Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"

"Cuando el desahucio se ejecutó, no hubo alternativa, no hubo recurso, no hubo nada. Ni una vivienda provisional. Ni una solución habitacional. Ni un protocolo para proteger a la infancia. Ni siquiera una condena política clara"

07/07/2025 Fernando Redondo Benito

Imagen de archivo del barrio de Santa Bárbara / Toledodiario.es

Lo gritaba con toda la fuerza que puede tener un niño de cuatro años. “Mi casa”. Se lo gritó al silencio y a todos los adultos que dejaron de ser escudo para convertirse en maquinaria. Lo decía una y otra vez: “mi casa”. Pero la casa no era suya. En este país las casas no son de los niños, ni de los pobres, ni de los estafados. Son de los bancos, de los fondos, de los papeles.

Y así, con la frialdad de un trámite, Toledo desahució a un niño. No a una familia. No a una “okupa”. A un niño. En Santa Bárbara. En 2025. En nombre de la ley.

La madre no era una delincuente. Era una víctima. Pagó lo que le pidieron. Fue estafada. Lo denunció. Quiso regularizar. Nadie le dio la oportunidad. Porque en este país, si te cuelas en el vagón equivocado del sistema, no te perdonan: te aplastan.

Advertisement

Y cuando el desahucio se ejecutó, no hubo alternativa, no hubo recurso, no hubo nada. Ni una vivienda provisional. Ni una solución habitacional. Ni un protocolo para proteger a la infancia. Ni siquiera una condena política clara. Ni una sola dimisión.

Ahora la llaman “okupa”, como si eso bastara para invalidar su humanidad. Pero no era una okupa, era una estafada. Y en este país hemos pervertido el lenguaje con una violencia quirúrgica: a los estafadores los llamamos inversores, y a las víctimas, okupas.

Y así deshumanizamos. Así justificamos. Así nos dormimos. Como si tener un contrato trucho firmado con buena fe fuera un delito, y especular con viviendas vacías fuera una contribución al bien común.

Y sí, conozco a la madre. Conozco al niño. He visto cómo juega. Cómo pregunta. Cómo espera. He escuchado sus frases cortas llenas de verdad: “mi casa”, “yo vivo ahí”, “no quiero irme”. Por eso nacen estas palabras. Con frustración. Con rabia. Con el deseo honesto de transformar. Con la necesidad de seguir luchando junto a ella. Para que encuentre un hogar. Por ella. Por su hijo de cuatro años. Porque a ellos los hemos acompañado, algunos. Nos hemos preocupado, algunos. Pero muchos otros no. Muchos miraron a otro lado. Muchos callaron.

Todo era legal, dijeron. Todo estaba “correctamente tramitado”, dijeron. Legal, sí. Pero no olvidemos que la historia está llena de atrocidades con firma y sello. La esclavitud fue legal. El apartheid, legal. Las leyes de segregación racial, legales. Legal fue dejar morir de hambre a millones en nombre del ajuste estructural. Legal fue el colonialismo, las cárceles de disidentes, las deportaciones masivas. Hasta hemos legalizado la guerra. La destrucción sistemática. La muerte con presupuesto. Y ahora quieren convencernos de que echar a un niño a la calle es simplemente cumplir la ley.

El barrio de Santa Bárbara tiene historia obrera. Tiene memoria de lucha.

Pero esta vez, y que me perdonen los bienpensantes, falló. Falló la red. Falló la comunidad. Fallaron las entidades que dicen promover lo comunitario, pero no alzan la voz cuando el Estado desahucia a un niño. Y falló el movimiento vecinal del barrio. Que no acompañó. Que no estuvo.

¿Para qué sirve el movimiento vecinal si cuando a una vecina la expulsan, guarda silencio?, ¿para qué sirven los proyectos comunitarios si la comunidad no responde ante una injusticia flagrante? Lo comunitario no es discurso. Es acción. O no es nada.

Este no fue un caso aislado. Fue una postal más de una política de vivienda diseñada para proteger la propiedad, no la vida. Para blindar el negocio, no la dignidad.
Para obedecer al mercado, no a la infancia. Aquí no se protege a quien paga, sino a quien especula. Aquí no se expulsa al que engaña, sino al que fue engañado. Y mientras tanto, los menores, los que “son el futuro”, los que “tenemos que cuidar”, duermen en albergues, en coches o en la calle.

¿De qué sirve proclamarse “ciudad amiga de la infancia” si se permite que un niño de cuatro años sea desahuciado sin alternativa, sin abrigo, sin protección? ¿De qué sirve tener un Plan de Infancia en Toledo si no contempla precisamente a quienes más lo necesitan, a quienes viven en las grietas más profundas de la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad extrema? Las declaraciones institucionales no alimentan, no alojan, no protegen. No basta con los sellos institucionales de amigos de la infancia ni con los documentos en los cajones. Ser una ciudad amiga de la infancia empieza por lo más básico: que ningún niño duerma en la calle por decisión del propio sistema.

Pero que nadie se equivoque: esto no ha terminado. No todo está perdido. No siempre gana la indiferencia. A veces, la vergüenza se convierte en rabia. Y la rabia, en acción.

Porque cuando el Estado abandona, los barrios pueden organizarse. Porque cuando una madre llora, otras madres se levantan. Y cuando un niño pierde su casa, hay que construirle una ciudad distinta.

La esperanza no es una frase. Es una pelea. Y esta vez, si aprendemos, si reaccionamos, si no olvidamos, puede que ese grito de “mi casa” sea el comienzo de algo que no podrán desalojar.

Una mujer y su hijo menor son desahuciados en Toledo tras pagar el alquiler durante año y medio a una falsa propietaria

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
    OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
  • AVE Toledo
    OPINIÓN | Los dilemas del AVE Madrid-Extremadura a su paso por Toledo
  • Aparece un cuerpo sin vida en la A-42, en Toledo, con indicios de presunto suicidio
    Aparece un cuerpo sin vida en la A-42, en Toledo, con indicios de presunto suicidio

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}