Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Los derechos no tienen precio, ni en votos ni en impuestos

"Cada vez hay más personas refugiadas... No diré que fallan los sistemas de acogida, porque con Ucrania han funcionado de manera eficaz, pero no están funcionando con el mismo rigor con otras regiones del planeta"

20/06/2024 José Antonio Romero Manzanares, presidente de la Mesa del Tercer Sector Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de una Manifestación bajo el lema "Todas somos migrantes y refugiadas, todas tenemos derechos" / Red Ciudadana de Acogida a Refugiados en Madrid

Hoy no podemos celebrar, tampoco conmemorar… apenas sí podemos señalar en el calendario la importancia del día 20 de junio, como jornada para dar visibilidad a la situación de las personas refugiadas en el mundo. La situación de las personas refugiadas en nuestro país y en el resto del mundo no sólo no mejora si no que parece ser cada vez más complicada.

Sucede con las personas refugiadas que suelen encarnar el rostro de la persona que sin hacer nada, sin culpa y sin compasión se ve obligada a abandonarlo todo y huir con poco más que su ropa, su documentación y en el mejor de los casos con todos los miembros de su familia. Representan el rostro del lado más cruel de la condición humana, portan su condición de no culpables, cruzando fronteras y abriendo informativos hasta que un lunes son un recuerdo, y dos lunes después una imagen apenas vívida en la mente de sólo algunos ciudadanos.

Como sociedad las personas refugiadas nos obligan a mirar la realidad a través del cristal de las fronteras y si bien despiertan nuestras más profundas empatías, cuestionan por su sola presencia nuestras estructuras administrativas, nuestros sistemas de acogida, la profundidad moral de nuestras leyes y nuestra capacidad como sociedad para dar respuesta hermana a otros pueblos. No diré que fallan los sistemas de acogida, porque, con Ucrania han funcionado de manera ágil y eficaz (con posibilidad de mejorar mucho), pero no están funcionando con el mismo rigor con otras regiones del planeta como África Central y Latino América. Igual el cristal de la frontera refleja más un espejismo que la realidad al otro lado del país.

Quienes están ahí siempre son las entidades del Tercer Sector. Las organizaciones de cooperación y ayuda de emergencia trabajan con los refugiados antes, durante y después. Y lo cierto es que vivimos con tanto miedo como sorpresa lo que nos están indicando los datos.

Cada vez hay más personas refugiadas por cada vez más motivos. Hace no tantos años las personas que tenían que ser acogidas se circunscribían a momentos, zonas –generalmente en conflicto o violencia extrema o persecución étnica y cultural-; pero esto está cambiando, ya hay refugiados ambientales, por falta de agua y alimentos, por contaminación- en ocasiones nuclear-, y por persecución política.

Es desde el sector de acción social trabajamos dando respuesta a esta situación por ello es necesario pedir dos cosas. La primera: permeabilidad; para que los proyectos y los procesos de acogida trasciendan la actividad de las ONGD´s y alcancen a la sociedad, las administraciones y las empresas. Y por otro lado la consolidación y el compromiso de los partidos que, de todo signo, cuando alcanzan a gestionar o administrar alguna institución, minoran y cuestionan los presupuestos de apoyo y colaboración con otros países bajo el muy discutible argumento de que no son votantes, o lo que es peor, no son contribuyentes.

La cooperación debe continuar para alcanzar los estándares mínimos del 0,7 porque es una de las justificaciones más legítimas que como sociedad nos podemos dar a nosotros mismos para defender la idea que los derechos no tienen precio, ni en votos ni en impuestos.

José Antonio Romero Manzanares, presidente de la Mesa del Tercer Sector Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • primero de mayo
    OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
  • termometro calor tiempo calle
    OPINIÓN | Trabajo con calor, trabajo sin derechos

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}