acciones en sus pequeños municipios pero que no encuentran o no disponen de mecanismos para ello.

"Nos dimos cuenta de que, aunque ahora se hable más de ello, mucha gente que nace y vive en los pueblos no conoce bien feminismo. Hemos visto la necesidad de ir a estos pueblos con la palabra ‘feminista’ por delante para explicar lo que es y poner nuestra semilla. No queremos que ninguna mujer se quede sin militar y sin hacer actividades o participar en este movimiento porque no tenga cerca una asociación o un colectivo. Queremos llegar allí donde no se llega desde las grandes ciudades o  desde los grandes núcleos de población”, explica Ana Ortega, portavoz de la asociación.

De los roles de género a la desigualdad

En Feministas de Pueblo han detectado "diferencias muy amplias" entre el contexto de la mujer en pequeñas poblaciones del medio rural y el de las ciudades. Las causas son muchas y conocidas: en estas zonas "todavía existe una tradición donde los roles de género están  muy marcados y cuanto más pequeña es la población, como se conoce todo el mundo, más miedo existe a la participación".

"El empleo femenino en estos pueblos está centrado en los cuidados y cuando la zona es básicamente agrícola, su papel es de hacer apoyo familiar, algo que no es remunerado ni se cotiza", señala la portavoz. A ello añade que en esta comunidad autónoma también hay poblaciones muy alejadas de los centros de salud o de las residencias de mayores con lo que se acentúan "las carencias de la mujeres en cuanto a convertirse en sostén de la vida". Igualmente, otros factores como la falta de servicios, de medios de transporte o de centros de la mujer provocan que "las medidas destinadas a todas en realidad no lleguen a todas".

En este sentido, en la nueva asociación consideran muy relevante abordar las violencias machistas y sexuales que en las zonas despobladas tienen un claro repunte. "Es importante tener en cuenta que en muchos casos se trata de mujeres mayores que en muchos casos están solas y no saben a quién acudir".

Una conclusión extraída de todos estos factores es que "la despoblación tiene nombre de mujer". "Las mujeres jóvenes son las primeras que salen de los pueblos, y cuando las mujeres salen de los pueblos, los pueblos se mueren. No solo no ven una salida laboral, sino tampoco un proyecto vital fuera de los roles tradicionales de trabajos feminizados. Lo que necesitamos es poner el foco en qué papel están jugando las mujeres en nuestros municipios y qué podemos hacer para que la vida sea más fácil para ellas, para que se asienten en el territorio y tengan su propio proyecto vital".

¿Cómo van a hacerlo? Feministas de Pueblo se está dando a conocer en los municipios originarios de sus fundadoras pero su intención es ampliar el espectro, generar una red de mujeres castellanomanchegas "estén donde estén" y "acudir allí donde nos llamen y nos necesiten". También se han comprometido a llevar la historia del feminismo a los pueblos y a hacer talleres sobre las violencias machistas. Pero, sobre todo, quieren que en cada municipio donde acudan haya un número de mujeres suficientes para poder hacer federaciones locales de la asociación y que puedan funcionar de manera independiente.

"Nuestra labor es de activismo político y social. Ofrecemos también nuestra colaboración al Instituto de la Mujer y a los Centros de la Mujer de los ayuntamientos; queremos apoyar a todas las asambleas y colectivos, y trabajar en conjunto con todos los actores sociales afines para llevar la igualdad real a todos los municipios. El movimiento feminista está muy vivo y debemos seguir saliendo a las calles y defender cada día el espacio de las mujeres en los pueblos", concluye.

Relacionado:

  • La campeona olímpica Sandra Sánchez dará nombre al polideportivo 1º de mayo en Talavera de la Reina
    La campeona olímpica Sandra Sánchez dará nombre al polideportivo 1º de mayo en Talavera de la Reina
  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    LGTBTorrijos condena el rechazo de PP y Vox a una moción para dar "más visibilidad y apoyo institucional" al colectivo
  • La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"
    La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"
  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    El colectivo LGTBI reivindica 'Torrijos con Orgullo': "Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}