Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Los sonidos del ruido

"Suponemos que ciertos sonidos -y ruidos- son consustanciales a nuestras tradiciones y costumbres culturales que deben casar con el buen gusto y el respeto al vecino y a los valores ambientales, que también lo son patrimoniales, ya que el derecho a un medio ambiente saludable forma parte también de nuestro propio acervo cultural y patrimonio natural"

19/08/2021 Epícaris

Salta este titular a nuestra pluma el día que, temprano, estallan “morteros y bombas reales” con estrépito despertándonos de nuestro profundo sueño estival. La verdad es que el vecino recién despabilado de la cama no sabrá distinguir entre los morteros y las bombas reales debido al mal humor, suponemos. Sabrán ya muchos lectores que nos referimos al anuncio del día grande de la patrona de Toledo y a una tradición recién recuperada por nuestro Ayuntamiento.

Y es que la tradición manda y sonidos como este son habituales en nuestro acervo cultural. 'Salvas de ordenanza' de salida del Corpus de la catedral, sonidos de cientos de campanas y campaniles que pueblan iglesias, ermitas y conventos en nuestra histórica ciudad. Cohetes de cientos de tríduos, vísperas, novenas, solemnidades, procesiones y romerías.

Ya se percató Bécquer, desde el silencio de los barrios conventuales del sonido de las golondrinas y de la oración de las monjas claustrales. Claro que fuera de estos ámbitos, los sonidos ambientales eran más cotidianos y vulgares: las aves de corral, gorrinos, animales de tiro y chiquillería. Estos últimos no los recoge la literatura, siquiera la costumbrista.

Hoy tenemos un abanico más amplio de posibilidades. Desde el silencio de una ciudad vaciada de vecinos, sin apenas niños ni actividad artesana, retumban aún más los sonidos ambientales. Además de los vehículos a motor, cuyo máximo exponente son las motos trucadas de alta y baja cilindrada que surcan hasta altas horas de la madrugada los estrechos callejones de nuestra histórica ciudad, nos despiertan de madrugada los “disparos” de las alarmas de coches, tiendas y restaurantes, que saltan a la mínima vibración. Mientras, las terrazas de La Peraleda emiten sonidos que la megafonía “ambiente” amplifica y provoca que campe libremente por la Vega haciendo inolvidables los veranos toledanos.

Añádanse las verbenas y conciertos de altos decibelios soportados en calles y plazas, a las juergas nocturnas de jóvenes y no tan jóvenes (dirán que no es privativo del casco histórico, pero no deja de ser la aportación contemporánea a “la cultura ambiente”, especialmente en este barrio y en los fines de semana) y a un sin fin de innumerables registros sonoros que dejan de ser sonidos por la irritabilidad que provocan en vecinos y transeúntes.

Ahora, en época estival, con las ventanas abiertas y más vida diaria en la calle nos llegan más ruidos, y quizá por ello, nos acostumbramos a soportarlos y pasan a formar parte de lo cotidiano. Zumbidos del aire acondicionado, el televisor o la música del vecino a más altos decibelios que lo acostumbrado rompen la quietud de nuestro bien merecido descanso.

Quizá por eso nos damos cuenta que una avioneta o un helicóptero pasa sobre nuestras cabezas y que tal hecho se repite con demasiada frecuencia, violando de forma flagrante las leyes de navegación aérea -algún día caerá alguno sobre nuestro casco histórico-. Turistas y políticos con cierto poder adquisitivo o de decisión que quieren una vista panorámica y privilegiada de la imperial ciudad.

Suponemos que ciertos sonidos -y ruidos- son consustanciales a nuestras tradiciones y costumbres culturales. Tradiciones y costumbres que deben casar con el buen gusto y el respeto al vecino y a los valores ambientales, que también lo son patrimoniales, ya que el derecho a un medio ambiente saludable forma parte también de nuestro propio acervo cultural y patrimonio natural.

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • p1ivn4en2hsso1iv61k1qtgk188m7
    OPINIÓN | Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces
  • aparcamiento
    El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos
  • OPINIÓN | La Cava, un espacio vecinal valiente, comprometido y divertido

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Un vecino de Illescas, hospitalizado tras quemarse el sofá de su vivienda por un cigarro

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}