Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | No queremos héroes, queremos bomberas y bomberos forestales

“Nuestro país no puede permitirse prolongar 'sine die' la actual macedonia de normas con las que cada gobierno autonómico regula los operativos contra incendios forestales en su circunscripción particular”

12/02/2023 Sindicato CCOO

Incendio forestal en Sartajada / Fotografía: BRIF La Iglesuela del Tiétar

En un país, España, en el que las competencias en prevención y extinción de incendios forestales están descentralizadas, en el que cada comunidad autónoma ha optado por su propio sistema de gestión -directamente desde la propia administración; o a través de empresas o agencias públicas (como es el caso de GEACAM en Castilla-La Mancha); o indirectamente, subcontratada con empresas privadas-, y en el que los múltiples operativos que prestan este servicio se regulan por muy diferentes convenios colectivos, tienen diferentes tipos de contratación, formación diversa (o ninguna), y salarios y condiciones laborales dispares, es imprescindible y urgente una Ley estatal que establezca un marco común de referencia, al menos en las cuestiones más elementales.

Esta ley, la Ley del Estatuto del bombero y de la bombera forestal, comprometida y pendiente desde hace años, está aún en fase de anteproyecto, aprobado el 26 de noviembre del año pasado. Desde el 10 de diciembre, cuando finalizó el plazo de alegaciones a ese texto, estamos pendientes cada martes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de Ley y lo remita a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria.

Teniendo en cuenta que a la actual legislatura apenas le quedan entre seis y siete meses de periodo legislativo efectivo, tenemos que cruzar los dedos, encomendarnos al dios del fuego o a la diosa de las llamas para que ningún grupo parlamentario presente enmienda a la totalidad, y confiar ciegamente en que sus señorías de ambas cámaras dejen aprobado el Estatuto del/a Bombero/a Forestal a antes de cesar en sus actuales mandatos.

Aguardamos con expectación el martes (¿será el próximo?, ¿el siguiente?, ¿alguno del mes de marzo?) en que el Consejo de Ministros saque del horno el proyecto de ley. Porque nos preocupa mucho que no llegue a tiempo; y porque nos intriga en qué se habrán convertido la Exposición de Motivos y los once artículos de los que constaba el Anteproyecto, al que CCOO (y otras organizaciones, entidades e instituciones) presentamos alegaciones cuyo destino desconocemos. Y que eran muchas y sustanciales, en el caso de las remitidas por CCOO.

Lo mejor que podemos decir de aquel anteproyecto es que realmente existió. Lo siguiente mejor, que su redacción dejaba abierta a futuras negociaciones el desarrollo reglamentario y normativo de la ley que (presuntamente) lleva en sus entrañas.

El resto, si no enteramente frustrante, si nos resultaba francamente decepcionante. Corto en sus aspiraciones, ambiguo en sus definiciones, escurridizo en su redacción.

En todo caso, mucho mejor que nada. Siempre y cuando, claro, no se quede en nada durante muchos años más, a base de dilaciones más o menos justificables.

Esta es nuestra preocupación en vísperas de una nueva temporada de riesgo álgido de incendios, de olas de calor y de previsibles nuevos récords en los termómetros. La preocupación que se expresó una y otra vez durante la jornada sobre el Sector Forestal que celebramos en Toledo el miércoles pasado; la que concitó los comentarios de los asistentes y la que sobrevoló todas las intervenciones; tanto las del primer bloque, centradas en el valor estratégico de la gestión de los bosques para afrontar los retos medioambientales y sociales derivados del cambio climático; como las del segundo bloque, que se abría justamente con una ponencia de Rubén Pinel rotulada así: El Estatuto del/a Bombero/a Forestal.

Nuestro país no puede permitirse prolongar sine die la actual macedonia de normas con las que cada gobierno autonómico regula los operativos contra incendios forestales en su circunscripción particular.

Las 15.000 personas que preservan nuestro medio natural, que apagan los incendios en verano y los previenen en invierno (esto último, no en todas las comunidades autónomas), no pueden ser peones sin cualificación ninguna en tal o cual región, todos deben tener un formación adecuada y reglada.

No pueden ¡ni deben! tener que enfrentarse a las llamas sin los equipos técnicos y de protección adecuados; sin que se les reconozca la peligrosidad y penosidad de su trabajo; sin haberse comprobado primero que tienen la condición física idónea. Y sin ningún procedimiento para adaptarles en otras actividades forestales cuando la pierdan; y negándoles unos coeficientes para poderse jubilar anticipadamente cuando el cuerpo no les da ya para seguir combatiendo el fuego en primera línea.

Y no pueden acudir a apagar un incendio sabiendo que su contrato se les acaba mañana; y que, además, les pagan una miseria por jugarse vida en defensa de nuestro medio natural.

No queremos héroes, queremos bomberas y bomberos forestales; todas, todos, con unas condiciones justas.

 

Mariano Sanz, secretario confederal de salud laboral y medio ambiente y Ángel León, secretario regional de Industria. CCOO

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}