Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Tras el incendio de Montesión, cinco años de olvido

"El Observatorio del Incendio de Montesión es una herramienta prácticamente abandonada. Sólo podemos encontrar algunas fotos que se hicieron hasta el año 2020 sin explicación o interpretación alguna"

26/09/2024 Jose Luis Resuela González

Incendio en Toledo capital el 28 de junio de 2019

Era junio de 2019, hacía viento y las temperaturas alcanzaban los 40ºC cuando los vecinos de Toledo y los municipios de alrededor vieron cómo una columna de humo negro se elevaba en el horizonte creciendo sin parar. A los pocos minutos saltaba la noticia y se declaraba un incendio forestal que quemó 1.600 hectáreas y que dejó unas imágenes angustiosas con las llamas tocando las puertas de los vecinos de Montesión, que tuvieron que ser desalojados.

Un año después, la Fundación Soliss, el Gobierno de la Junta, el Ayuntamiento de Toledo y la UCLM, firmaron un acuerdo publicitado en los medios de comunicación, por el que constituían el Observatorio del Incendio de Montesión. Se entiende que la Universidad sería financiada por las otras tres partes para como ellos mismos aseguraban “hacer un seguimiento a través de su página web de la regeneración de los terrenos afectados”.

Si visitamos la página web hoy (https://observatoriomontesion.es/) nos encontraremos con una herramienta prácticamente abandonada. En ella, sólo podemos encontrar algunas fotos que se hicieron hasta el año 2020 sin explicación o interpretación alguna careciendo por tanto de valor divulgativo. En la propia web, se define como “el primer observatorio de la evolución de una gran superficie afectada por un incendio forestal, y constituye por ello un proyecto pionero en lo divulgativo y en lo científico”.

Se entiende que la Fundación Soliss participó en esto como un acto de filantropía, si puso la pasta, poco más le podemos exigir. Pero la desidia del Ayuntamiento de Toledo y peor aún de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que es la que tiene competencias en materia forestal, es la responsable de esta nefasta gestión del Observatorio, sin excluir a la UCLM, que algo tendrá que decir.

Más allá del lamentable abandono del observatorio como plataforma divulgativa, resulta aún más indignante la nula gestión de la Junta en materia de restauración. De acuerdo con la ciencia forestal, es casi imposible que un paraje como el afectado con un escaso régimen de lluvias, bastante pendiente y con presencia de herbívoros sea capaz de regenerarse por sí sólo. En el mejor de los casos, tendremos un precioso monte bajo, para los no expertos matorral, provocado por el rebrote de las encinas quemadas, y desde luego la desaparición de los enebros, puesto que no rebrotan. Una formación forestal bastante fácil de incendiar nuevamente.

Es muy probable que la margen del Tajo quemada sufra la misma suerte que la margen que tiene en frente: erosión y degradación de las características del suelo que la lleven a sólo poder albergar el popular esparto, una hierba de usos ancestrales, pero con unos valores ecosistémicos mucho menores que las encinas y enebros, por su incapacidad para proveer de sombra, frutos o regular la temperatura del entorno.

Quizás, la Junta, debería tomar nota y en lugar de despedir a un número nada desdeñable de bomberos forestales tras la temporada estival, emplearlos en tareas de mantenimiento y restauración de las zonas degradadas.

Artículo de Jose Luis Resuela González, investigador del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas y miembro del grupo territorial del Movimiento Sumar Toledo

José Luis Resuela González / Fotografía: Movimiento Sumar Toledo

Relacionado:

  • Incendio de Méntrida
    Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida
  • WhatsApp Image 2025-06-02 at 22.36.35 (1)
    La Legua reclama una zona de ocio "segura" tras el incendio en el parque Juan de Vergara
  • deporte andar correr senda tajo rio camino
    'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental
  • WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.38.13
    El incendio en un antiguo matadero abandonado del Polígono queda extinguido

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca
  • Incendio en la cocina de una vivienda del barrio toledano de Palomarejos, sin heridos
  • IU afea al Gobierno de PP y Vox en Toledo su "actitud insumisa" con la Ley de Memoria Democrática
  • El municipio toledano de Carpio de Tajo celebra la sexta edición de Gastrofolk
  • El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Además

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}