Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Violencia invisible contra las mujeres con discapacidad

“La mayoría de las mujeres con discapacidad no denuncian a su agresor porque pueden sentirse culpables o avergonzadas”

25/11/2022 Natalia Bravo, directora del servicio de Atención Temprana de APANAS

Manifestación convocada por la Plataforma 8M Toledo en Zocodover / Foto: Alberto López Ramos

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la violación de derechos humanos más generalizada en el mundo. De hecho, la OMS alerta de que 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo sufre violencia física o sexual. El problema se agrava cuando las mujeres pertenecen a un colectivo vulnerable. Así, las mujeres con discapacidad tienen un 40% más de probabilidades de sufrir violencia por parte de su pareja que las mujeres sin discapacidad.

De la macroencuesta sobre “Violencia contra la mujer” realizada en 2019 (DGVG, 2020) se extrajeron datos preocupantes sobre la prevalencia de la violencia de género, en cualquiera de sus formas, en lo que respecta a las mujeres con discapacidad. Con un agravante, y es que en el caso de algunas mujeres víctimas de violencia con discapacidad física, intelectual, visual o auditiva, la dificultad para “darse cuenta” de la existencia de esos abusos y agresiones es mayor que en las mujeres sin discapacidad, por lo que la gran mayoría de los abusos y agresiones que sufren estas mujeres permanecen silenciadas.

La situación de estas niñas y mujeres es de doble vulnerabilidad ante la violencia y el abuso, por ser mujer y tener discapacidad. En muchas ocasiones, estas mujeres pueden experimentar formas de abuso que pueden ser difíciles de reconocer para ellas e incluso pueden ser situaciones que se puedan llegar a “normalizar” o pasar desapercibidas por las personas que las rodean. No sólo se pueden dar situaciones de violencia física y sexual, sino otro tipo de abusos como pueden ser: destruir o quitar dispositivos de movilidad o de acceso a la comunicación, obligar a alguien a tomar una medicación, aislar a alguien de su familia y amigos, controlar el dinero de una persona, humillarla o negarle el derecho a opinar o decidir. Hay ocasiones incluso que estas niñas y mujeres necesitan apoyo de otros para poder realizar actividades básicas de la vida diaria, como puede ser su higiene o vestirse. Y esto puede dar lugar a situaciones que favorezcan algún tipo de maltrato que, aunque no comporte una agresión, sí atente contra su dignidad.

Se sabe que la mayor parte de los abusadores y agresores son personas cercanas a la víctima, por lo que pedir ayuda y denunciar al agresor no suele ser fácil. La mayoría de las mujeres con discapacidad no denuncian a su agresor porque pueden sentirse culpables o avergonzadas. Las formas de abuso pueden no ser reconocibles por ellas mismas e incluso las barreras de comunicación pueden interponerse en el camino. La falta de respeto a la persona y la discriminación contra ella por razón de su discapacidad física o mental, ya es un acto de violencia en sí mismo. En este sentido, sabemos que las redes de apoyo social son claves, ya que las situaciones de soledad y aislamiento pueden agravar las circunstancias de abuso y maltrato que pueden sufrir estas mujeres.

Por todo esto resulta esencial que todos y todas las personas que convivimos y trabajamos con mujeres con discapacidad estemos especialmente atentos y seamos sensibles a esta realidad. Es nuestra obligación profesional, ética y humana velar por la integridad y el respeto de todas las personas, especialmente de las más vulnerables, trabajando en la prevención de estas situaciones de violencia y/o abuso y estableciendo los recursos de protección adecuados y accesibles para las mujeres con discapacidad.

Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde APANAS queremos alzar nuestra voz contra la violencia ejercida contra todas las mujeres, y reconocer nuestro compromiso con la visibilización y los derechos de las mujeres y las niñas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

 

Artículo de opinión de Natalia Bravo, directora del servicio de Atención Temprana de APANAS

Relacionado:

  • G2pwY2-W8AAaU4D
    PSOE e IU dan la espalda a Red Madre en la concentración contra la violencia machista: "No respeta los derechos de las mujeres"
  • WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.08.55
    Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"
  • Presentación campaña 25N
    La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales
  • Ponte en su lugar Oropesa, charla
    'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales
  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"
  • Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes
  • GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Además

GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas

Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Inés Cañizares (Vox) no rechaza ir en la lista de Velázquez como independiente: "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}