La Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) acordó otorgar al Ayuntamiento de Orgaz el Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la VIII Convocatoria de Reconocimientos 2018-2022, convirtiendo al municipio toledano en uno de los 114 que poseen dicho reconocimiento y que recibirá el próximo 27 de noviembre en Oviedo,
Esta Secretaría está representada por miembros pertenecientes a UNICEF Comité Español; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA),

El reconocimiento pone en valor la labor que el Ayuntamiento de Orgaz hace desde hace tiempo, coordinándose con las entidades locales y con los niños del municipio y "liderando un proceso continuo de políticas y medidas que mejoran el bienestar de la infancia y adolescencia", ha apuntado el Consistorio en una nota de prensa.
Con el objetivo de promover la participación ciudadana de los niños de Orgaz, el Ayuntamiento ha creado el Consejo de Participación Infantil y Adolescente, y el órgano de Coordinación Interna, con el fin de fomentar la cooperación de los niños para velar por sus derechos y seguir luchando para mejorar la calidad de vida de la juventud del pueblo.
También, mediante la puesta en marcha de programas dirigidos a niños y jóvenes de 0 a 18 años, se ha pretendido incluir a los más pequeños en la vida del pueblo. "En este sentido tenemos en funcionamiento la Escuela Municipal de Fútbol, que cuenta con un total de 131 participantes; la Escuela Municipal de Tenis, compuesta por 37 niños; o las Escuelas Municipales de Atletismo y de Zumba, con 43 y 37 componentes respectivamente, todos ellos participantes en torneos dentro y fuera del municipio", señala el Ayuntamiento.
Por otro lado, destaca la Escuela Municipal de Judo en la que participan ocho niños o la Escuela Municipal de Baile con 26 alumnos. Conscientes de la importancia que tiene en la actualidad el aprendizaje de nuevos idiomas, el Ayuntamiento también ofrece la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la Escuela Municipal de Idiomas, donde un total de 91 alumnos, de 3 a 16 años, tienen la posibilidad de seguir formándose de cara al futuro.
Otra de las Escuelas Municipales es la de Música en la que participan alrededor de 60 niños, donde también existe la Banda Juvenil. Además, los más pequeños también tienen cabida en todo el engranaje de la vida del municipio mediante la Escuela Infantil “Nube de Algodón” donde acuden cerca de 64 niños. En esta misma línea, la Bebeteca, destinada a los bebés de la localidad, es también otro de los puntos fuertes a la hora de trabajar por los derechos principales de los niños; su salud, protección, alimentación, entre otros.
Tampoco se olvida de los adolescentes, por eso, cuenta con un Centro Joven al que pueden acudir a jugar y pasar una tarde agradable, compartiendo inquietudes y aficiones.
El Ayuntamiento posibilita a las familias de la localidad la gratuidad de los libros de texto, así como ayudas para la adquisición de material curricular para los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, repartiéndose un total de 36 ayudas de 90 euros, para cada uno de los niños matriculados en esos cursos.