Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La loca política española del agua

"La política del Agua de este país se ha limitado a cubrir la oferta sin hacer ningún tipo de gestión de la demanda y sin ninguna perspectiva ambiental"

24/04/2023 Eva Jiménez Rodríguez

Imagen de archivo de una zona de baño/ Fotografía: JCCM

La gente que participamos de una u otra manera en la Fundación Nueva Cultura del Agua somos muy conscientes desde hace tiempo, que la política del Agua de este país se ha limitado a cubrir la oferta sin hacer ningún tipo de gestión de la demanda y sin ninguna perspectiva ambiental. Así, desde la publicación de la Directiva Marco del Agua, a las distintas Confederación Hidrográficas no hacen más que “salpicarle” los problemas mientras al Estado español le “llueven” las multas. No obstante, hay días que no sé si lo de loco aún se queda demasiado corto para definir lo absurdo de los planteamientos que pueden llegar a hacer algunos gobiernos.

Voy con algunos ejemplos de esta semana. Mientras Doñana sigue en el foco debido a la reciente aprobación, por parte del Gobierno andaluz, de un plan de regadíos que pueden afectar de manera irreversible a su biodiversidad y ecosistema poniendo en grave peligro, además, la sostenibilidad del sistema agrícola de la zona haciendo colapsar su principal activo económico sin tener un plan B; un informe del estado del clima del Servicio de Observación por Satélite europeo Copernicus, alerta de los impactos del cambio climático en 2022, que para España se han traducido en un incremento de las temperaturas y las olas de calor; la frecuencia de las sequías y las lluvias torrenciales; y una disminución de la cantidad de agua que llega a los ríos y acuíferos. En Castilla-La Mancha, Page, inmune a enfrentar los problemas reales que se avecinan, aprovecha para hacer anuncios que bien podría estar diciendo Moreno Bonilla. “Castilla-La Mancha convocará la Mesa de la Sequía la próxima semana junto a las organizaciones agrarias”, seguido de… “Page promete un plan de regadíos si gana: “Vamos a usar el agua para beber, pero también para regar””. Por supuesto la mesa de la sequía que se plantea no tiene nada que ver con coordinar y poner en marcha los planes de sequía a los que están obligadas tanto las Comunidades de Regantes o Usuarios como las ciudades de más de 20.000 habitantes, porque en su mayor parte no están hechos; ni tampoco en priorizar o poner en marcha medidas de reducción de uso y consumo de agua en la región para capear el temporal. Y no tengo bola de cristal donde leer el futuro, pero vista la política de estos últimos años del Consejero de Agricultura, nada apunta a que el “famoso” plan de regadío lleve aparejado algún diagnóstico sobre los recursos hídricos existentes y vaya en la línea de implementar un sistema agrícola sostenible y adecuadamente dimensionado para evitar, por ejemplo, que la superficie encharcada del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel caiga un 40% en solo dos meses y que el Patronato proponga un nuevo trasvase del Tajo. Por si alguien se lo pregunta, no, ninguno de los dos anuncios de Page hacía autocrítica sobre cómo las Tablas de Daimiel han podido llegar a este punto.

Pero lo más loco de todo en un contexto de sequía en el que se están produciendo algunos casos de cortes de suministro a poblaciones y los acuíferos están al límite; en el que volvemos al falso dilema sobre los caudales ecológicos y “tirar el agua al mar” o la industria agrícola; o en el que una mínima limitación al trasvase Tajo-Segura del PHT ha levantado en armas al campo de Cartagena, es oír al gobierno de la Comunidad de Murcia decirle a la Ministra que saque agua del acuífero del Campo de Cartagena porque REBOSA y contamina el Mar Menor.

Si llegados a este punto alguien no ve claro que eso de la “transición hídrica” es mucho más que urgente y que tiene que ir de la mano de una “transición agrícola”, es que roza la locura.

Eva Jiménez Rodríguez, Máster de Gestión Sostenible del Agua, exconcejala de Ganemos Toledo

Relacionado:

  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}