Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | María Ángeles Querol

Su vinculación con Toledo fue en calidad de profesora de Prehistoria y Arqueología en los primeros años de andadura del Centro Universitario de Toledo, donde tuvimos la oportunidad de contar con su magisterio

27/10/2022 Epícaris

Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Me van a perdonar los lectores habituales de esta columna de opinión para, esta vez, transcender los asuntos locales o regionales y fijarme en una persona que ha sido protagonista en las páginas culturales de la prensa nacional reconocida este año con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales: María Ángeles Querol. Y es que es una figura esencial para entender la gestión del patrimonio cultural en nuestro país, tanto por su labor docente, como investigadora -es arqueóloga-, y divulgadora.

Su vinculación con Toledo fue en calidad de profesora de Prehistoria y Arqueología en los primeros años de andadura del Centro Universitario de Toledo (CUT), donde tuvimos la oportunidad de contar con su magisterio. Su estancia en la ciudad hizo que trabajase en Pinedo en 1973, completando la labor que Máximo Martín Aguado había comenzado y que le sirvió de base para la redacción de su tesis [Primer paso para una tipología analítica de cantos trabajados, 1975, y El yacimiento achelense de Pinedo (Toledo). Excavaciones Arqueológicas en España, N.º. 106, 1979], además de trabajar, con Manuel Santonja, en varios yacimientos de la Meseta.

Tras su labor docente -donde llegó a ser la directora del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense-, trazó su tarea administrativa, como subdirectora general de Arqueología, en el Ministerio de Cultura. Sus visitas a Toledo se han mantenido, bien para dictar conferencias, bien para apadrinar a la XIV Promoción de La Facultad de Humanidades de Toledo en 2011.

Su campo de trabajo, además de la prehistoria y la arqueología ha sido y es la gestión del patrimonio cultural, tanto en su vertiente material como inmaterial. Gracias a sus estudios y publicaciones, la asignatura sobre la “gestión del patrimonio cultural” se ha convertido en materia obligada en las facultades del ramo, destacando, además, por incorporar el análisis de género en sus trabajos.

Referencia para los organismos internacionales interesados en la materia, a nuestra región la vendría bien tenerla como asesora a la hora de afrontar la gestión de nuestro patrimonio, y especialmente en los ámbitos de la arqueología y las ciudades Patrimonio de la Humanidad, de hecho, actualmente es la directora del Grupo de Investigación Complutense Patrimonio Arqueológico, y es la investigadora principal del proyecto ‘La dimensión arqueológica en ciudades Patrimonio Mundial: avances para la gestión patrimonial en Alcalá de Henares, Puebla y La Habana’.

Debería el Ayuntamiento toledano aprovechar la vinculación de esta autoridad en la materia con nuestra ciudad para abordar de una forma coherente su patrimonio arqueológico y el tratamiento que se ha de dar a los espacios de la Vega Baja.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"
  • OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales
  • Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio
  • OPINIÓN | El parque del Alcázar
  • La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}