Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Manifiesto de las feministas de Castilla-La Mancha ante las elecciones generales

“Votaremos a los partidos que, de forma decidida, con hechos, no sólo con palabras, defiendan que los derechos de las mujeres son derechos humanos”

07/07/2023 Feministas de Pueblo CLM

Fotografía: Feministas de Pueblo CLM

Las feministas de Castilla-La Mancha nos movilizamos ante los ataques que están sufriendo los derechos de las mujeres en este país, poniendo en riesgo los avances conseguidos con tanto esfuerzo y lucha y ante unas elecciones que pueden determinar el futuro de las políticas feministas y, por tanto, de nuestras vidas. Nos ponemos frente a todos los partidos políticos y les decimos alto y claro que nosotras votaremos y lo haremos consecuentemente a aquellos partidos:

1. Que no se declaren meramente feministas, sino que demuestren que se van a comprometer no solo en el seguimiento de las leyes igualitarias ya promulgadas, sino con su riguroso cumplimiento. Hace falta que se implementen los necesarios recursos económicos y humanos, técnicos y procedimentales, así como la creación de un órgano fiscalizador que identifique y persiga administrativamente los incumplimientos de las obligaciones de las leyes de igualdad.

2. Que no nieguen la violencia de género, una violencia específica que ha acabado con la vida de miles de mujeres y que seguirá destruyendo y aniquilando a otras tantas mientras haya personas que piensen que estos feminicidios no deben ser un problema de toda la ciudadanía.

3. Que devuelvan la categoría de “consentimiento” a la centralidad de la ley de libertad sexual, de manera que la carga de la prueba no recaiga sobre las víctimas. Lo contrario implica volver a exigirnos que nos erijamos “en defensoras de nuestro honor”.

4. Que erradiquen de una vez por todas las desigualdades entre hombres y mujeres con la movilización de todos los recursos que ello requiera. Y no solo económicos. Es urgente cambiar el esquema mental de una sociedad que banaliza, desconoce, mira para otro lado o sencillamente niega, que la desigualdad entre mujeres y hombres existe y que es estructural, que instituye jerarquías no reconocidas y da lugar a violencias de todo tipo ejercidas sobre mujeres y niñas.

5. Que diseñen y pongan en marcha un gran pacto político y social para acabar con la trata de mujeres y menores con fines de explotación sexual. Las mujeres no somos mercancía.

6. Que mantengan el Ministerio de Igualdad con los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios, con el fin de que sirva como garante de la transversalización de la igualdad en el resto de la Administración. Las mujeres no somos un colectivo y la igualdad debe atravesar todas las políticas públicas.

7. Que regularicen a la población extranjera. Para muchas mujeres las situaciones de irregularidad legal las coloca en circunstancias propicias a la vulneración de sus derechos: explotación laboral, trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, exclusión de servicios públicos, sean educativos o sanitarios, etc.

8. Que garanticen el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo en una red de centros sanitarios públicos, acreditados y cercanos al domicilio.

9. Que incluyan la coeducación en planes de estudio. Que no den lugar a que sea una opción personal en los claustros del sistema educativo, una lucha solitaria muchas veces del profesorado. Necesitamos educación en igualdad en todos los currículums educativos, también para profesionales de todos los ámbitos: policiales, judiciales, sanitarios, etc.

10.Que defiendan una Renta básica universal que nos haga a todas las personas más independientes de la esclavitud laboral, que nos permita recuperar tiempo y que proporcione a muchas mujeres la independencia económica necesaria para acabar con situaciones de violencia.

11. Que reduzcan la jornada laboral sin reducción de sueldo.

12. Que incluyan los principios del ecofeminismo en las políticas económicas. Queremos una sociedad que no sea depredadora de vidas y recursos, donde la vida sea verdaderamente digna de ser vivida, en pueblos y ciudades amigables, arboladas y sin contaminación.

13.Que ilegalicen los vientres de alquiler. Las mujeres no somos vasijas al servicio de deseos particulares. No podemos permitir la explotación de mujeres pobres, el registro de menores en consulados y el lucro que hay alrededor de esta práctica que banaliza el cuerpo de las mujeres y permite la compra de menores. En definitiva, votaremos a los partidos que, de forma decidida, con hechos, no sólo con palabras, defiendan que los derechos de las mujeres son derechos humanos.

 

Artículo de Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha; Harticas Puertollano; Almansa Feminista; Plataforma 8M Sonseca; Asociación Feminista Milenrama Socuéllamos

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}